310 likes | 660 Views
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . TBC. . . Nutricin y enteropatogenos. . . . Cisticercosis. . . Coordinador, Administracin de bioestadsticas y bio tica. . Vacunacin. . . . . . . Control. Tratamiento. . . . . . . . . . . . . . . Diagnstico. . . . .
E N D
1. Grupo de Investigación para el Control de Tuberculosis en Perú A pesar de tener un excelente Programa de Control, la TBC es muy frecuente en el Perú. En los contactos de casos:
* 10% desarrollan eventualmente la enfermedad.
* ˜70% llegarán a tener infección latente (PPD +)
El problema: son necesarias nuevas estrategias para la prevención de TBC
4. Determinantes de Susceptibilidad a la TBC
5. IQUITOSTBC y parasitosPrograma liderado por Karine Zevallos La primera tecnica que quiero describir dos hechos que hemos conocido por decadas
Primero, la caracterización de pequeñas colonias de TBC que pueden ser vistas con un microscopio antes de ser visibles a simple vista
Segundo, TBC crece más rápido en caldo de cultivo que en agar solido presumiblemente por el facil acceso a nutrientes
Entonces, el esputo decontaminado (u otra muestra es colocada en caldo en lugar de agar. Luego el agar es examinado cada dia con un microscopio para ver si las colonias estan creciendo.La primera tecnica que quiero describir dos hechos que hemos conocido por decadas
Primero, la caracterización de pequeñas colonias de TBC que pueden ser vistas con un microscopio antes de ser visibles a simple vista
Segundo, TBC crece más rápido en caldo de cultivo que en agar solido presumiblemente por el facil acceso a nutrientes
Entonces, el esputo decontaminado (u otra muestra es colocada en caldo en lugar de agar. Luego el agar es examinado cada dia con un microscopio para ver si las colonias estan creciendo.
7. El gen Nramp1 Dos clases de ratones de laboratorio: resistentes o susceptibles a la infeccion con leishmania, salmonella, y mycobacteria
Razon: mutacion en el gen Lsh/Ity/Bcg=Nramp1
Nramp1 codifica un transportador de cinc en el fagolisosoma
8. Nutricion e infeccion con TBC en Peruinvestigacion con Tom Pelly, Carlos Santillan et al. poblacion de pueblos jovenes
antropometria, nutricion & parasitologia
prueba cutanea con PPD, candida & antigeno de tetano
parasitismo intestinal frecuente
anergia raramente
reaccion a las pruebas cutaneas asociada a la nutricion
9. Niveles de cinc e inmunidad a la TBC en Peruinvestigacion con Bhargavi Rao, Nuni Santiago, Olly Boney et al. pruebas de PPD simultaneas en ambos antebrazos
crema de cinc topica aumento reactividad a prueba cutanea
mayor incremento en reactividad en aquellos con los niveles mas bajos de cinc en el suero
10. Los pacientes con TBC tienen deficiencia de zinc, vitamina A y D.
La TBC cutánea responde a tratamiento con vitamina D.
El Zinc, la vitamina A y D modulan la inmunidad contra TBC en animales y en células humanas Nutrición y Susceptibilidad a TBC
11. Diseño: Ensayo clínico doble ciego aleatorio grupo placebo-control
Intervención: Suplemento diario de zinc, vitamina A y D por 6 meses
Principal variable de salida: prevención de TBC (para detectar reducción del 35%) Protección nutricional contra TBCUn proyecto de investigación en VentanillaRosario Montoya, Jessica Alva, Jessica Franco, Marie Haro
12. BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES DEL ESTUDIOMaribel Rivero, Silvia Carrera, Rosario Soza, Betty Valiente, Enit Valera Identificación temprana de casos TBC MDR gratis.
Pruebas de cultivo y sensibilidad para:
Todos los pacientes con enfermedad TBC
Los contactos sintomáticos respiratorios
Muestras especiales
De ser solicitada, se proporcionará mayor información de estos resultados.
13. Cultivos de los últimos 6 meses del estudio: VentanillaTeresa Valencia, Beatriz Herrera, Willi Quino, Eric Ramos
14. TRATAMIENTO DE LA TBC El tratamiento de la TBC para el Banco Mundial es una ganga.
El tratamiento de la TBC MDR es costosa porque incluyen más medicamento y por un periodo más prolongado
15. MORTALIDAD EN TUBERCULOSIS, RESISTENCIA A DROGAS E INFECTIVIDAD EN PACIENTES CON O SIN HIV, PERUVIVIAN KAWAI, GISELLE SOTO, ROBERT H GILMAN, CHRISTIAN T BAUTISTALUZ CAVIEDES, LUZ HUAROTO, EDUARDO TICONA, JAIME ORTIZ , MARCO TOVARVICTOR CHAVEZ, RICHARD RODRIGUEZ, CARLTON A EVANS
16. LAS DROGAS ANTI-TB Isoniazida (H)
Inhibe la Biosíntesis y el ensamblaje de la pared celular.
Rifampicina (R)
Inhibe la transcripción del RNA
Etambutol (E)
Inhibe la Biosíntesis y el ensamblaje de la pared celular
Pirazinamida (Z)
Depende de la presencia de pirazinamidasas intracelulares para convertirlo en el metabolito activo.
Estreptomicina (S)
Altera la traslación de Proteínas.
Quinolonas (ciprofloxacina o moxifloxacino)
Altera la replicación de DNA.
17. TBC INFECTIVIDADGiselle Soto
18. MORTALIDAD DURANTE EL TRATAMIENTO TBVivian Kawai
19. PREDICTORES DE MORTALIDAD DURANTE TRATAMIENTO TBChristian Bautista
20. TBC, MDR Y PRONÓSTICOAntonio Bernabe
21. Adquisición de TBC-MDR durante el programa DOTSGiselle Soto, Vivian KawaiEsputo cultivado a los 0, 1, 2, 4 y 6 meses. Sensibilidad por ensayos TEM (población n=444)
22. ADQUISICIÓN DE TBC-MDR DURANTE EL PROGRAMA DOTS Mirko Zimic La adquisición de TBC-MDR es mas común en pacientes con HIV ;
* 8 (24%) de HIV +vos vs. 12 (6.9%) of HIV-vos (P=0.006)
Regresión múltiple: La adquisición de TBC-MDR está asociado con:
* HIV (RR=4.8, P=0.001)
* Cuadro de TBC Previo (RR=4.4, P=0.003)
* Ausencia de Cicatriz por vacuna BCG (RR=4.5, P=0.007)
La adquisición de TBC-MDR es más frecuente en Hospitales MINSA que Postas de Salud (LR=5.4, P=0.02)
Posta: 13 (7.3%) adquirieron TBC-MDR
* mas frecuente si hay ausencia de cicatriz por BCG (RR=3.2, P=0.005)
Hospitales MINSA: 7 (23%) adquirieron TBC-MDR
* Mas frecuente si hay historia previa de TBC (RR=7.0, P=0.01)
7/20 (35%) murieron de los cuales: 7/8 de los HIV +vos y 0/12 de los HIV -vos, P<0.001
23. ADQUISICIÓN DE TBC-MDR DURANTE EL PROGRAMA DOTS Fanny Arenas, Paty Sheen Prueba de la primera muestra al diagnostico con la muestra cuando se convirtieron en MDR usando IS6110 RFLP (accesible para muestras de 20/30 pacientes)
24. ADQUISICIÓN DE TBC-MDR DURANTE EL PROGRAMA DOTS Marco Tovar, Jessica Benavides - La adquisición de TBC-MDR no fue más frecuente en pacientes con mono-resistencia inicial.
- En 85% de los casos los cambios en la sensibilidad de TBC a TBC-MDR fue asociado con cambios en RFLP (“Restriction Fragment Length Polymorphism”)
- Una súper-infección (o infección poli-clonal) es más frecuente que la mutación.
- Grupos de pacientes de DOTS con TBC-MDR quedaron transmisores durante el tratamiento.
- El riesgo de contagio por TBC-MDR aumenta al agrupar pacientes en el programa DOTS.
25. Usando falla al tratamiento para ver si la TBC-MDR está asociada con recurrencia de TBC y muerteJonathan Sherman, Marco Tovar, Robert Gilman, Giselle Soto, Luz Caviedes, Mirko Zimic, Antonio Bernabe, Jaime Ortiz, Richard Rodriguez, Eduardo Ticona, Bernardo Ostos, Lilia Cabrera, A. Rod Escombe, Jon Friedland, Carlton Evans
29. Usando falla al tratamiento para ver si la TBC-MDR está asociada con transmisión Louis Grandjean y Laura Martin
32. Diagnóstico tardío de TBC-MDR incrementa la morbilidad, mortalidad y transmisión de la enfermedad.
Muchos pacientes cambiaron de drogo-sensibles a MDR durante el tratamiento: * 3% en Postas de Salud * 18% Hospitales MINSA
La adquisición de TBC-MDR durante el tratamiento predice una mayor mortalidad y envuelve la presencia de una nueva cepa y no una mutación de las antiguas.
El hacinamiento y la mala ventilación de las Postas de Salud en DOTS pueden aumentar la transmisión de TBC-MDR
Pacientes TBC-MDR “Curados” usando primera línea de tratamiento en DOTS usualmente recayeron, tienen mas riesgo de murieron después y han infectado a más personas y frecuentemente a quien viven con ellos.
La TBC mono-resistente debe recibir tratamiento extra. CarltonEvans@yahoo.com RESUMEN