200 likes | 388 Views
. . Misa sobre el mundo, Teilhard de ChardinYa que, una vez m?s, Se?or, ahora ya no en los bosques del Aisne, sino en las estepas de Asia, no tengo ni pan, ni vino, ni altar, me elevar? por encima de los s?mbolos hasta la pura majestad de lo Real, y te ofrecer?, yo, que soy tu sacerdote, sobre
E N D
1. FISICA Y BIOLOGIA EN UN UNIVERSO ABIERTO J. ALFARO
FACULTAD DE FISICA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
3. SUPUESTOS La expansión del Universo está acelerando. Posible explicación: Energía Oscura(constante cosmológica).
De acuerdo a las leyes de la Termodinámica, el universo se enfría progresivamente.
Todas las fuentes de energía se van apagando
HIPOTESIS DE TRABAJO: LAS LEYES DE LA FISICA SE PUEDEN EXTRAPOLAR AL FUTURO LEJANO.
4. El Pasado UNIDAD DE TIEMPO ???log10(????año??
El Big Bang ??? infinito
Nucleosíntesis -6
Dominio de la materia 4
Primeras estrellas 6
Formación de la galaxia 9
Formación del Sistema Solar 9.5
Hoy 10
5. Evolución estelar Por atracción gravitacional la materia se densifica, logrando temperaturas de 10^6 grados, produciendo reacciones termonucleares.
Las estrellas de la secuencia principal transforman H en He.
La línea roja ilustra una evolución estelar.
6. El Futuro I Muerte del Sol 10.2
Choque con Andrómeda 10.2
Fin de la formación de estrellas 14
Los planetas se separan de las estrellas 15
Las estrellas se evaporan de la Galaxia 19
Orbitas planetarias decaen por emisión de ondas gravitacionales 20
Orbitas estelares decaen por emisión de ondas gravitacionales 24
7. Evaporación de planetas y estrellas Debido a choques al azar entre las partículas (planetas,estrellas) del medio existe una pequeña proporción de partículas que alcanza la velocidad de escape gravitacional y abandona el sistema solar o la galaxia.
8. Radiación gravitacional Pérdida de energía por radiación implica un acercamiento y colapso final entre las dos masas.
En una galaxia las estrellas caen hacia el centro donde las espera un agujero negro.
9. Los protones no son eternos Teorías de Gran-Unificación predicen la inestabilidad del protón.
Su vida media es enorme.Pero esperando suficiente tiempo...
10. EL FUTURO II Agujeros negros ''devoran'' estrellas al interior de las galaxias 30
Agujeros negros ''devoran'' estrellas al interior de grupos de galaxias 33
Decaimiento de los protones 37
Decaimiento beta de las estrellas de neutrones 38
Los planetas desaparecen por inestabilidad del protón 38
Las enanas blancas desaparecen por inestabilidad del protón 39
11. Evaporación de un agujero negro Debido a efectos cuánticos un agujero negro emite radiación de Hawking. Mientras más masivo es, más tiempo demora en evaporarse.
12. EL FUTURO III Evaporación de agujeros negros de tamaño estelar 65
Evaporación de agujeros negros de masa=10^6 M M=masa del Sol 83
Evaporación de agujeros negros de tamaño galáctico 98
Evaporación de agujeros negros del tamaño del universo actual 131
13. BIOLOGIA Si hay una constante cosmológica positiva y la expansión está acelerando:
El conocimiento del universo decrece con el tiempo:Las partes de éste cercanas al horizonte de eventos van desapareciendo y no es posible obtener información de ellas.
La energía disponible es finita
14. Que es la vida (conciencia)? Contenido específico de materia(Hardware)
En este caso la vida debe mantenerse a la temperatura actual para siempre
No se puede mantener indefinidamente con recursos energéticos finitos Estructura(software)
Diferentes componentes materiales son posibles
La vida puede adaptarse a diferentes temperaturas
15. La vida como estructura Bajo ciertas hipótesis se encuentra que para mantener el ser vivo a una temperatura estable debe haber un mínimo para la temperatura del ser
Esto implica que la vida no puede mantenerse indefinidamente, dado que la temperatura del universo decrece continuamente.
Una posible solución: Hibernación.
Sin embargo esta estrategia falla si hay aceleración del Universo.
La vida no sería eterna, pero su tiempo sería muy largo: 10^50-10^100 años.
16. Escenarios alternativos La teoría de cuerdas predice que un espacio-tiempo de De Sitter (con constante cosmológica positiva) sería inestable.
Decaería en un espacio-tiempo supersimétrico plano, abierto. La vida podría sostenerse por un tiempo indefinido, con una cantidad finita de energía disponible, pero a un ritmo progresivamente más lento...
17. ?
18. SIC DEUS DILEXIT MUNDUMPara quiénes aman al mundoP. Teilhard de Chardin"El medio Divino"