70 likes | 238 Views
Compiladores. Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel. Objetivos. Objetivo de la asignatura: Obtener los elementos teórico-prácticos suficientes para analizar, diseñar e implementar compiladores; para lo cual conocerá las diferentes fases que componen esta herramienta.
E N D
Compiladores Ingeniería en Computación M. en C. J. Jesús Arellano Pimentel
Objetivos • Objetivo de la asignatura: • Obtener los elementos teórico-prácticos suficientes para analizar, diseñar e implementar compiladores; para lo cual conocerá las diferentes fases que componen esta herramienta. • Objetivos particulares: • Aprender a utilizar generadores de analizadores lexicográficos (LEX/Flex). • Aprender a utilizar generadores de analizadores sintácticos (YACC/Bison). • Diseñar e implementar un compilador/intérprete de LSystems.
Prerrequisitos Programación Estructurada 1º • Programación en: • C / Java • API’s • Win32 (programación para Windows) Estructura de Datos 2º Matemáticas Discretas 3º Autómatas y Lenguajes formales 4º • Conocimientos de S. O. : • Windows Compiladores 5º mapacurricular2008.png
Contenido de la asignatura • Introducción al proceso de compilación. • Análisis léxico. • Análisis sintáctico • Análisis semántico. • Generadores de código. • Optimización de código
Bibliografía • Libros base: • AHO, Sethi & Ullman. Compiladores: Principios, técnicas y herramientas. Addison Wesley. 1998. • ALFONSECA Manuel, et al. Compiladores e interpretes: teoría y práctica. Pearson Prentice Hall. 2006. • GÁLVEZ Sergio, et al. Compiladores: Traductores y Compiladores con Lex/Yacc, Jflex/Cup y JavaCC. Universidad de Malaga. 2005. • KENNETH C. Louden. Construcción de compiladores. Principios y práctica. Cengage Learning Latin America, 2004. • Libro de apoyo: • LEVINE Jhon, et al. Lex & Yacc. O’Reilly Associates Inc. 1992.
Software • Sistema Operativo: • Windows • API’s • Win32 • Ambientes de desarrollo • MSVC++ (VS Express para Desktop 2012)
Evaluación • 85% de asistencia para derecho a examen. • 30% Tareas. • 70% Examen parcial (Teoría/Proyecto). • Posibilidad de décimas extras sobre el examen parcial por participación en clase o trabajo continuo. • Restricciones: • Las tareas y/o proyectos se deben entregar el día y hora establecidos.