150 likes | 278 Views
España Identificación y contextualización. Tema 1. 1. El territorio español. Aspectos generales. Situado en SW de Europa 504.750 km cuadrados 97,5 % península. Baleares, Canarias,Ceuta , Melilla. Coordenadas de la Península: Latitud 43º 48’ N Estaca de Bares 35º 59’ N Tarifa Longitud
E N D
1. El territorio español. Aspectos generales. • Situado en SW de Europa • 504.750 km cuadrados 97,5 % península. • Baleares, Canarias,Ceuta, Melilla. • Coordenadas de la Península: • Latitud • 43º 48’ N Estaca de Bares • 35º 59’ N Tarifa • Longitud • 3º 19’ E Creus • 9º 18’ W Finisterre
Coordenadas Límite norte 44º Lat N Estaca de Bares Límite sur 36º Lat N Tarifa Límite occidental. Coruña 9º Long W Cabo Creus, longitud 3º E
Conjunto nacional • Longitud • 4º 20’ E S’Esperó (Menorca) • 18º9’ Punta Orchilla (El Hierro) • Latitud • 27º 38’ N Punta de los Saltos (El Hierro) • España zona Templada del Hemisferio Norte • Diferencias de latitud y longitud, mar mediterráneo, O. Atlántico, proximidad de África- diversidad climática, paisajística y cultural.
2.Organización político-administrativa • Organizado en Comunidades autónomas • Constitución 1978 • 17 Comunidades autónomas y dos ciudades autónomas. • Vías de acceso: • Vía rápida art 151- comunidades históricas (Cataluña, País Vasco, Galicia) y posteriormente Andalucía. • Vía lenta art 143- resto de las comunidades excepto Navarra). • 18 diciembre 1978- aprobación de los primeros estatutos: Cataluña, País Vasco y después el resto hasta 1983. en 1995- ciudades autónomas.
Web ejercicios interactivos con mapas http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/mapasflash.htm en google: “mapas flash interactivos enrique alonso”
Una vez completado el proceso autonómico todas las comunidades pueden alcanzar las mismas competencias pero aún existen diferencias. • Las Comunidades autónomas se subdividen en municipios (8108) y provincias. • División provincial- 1833 • Circunscripción electoral • División territorial- subdelegación del gobierno • Entidad local de mayor rango –municipios. Diputación provincial. Consell, Cabildo.
3.España en el contexto mundial y europeo • España en el mundo • Tamaño y población- país medio ( 51 /211) y considerable peso demográfico (27). • Área geoeconómica de los países desarrollados y entre ellos posición intermedia. Entre los diez primeros. • Situación geoestratégica- encrucijada de mares- direcciones- Mediterráneo, norte África, Europa, Atlántico. • Forma parte de organizaciones internacionales. • Cultura- relevancia- lengua española- 350 millones
Contexto europeo • Pertenencia a la Unión Europea • 1993- Tratado de Maastricht • 27 países. • Desigualdades regionales dentro de la UE. • Políticas regionales: • Fondos estructurales: FEDER, FEOGA, IFOP, FSE • Iniciativas comunitarias: INTERREG, LEADER, EQUAL, URBAN, • Fondo de cohesión- medio ambiente, infraestructuras • Banco europeo de inversiones – préstamos para infraestructuras • Efectos positivos de la integración.