100 likes | 373 Views
DECODIFICACION. Santiago Gómez G – Oliden Grajales A – Jose Daniel Gómez – 11:06. Decodificación primaria. Se trata ahora de descifrar el significado de las palabras, es decir, recuperar los conceptos correspondientes a cada uno de los términos que componen las cadenas de oraciones. .
E N D
DECODIFICACION Santiago Gómez G – Oliden Grajales A – Jose Daniel Gómez – 11:06
Decodificación primaria Se trata ahora de descifrar el significado de las palabras, es decir, recuperar los conceptos correspondientes a cada uno de los términos que componen las cadenas de oraciones.
la decodificación primaria tiene que ver con el léxico y la recuperación lexical. En general, el lector promedio conoce el significado de la mayoría de los términos.
Decodificación segundaria A diferencia de la decodificación primaria, no se trata ya de las palabras sino de frases u oraciones. Su finalidad es extraer los pensamientos contenidos en las oraciones.
Sus mecanismos son: • La puntuación: Es necesario observar siempre los signos de puntuación, pues ella nos permite determinar la extensión de cada idea, marca los límites entre las oraciones.
La pronominalización: Es el mecanismo mediante el cual "cargamos" un pronombre con el significado de algo que ya se mencionó antes en el texto, o cuando una expresión pronominalizada nos indica que algo se va a decir después.
La inferencia proposicional: Consiste en extraer las proposiciones contenidas en las oraciones.
Se trata de reducir las oraciones a su contenido esencialUna proposiciónes una construcción lógica compuesta de dos nociones unidas por un nexo verbal copulativo (proposición aristotélica) o por cualquier otro tipo de nexo verbal
Cromatización: Mediante la cromatización podemos identificar el grado de afirmación/negación o de certeza/posibilidad de una proposición.