710 likes | 851 Views
Economía de Nicaragua Perspectivas Mario Arana, Ph.D Enero 2010. Bancos: Valor de Mercado 2007-2009. Valor de Mercado para el Q2 2007,. Valor de Mercado para el Q2 2007,. $bn. $bn. Valor de Mercado para el 20 de Octubre de 2008,. Valor de Mercado para el 20 de Octubre de 2008,. $bn.
E N D
Economía de Nicaragua Perspectivas Mario Arana, Ph.D Enero 2010
Bancos: Valor de Mercado 2007-2009 Valor de Mercado para el Q2 2007, Valor de Mercado para el Q2 2007, $bn $bn Valor de Mercado para el 20 de Octubre de 2008, Valor de Mercado para el 20 de Octubre de 2008, $bn $bn Valor de Mercado para el 20 de Enero de 2009, Valor de Mercado para el 20 de Enero de 2009, $bn $bn RBS RBS UBS UBS Societe Societe Credit Credit Credit Credit Deutsche Deutsche Unicredit Unicredit Barclays Barclays Generale Generale Morgan Morgan Agricole Agricole Suisse Suisse Bank Bank 116 116 Stanley Stanley 93 93 120 120 91 91 75 75 80 80 76 76 67 67 49 49 41 41 46 46 49 49 4.6 4.6 33 33 35 35 30 30 25 25 26 26 35 35 27 27 147 147 22 22 10.3 10.3 26 26 7.4 7.4 16 16 17 17 Citigroup Citigroup HSBC HSBC 255 255 JP Morgan JP Morgan 215 215 165 165 BNP BNP Goldman Goldman Santander Santander Paribas Paribas 159 159 Sachs Sachs 147 147 116 116 108 108 100 100 80 80 82 82 56 56 64 64 97 97 85 85 64 64 35 35 32.5 32.5 19 19 Fuente: Fuente: Bloomberg Bloomberg . .
LA RECUPERACION DE LA CRISIS ES FRAGIL. • Se continuan tomando medidas de estímulos fiscales en el mundo. Hay tres escenarios en consideración sobre la duración de la crisis: Escenario 1: Recesión en EEUU toca fondo en el I-Semestre 2009 • Asume que Mercado Bursátil ya tocó fondo • Reactivación muy gradual, medidas surtirán efecto hacia finales del año • Durante el I-Semestre 2009, EEUU decrece un 2% y podría llegar a un nivel de desempleo del 9% • Empezará a dar señales de crecimiento en el II-Semestre 2009
Escenario 2: Recesión en EEUU tendría una duración de hasta 18 meses Asume que mercado bursátil y financiero no han tocado fondo aún lo harán durante el I-Semestre 2009, reactivación empezaría a verse en el 2010. Escenario 3: Crisis se extiende por 3+ años Crisis económica desata crisis social y política Resurgimiento del nacionalismo extremo De vuelta a un proteccionismo o economía cerrada al comercio internacional
Latinoamérica Argentina, Paraguay, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Honduras Uruguay, Guatemala, El Salvador, México, República Dominicana, Peru Chile, Brasil, Colombia, Panamá, Costa Rica
Implicaciones para Nicaragua
El apoyo externo al país disminuyo en $ 360 millones durante el primer semestre del 2009 en relación a enero – junio del año pasado.