1.58k likes | 1.81k Views
UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad ” UPOLI. Formas. Forma:. Figura o conjunto de líneas y superficies que determinan el aspecto exterior de una cosa. Generando Formas. Forma, tamaño, color y textura. Dirección de las formas:.
E N D
Arq. M.Elizondo UNIVERSIDAD POLITECNICA DE NICARAGUA “Sirviendo a la Comunidad” UPOLI
Formas Arq. M.Elizondo
Forma: • Figura o conjunto de líneas y superficies que determinan el aspecto exterior de una cosa
Dirección de las formas: La dirección es la proyección plana o espacial de una forma, continuación imaginaria de la misma aún después de su finalización física. Puede ser horizontal, vertical o inclinada en diferentes grados
Textura: La textura es la variación de la superficie de los materiales, la cual expresa visualmente las sensaciones obtenidas mediante el sentido del tacto o para representar un material dado.
Arq. M.Elizondo La Proporción y la Escala Las relaciones de tamaño en un cuarto están definidas por la proporción y escala. La proporción se refiere a cómo los elementos dentro de un objeto guardan relación con el objeto como un todo. La escala guarda relación con el tamaño de un objeto cuando es comparada con el tamaño del espacio en el cual está ubicado.
Dimensión : La dimensión es la capacidad tridimensional de un elemento o figura, existe en el espacio real tridimensional y puede simularse en una composición gráfica plana mediante técnicas de perspectiva, sombreado o superposición.
Movimiento: El movimiento aporta dinamismo a las formas graficas en las cuales el movimiento es inexistente, pero se logra mediante elementos y técnicas que engañan al ojo.
Leyes de la Forma: 1-. Ley de simetría: organiza todos los elementos percibidos de la mejor forma posible o simétricamente. 2-. Ley de proximidad: tiende a agrupar los elementos percibidos conformando un conjunto. 3-. Ley de cierre: Las formas cerradas o acabadas son más estables visualmente. Cuando se tiende a cerrar o completar la figura. 4-. Ley de destino común: Los elementos que se desplazan en la misma dirección, tienden a ser vistos como un conjunto o grupo.5-. Ley de igualdad: El ojo agrupa aquellos elementos que son parecidos o iguales.
Composición Arq. M.Elizondo
Arq. M.Elizondo Principios de Diseño • Los elementos de diseño incluyen espacio, la delineación, formas, colores y texturas. • Los principios de diseño tienen relación por cómo usa usted estos elementos. • Los principios de diseño son equilibrio, énfasis, ritmo, proporción, escala, armonía y unidad.
Arq. M.Elizondo ElEquilibrio • El equilibrio visual se llama balance, da un sentido de reposo y un sentimiento de terminación. • Los elementos de línea, la forma, el color y la textura ayudan a determinar el peso visual de un objeto, lo cual es la cantidad de espacio que parece ocupar. • El balance también refiere a cómo y donde usted coloca los elementos (la línea, la forma, el color y la textura) dentro de un ambiente. • Equilibrio: Simétrico y Asimétrico.
Arq. M.Elizondo El Punto Focal-Acento-Énfasis • El énfasis es el punto focal del ambiente. • El punto focal debería ser obvio cuando usted entre en el cuarto; es el área para el cual su ojo es atraído. • Usted le puede añadir el énfasis a un punto focal natural o puede crear uno a través del uso efectivo de líneas, formas, colores y texturas.
Arq. M.Elizondo El Ritmo • El ritmo suministra la disciplina que controla el ojo cuando se mueve alrededor de una habitación. • El ritmo es creado a través de la repetición de líneas, la forma, el color o la textura. También puede ser creado a través de la progresión. El ritmo progresivo es gradual creciente o decreciente en el tamaño, dirección o color.
Arq. M.Elizondo La Armonía y la Unidad • Diseñar unificando los elementos y principios de diseño, creando un sentido de orden. • Es crear con unidad , armonía y un sentido de ritmo. • Esto se logra repitiendo los elementos, balanceándolo todo.
Abstracción y síntesis visual de la forma Arq. M.Elizondo
Abstracción. • Es la representación de ideas, conceptos, pensamientos y sentimientos en donde la función de la imagen es restituir la impresión visual de algo real, con mayor o menor grado de realidad reproductiva. • Formas abstractas: son líneas inspiradas por la naturaleza sin significado. No son representativas y son independientes del mundo real, sin embargo, en su resultado material se observan determinadas imágenes.
Síntesis Grafica • La síntesis grafica es el proceso de extracción de atributos significativos de un objeto o concepto y representación visual de los mismos para transmitir un mensaje denotativo que identifique ese objeto o concepto de forma clara y precisa.
Signo • El signo es la forma de comunicación que trasmite una idea mediante la presentación de algo ante nuestros sentidos. • Una imagen puede constituir por tanto un signo visual.
Significante • El significante es la forma, el aspecto sintético, el elemento perceptible. • Aquello que vemos, oímos, tocamos y que interpretamos siguiendo un sistema y un contexto.
Significado • Es quien hace referencia al nivel semántico o al concepto, el mensaje que se quiere transmitir. • Imagen mental que nos formamos tras la interpretación del significante.
Método de síntesis • Figura guía para el proceso de síntesis Imagen de referencia
Método de síntesis Síntesis en Dibujo Lineal Proceso de captar los detalles de líneas existentes en la figura.
Método de síntesis Síntesis del Contorno Recorrido de la línea que va a encerrar la figura y convertirla en una sola.