360 likes | 1.93k Views
Grupo N°1 Integrantes: Ligia Euceda Katheryn Santos Maryori Hernandez Osdy Inestroza Gerardo Reyes Favio Cantillano Omar Interiano Moises Inestroza. Bioquímica del diente, esmalte y dentina. Diente.
E N D
Grupo N°1 Integrantes: Ligia Euceda Katheryn Santos MaryoriHernandez OsdyInestroza Gerardo Reyes FavioCantillano Omar Interiano MoisesInestroza Bioquímica del diente, esmalte y dentina
Diente Estructura de tejido mineralizado que realiza la primera etapa en la digestión y que participa también en la comunicación oral. • Sepuedenreconocerdospartes: • lacorona:partevisiblerecubierta poresmaltedental • laraíz:novisibleenunabocasana
Composición bioquimica del diente: • varia en los distintos tejidos dentales de acuerdo con su función • poco variable en el diente sano y maduro • Poco dependiente de la edad y el sexo • Se ve afectada por enfermedades dentales y periodontales
Matriz orgánica Proteínas estructurales colágeno / glicoproteínas/ proteoglicanos Fase inorgánica Componente mineralizado La mineralización se produce casi siempre con participación de calcio, por lo que se denomina calcificación
Partesdel diente • Corona • Cuello • Raiz • Esmalte • Dentina • Encía • Pulpa cemento Fibras: ColágenotipoIyV Reticulares(III):redesdeelastinaycolágenoIII
Tejidos dentales mineralizados Esmalte: •Protege la superficie apical del diente • Sustancia más dura y mineralizada del organismo • No está vivo, pero sufre cambios fisico-químicos dinámicos • Producido por los ameloblastos Dentina: Constituye el volumen principal del diente • Menor dureza y mineralización que el esmalte: Base elástica • Matriz mineralizada + túbulos dentinarios (procesos odontoblásticos) • Íntimamente relacionada con la pulpa (complejo dentino-pulpar)
Cemento: • Protege la superficie radicular del diente • Composición química y propiedades muy similares a las del hueso
Componentes organicos e inorganicos de los tejidos del diente COMPONENTES ORGANICOS • Proteinas fibrosas: Colágeno • Proteinas estructurales: Glicoproteínas y Proteoglicanos • Carbohidratos • Lípidos • Iones orgánicos: Citrato y Lactato COMPONENTES INORGANICOS • Hidroxiapatito • Sales inorgánicas (fosfatos, carbonatos, sulfatos) • Oligoelementos (magnesio, flúor, hierro, cobre, potasio)
Componentes químicos del esmalte • Matriz Orgánica: Esta formada por las sales minerales cálcicas básicamente de fosfato y carbonato sehanencontradoaltasconcentracionesdeelementos comoflúor,plomoyzincenlascapasmássuperficiales deesmalte. Agua:selocalizaenlaperiferiadelcristal constituyendoladenominadacapadehidratación
MatrizOrgánica: • De naturaleza proteica • Constituida por un complejo sistema de multiagregados polipeptidicos Posee un porcentaje bajo de material organico, el componente mas importante es de naturaleza proteica.
Proteínas especificas básicas del esmalte • Amelogeninas: • Proteoglucanos: • Enamelinas: • Tuftelina: • Amelinasoameloblastinas: • Glucoproteinas poco acidas y anionicas • Parvalbúmina: Deficiencias o defectos relacionados con esta proteina son causa de la amelogénesis imperfecta
Amelogeninas: Lasmásabundantes(90%alcomenzarlaamelogenesis), disminuyenprogresivamentecuando aumentalamadurez del esmalte. Enamelinas: Ricasenserina,aspártico yglicina,queselocalizanenlaperiferia deloscristalesformandolasproteínasdecubiertas. Amelinasoameloblastinas: Representanel5%delcontenidoorgánico.
Parvalbúmina: Funciónasociadaal transporte de calcio del medio intracelular alextracelular. Tuftelina: Representael1-2% del componente organico Glucoproteínaspocoácidasyaniónicas: Generalmenteasociadasalasuperficiecelulardonde funcionesdemultiadhesionyreconocimiento. Proteoglucanos: Ácidosdebajopesomolecular.
Composición de la dentina Principaltejidoformadordeldiente. Formadoporunasustanciafundamental calcificadaensuinteriorcon estructuras llamadosconductillosotúbulosdentinarios. Constituyeeltejidomineralizadoque conformaelmayorvolumendelapieza dentaria.
Componentes químicos de la dentina MatrizInorgánica: Compuestaporcristalesdehidroxiapatita, similaresquímicamentealosdelesmalte, cementoyhueso.Porsutamañosediferencian delosgrandescristalesdelesmalte,loscristales deladentina sonpequeñosydelgados Agua : la presencia de humedad le brinda propiedades de adhesion
Matriz organica: ColágenotipoI,III,IV,VyVI(90% de matriz) sintetizadoporelodontoblasto. Unavezsegregadoenlaregióndelapre- dentinalasmoléculasdecolágeno, configuranextracelularmentelasfibras
Proteínas que conforman la dentina Sialoproteínadentínaria(DSP): Sintetizada por odontoblastosjovenespreameloblastos y participan de algun modo en el proceso de interrelacion epitelio-mesenquima, que acompaña el desarrollo de las piezas dentarias 2. Fosforinadentinaria(DPP): 3. ProteínadelamatrizdentariaI(DMP1): Ambassintetizadasporodontoblastosyparticipan enelproceso demineralización.
Cemento: • Tejidoóseoconectivoaltamenteespecializado,sinirrigación niinervación. Composición: 55%dehidroxiapatitacálcicayun45%deagua. • Amboscementospresentancementoblastos • Seencargadeunirlapiezadentalconelrestodelamandíbula omaxilar.
Pulpa Únicotejidoblandodeldiente, formadoporcélulas, sustanciafundamentalyfibras. Células: Fabricanunamatrizfundamentalquedespuésactúacomo baseyprecursordelcomplejofibroso Odontoblastos:sintetizancolágeno(IyV)yMucopolisacáridos III.Fibroblastos:sintetizandentina
Sustanciafundamentalesungeldenso,abundanteendenticiónjóvenyescasoenadultos.Sustanciafundamentalesungeldenso,abundanteendenticiónjóvenyescasoenadultos. Función: tranasportedenutrientesymetabolitos Contiene mayor proporcion de colageno tipo I Y III El contenido de colágeno se distribuye así: Tipo III: 41Y 46% Tipo I: 56% Tipo v: 2%
Diferentesproporcionesdecolágenorespectodeltotalde proteínas,conmayorcontenidodeproteínasnocolágenas: %de %de Colágeno Proteínasno calágenas %de %de Colágeno Proteínasno calágenas Zona Coronaria21 44,6 Zonamedia 30,3 43,7 Zonaapical 27,5 46
Hidratos de carbono de la pulpa dentaria Encuantoalcontenidoenhidratosdecarbono, principalmentecontieneglicosaminoglicanoscomo: • Versican: • Glucoproteínaqueseubicaenlaperiferiadelapulpauniendoalosodontoblastos. • Fosfosforina: • Fosfoproteínasintetizadaporlosodontoblastos,involucradaenelprocesodemineralizacióndelamatrizcolágena
VERSICAN: (VCAN,proteoglicanocentral2,condroitínsulfatoproteoglicano2: CSPG2,PG-M): Proteoglucanoextracelulardelamatríz,conestructura modularmuyversátil (deahísunombre) 4isoformas:V0,V1,V2,V3 Formadoprincipalmenteporcondroitínsulfato Muygrande: PM mayorde10,000kDa Pertenecealafamiliadelaslectinas
Funciones del versican: • Participaenadhesióncelular,migraciónyproliferación • Altacapacidaddehidratación • Seleconsideracomounamoléculaanti-adhesivaporinteracciónconlasintegrinas • Paramantenimientodel EMC(matrizextracelular)por • interacciónconhialuronano • Carganegativa(SO4,OH) • Atraidaamoléculasconcargapositiva:factoresde • crecimiento,citoquinasyquimiocinas