1 / 9

costeos de receta

como costear las recetas paso a paso

kero_karol9
Download Presentation

costeos de receta

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Como Costear una Receta

  2. “Costo Unitario del Platillo”

  3. Hagamos un ejemplo: Sándwich de Jamón con Queso. Ingredientes: • 2 Rebanadas de Pan • 20 Gramos de Queso Amarillo • 17 Gramos de Jitomate • 26 Gramos de Jamón de Pavo •  9 Gramos de Mayonesa •  6 Gramos de Cebolla •  4 Gramos de Lechuga

  4. Listado de Precios • Pan Blanco Grande  $ 31.50 • Queso Amarillo Americano en rebanadas 288 Gramos  $ 39.00 • Jitomate Saladet por kilo   $ 13.90 • Jamón de Pavo Virginia 1 Kg   $ 116.00 • Bote de Mayonesa 725 gramos  $ 52.00 • Cebolla Blanca por kilo  $ 15.90 • Lechuga 400 gramos  $ 39.90

  5. Los datos que se muestran en este formato, son los siguientes. • Receta Estándar: Es el nombre del platillo que queremos costear. • Elaboró: Nombre del responsable que costeó el platillo. • Fecha: Es la fecha en el que se elaboró el formato. De esta manera sabremos la antigüedad de los precios que se tomaron para el costeo de la receta. • Rendimiento: Es la cantidad de unidades a la que se refiere la receta. En este caso es 1 porque es 1 sándwich.

  6. Ingredientes: Es el nombre de la materia prima que utilizamos para elaborar el platillo. • Precio: Es el último precio de compra de cada uno de los ingredientes. • Costo Unitario: Es el costo por cada Unidad de acuerdo a la última compra.  En el caso del Pan el costo es de 31.50, pero como el paquete incluye 24 piezas y nosotros usaremos dos, dividimos los 31.50 / 24 dando como resultado 1.3125 por cada pieza. • Unidad: Es la unidad de medida del ingrediente. Puede ser Pieza, Cucharada, Kilos, Gramos, Onzas, etc. • Cantidad: Es la cantidad de cada ingrediente que se requiere para preparar el platillo. • Importe: Es la multiplicación del Costo Unitario por la cantidad. • Costo de Preparación: Es el costo del platillo.

  7. En el ejemplo, elaborar un sándwich nos cuesta $ 9.80. • Este es el costo Unitario, sin embargo para calcular el precio debemos de tomar en cuenta otros costos indirectos, como son Salarios, Luz, Impuestos, Etc.

  8. Por ejemplo si tenemos a un cocinero que trabaja de 8 horas diarias, y por esas  8 horas diarias recibe un pago de 300 pesos. Quiere decir que a nosotros nos cuesta: 8 hrs x 60 min = 480 min.   300 pesos / 480 min = 0.625 pesos x min. • Si el Sándwich nos toma 5 minutos la elaboración, quiere decir que cada Sándwich nos cuesta:  3.125 pesos, que deberíamos sumar al costo de preparación, y así con cada costo indirecto.

More Related