740 likes | 897 Views
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL. Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación. Presentada por: Fernando Alberto Álvarez Marín. GENERALIDADES. Diseñar y conectar entre s í dos redes telefónicas IP e implementar el respectivo prototipo de funcionamiento.
E N D
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación
Presentada por: Fernando Alberto Álvarez Marín
GENERALIDADES • Diseñar y conectar entre sídos redes telefónicas IP e implementar el respectivo prototipo de funcionamiento. • Satisfacer las necesidades de los Colegios La Salle Quito y Guayaquil.
GENERALIDADES • Solución de software libre. • Tecnología Voz sobre IP
GENERALIDADES: ¿POR QUÉ TELEFONÍA IP? • Comunicación a costos más bajos. • Fácil administración y entrada de nuevos servicios.
SOFTWARE LIBRE • Puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Ventajas delSoftware Libre • Escrutinio Publico: • Independencia del proveedor • Manejo del Lenguaje: • Mayor seguridad y privacidad • Garantía de continuidad • Ahorro en costos • Documentación
Voz sobre IP • Voice Over Internet Protocol. • Permite que la voz viaje en paquetes IP y a través de Internet. • Protocolos • Códec
PROTOCOLOS………H323 • Destinado para implementar aplicaciones multimedia a través de TCP/IP. • Cobija los siguientes protocolos: H.225.0, H.245, H.450, H.235 ,H.239
PROTOCOLOS………SIP • Mas sencillo • Su propósito es la comunicación entre dispositivos multimedia. • Se basa en mensajes de petición y respuesta. • Señalización “out-of-band”
PROTOCOLOS………IAX • Es un protocolo muy robusto y completamente equipado y sencillo que puede ser utilizado como transporte para virtualmente cualquier tipo de datos. El tráfico de la voz es transmitido “in-band”.
Códecs • La voz debe codificarse para poder ser transmitida por la red IP. • Según el Códec utilizado en la transmisión, se utilizará ancho de banda. • La cantidad de ancho de banda suele ser directamente proporcional a la calidad de los datos transmitidos.
Códecs • GSM • G.729 • G.711 • G.723 • iLBC
Necesidades a cubrir. • Requerimientos técnicos (inventario de unidades) • Servicios utilizados (funciones del sistema) 6 líneas telefónicas en Guayaquil, 60 extensiones 4 líneas telefónicas en Quito, 50 extensiones.
Funciones del Diseño • Interactive Voice Response (IVR). • Manejo de comportamiento por tiempo (Sistema DIA y NOCHE). • Música en espera. • Voicemail • Transferencia de llamadas. • Llamada en espera. • Re-envío de llamadas. • Captura de llamadas • Reporte de número marcados en detalle. • Envío y recepción de Fax • Conferencias • Bloqueo por llamante identificado. • Identificador de llamante
Situación actual - Guayaquil • 5 a 6 llamadas diarias a Quito • 10 a 15 minutos cada una. • 60 extensiones • Acceso a Internet 256 Kpbs. • No mas de 2 llamadas simultaneas. • Crecimiento estimado, 10%
Situación actual - Quito • 4 a 5 llamadas diarias a Guayaquil. • 10 a 15 minutos cada una. • 50 extensiones. • Acceso a Internet 200 Kpbs • No mas de 2 llamadas simultaneas. • Crecimiento estimado 10%
Determinacion de los Equipos • 2 servidores • 110 equipos terminales
Servidores • Asterisk@Home sobre distribución CentOS. • 2 interfaces de red • Internet (IP Pública) • Red interna (IP local) • 6 y 4 puertos FXO respectivamente
Servidores Hardware Adicional
Equipos terminales • Opción 1 • 110 teléfonos IP • Opción 2 • 110 Adaptadores ATA • Opción 3 • Combinación de ambas anteriores • Ej. 20 Teléfonos IP y 90 Adaptadores ATA
Equipos terminales • Opción 1 • Opción 2
Conexión entre servidores • IAX2 • SIP
IAX2 • Guayaquil • Añadir troncal IAX2 • Declarar dos canales • Añadir reglas de ruteo
IAX2 • Quito • Añadir troncal IAX2 • Declarar dos canales • Añadir reglas de ruteo
SIP • Similar al método IAX2 • Digium recomienda usar tipo de conexión “friend”. • Problemas si se usa reglas de NAT.
Implementación del Prototipo • Servidores completos. • Tres extensiones. • Conexión entre servidores. • Lenta migración a nuevo diseño.
Servidores • Asterisk@Home sobre distribución CentOS. • 2 interfaces de red • Internet (IP Pública) • Red interna (IP local) • 6 y 4 puertos FXO respectivamente
Servidores Hardware Adicional
Extensiones • Guayaquil • Rectorado Ext 111 • Sala de Computación Bach. Ext 129 • Comunidad Ext 122 • Quito • Rectorado Ext 200 • Sala de Computación Bach. Ext 235 • Comunidad Ext 244
Instalación • Guayaquil • Interfaz eth0 # Hacia el Internet • Dirección IP: 157.100.3.112 • Máscara de red: 255.255.255.0 • Puerta de enlace: 157.100.3.1 • Servidor DNS: 157.100.3.1 • Interfaz eth1 # Hacia la red interna • Dirección IP: 192.168.20.160 • Máscara de red: 255.255.255.0 • Puerta de enlace: 192.168.20.160 • Servidor DNS: 192.168.20.160
Instalación • Quito • Interfaz eth0# Hacia el Internet • Dirección IP: 200.97.67.2 • Máscara de red: 255.255.255.0 • Puerta de enlace: 200.97.67.1 • Servidor DNS: 200.97.67.1 • Interfaz eth1 # Hacia la red interna • Dirección IP: 192.167.20.160 • Máscara de red: 255.255.255.0 • Puerta de enlace: 192.167.20.160 • Servidor DNS: 192.167.20.160
Instalación • #service network restart • #genzaptelconf –vvvvv • Navegador Web • Habilitar servicios • Añadir extensiones • Configurar funciones
Instalación • Guayaquil • Añadir troncal IAX2 • Declarar dos canales • Añadir reglas de ruteo
Instalación • Quito • Añadir troncal IAX2 • Declarar dos canales • Añadir reglas de ruteo
Comprobación de resultados • Revisar conexiones físicas. • Revisar conexiones lógicas. • Llamadas internas • Llamadas externas [root@asterisk1 ~]# ping 192.168.20.160 PING 192.168.20.160 (192.168.20.160) 56(84) bytes of data. 64 bytes from 192.168.20.160: icmp_seq=0 ttl=64 time=0.211 ms 64 bytes from 192.168.20.160: icmp_seq=1 ttl=64 time=0.214 ms 64 bytes from 192.168.20.160: icmp_seq=2 ttl=64 time=0.211 ms 64 bytes from 192.168.20.160: icmp_seq=3 ttl=64 time=0.213 ms --- 192.168.1.1 ping statistics --- 4 packets transmitted, 4 received, 0% packet loss, time 2998ms rtt min/avg/max/mdev = 0.211/0.212/0.214/0.010 ms, pipe 2 [root@asterisk1 ~]# ping www.yahoo.com PING www.yahoo-ht2.akadns.net (209.191.93.52) 56(84) bytes of data. 64 bytes from f1.www.vip.mud.yahoo.com (209.191.93.52): icmp_seq=0 ttl=47 time=143 ms 64 bytes from f1.www.vip.mud.yahoo.com (209.191.93.52): icmp_seq=1 ttl=47 time=148 ms 64 bytes from f1.www.vip.mud.yahoo.com (209.191.93.52): icmp_seq=2 ttl=47 time=134 ms 64 bytes from f1.www.vip.mud.yahoo.com (209.191.93.52): icmp_seq=3 ttl=47 time=147 ms --- www.yahoo-ht2.akadns.net ping statistics --- 4 packets transmitted, 4 received, 0% packet loss, time 7286ms rtt min/avg/max/mdev = 134.721/143.694/148.898/5.531 ms, pipe 2 [root@asterisk1 ~]#