180 likes | 356 Views
Proyecto de Exportación Limón Persa. Integrantes de Equipo: Dulce Carolina Valencia Ivonne Silva Ramírez Sara Carmina Diaz. Requisitos para exportar. Ser empresa exportadora* de productos mexicanos vigente, con página web
E N D
Proyecto de Exportación Limón Persa Integrantes de Equipo: Dulce Carolina Valencia Ivonne Silva Ramírez Sara Carmina Diaz
Requisitos para exportar • Ser empresa exportadora* de productos mexicanos vigente, con página web • Proporcionar información detallada y completa de su empresa, sus productos, especificaciones y certificaciones, etc. (formato de pre-registro) • Contar con catálogo digital de sus productos y al menos 3 imágenes de cada uno de 200x200 pixeles en formato JPG, PNG o GIF no mayores de 500 KB • Términos y condiciones de uso • * Por el momento sólo se admiten empresas que exportan productos, en una segunda fase se incluirán empresas que ofrecen servicios.
Requisitos para importar • Ser empresa legalmente constituida • Proporcionar información detallada y completa de su empresa, sus requerimientos de productos, volumen, vigencia, contactos, etc. (formato de pre-registro) • Términos y condiciones de uso.
Beneficios • Amplia promoción de su empresa y su catálogo digital en todo el mundo • Posicionamiento a través de la imagen de sus productos • Contacto directo con posibles compradores extranjeros • Ágil interacción con sus clientes potenciales • Seguimiento puntual de los contactos que realice por este medio • Fácil navegación y acceso desde cualquier parte en México y en el exterior • Promoción proactiva de sus productos a través de mercados electrónicos • No requiere pago de comisión • Posibilidad de participar en la estrategia nacional para posicionar la marca Hecho en México.
Factibilidad de Mercado Si existe mercado y es factible exportar limón Persa a la Unión Europea, principalmente poque tiene un tratado de libre comercio y dicho mercado es una oportunidad para el desarrollo y diversificación de las exportaciones del limón persa, gracias a que el limón ocupa el 2° lugar de importancia tanto por su consumo fresco como por su uso industrial, México esta considerado como el principal productor de limón en sus variedades Persa y Mexicano.
Continuación… Es una gran oportunidad exportar limón Persa en el mercado Europeo ya que existe mucha demanda por el estilo de vida que ha ido cambiando gradualmente, influyendo grandemente en sus hábitos, ya que por falta de tiempo y por el trabajo los Europeos prefieren las comidas rápidas y por otro lado el limón persa se conoce en ese País como un limón con propiedades vitamínicas que ayuda a aprevenir enfermedades respiratorias y por sus beneficios orgánicos.
Producción Nacional En México al año se produce un promedio de 500 mil toneladas de limón Persa, de las cuales 400 mil se exportan, con un valor comercial de $200 millones de USD.
Factibilidad técnica La fracción arancelaria mexicana de exportación de limón Persa es: 08.05.50.02, la cual es necesaria para el pedimento de exportación.
Requisitos para introducir el producto Europa solo acepta el 10% de color amarillo en cada fruta. El mercado Europeo prefiere que la fruta se ordene en un solo nivel, la caja se encera para evitar humedad por el sudor de la fruta, en cuanto a las dimensiones de la caja no esta estandarizada en los principales mercados pero en general para Europa, se recomienda utilizar caja de 40 X 30 cm.
Restricciones Arancelarias Certificado Fitosanitario de la SAGARPA, previa inspección con el objeto de revisar y certificar que el producto se encuentren libre de plagas y enfermedades (El Certificado se otorga en términos del Art. 9del Acuerdo, previa comprobación del cumplimiento de la NOM fitosanitaria o de la HRF) A la importación..
Continuación… ANEXOS:Anexo 27: Su importación no está sujeta al pago del IVA (RCGMCE 5.2.11.) CUPOS: A la exportación..
Posibles Compradores Potenciales Dentro de la Unión Europea Francia es el comprador más importante, con una participación del 47%. Inglaterra ocupa el segundo lugar con casi el 24% y Holanda el tercero con el 17%. Estos tres países concentran el 88% de las importaciones de limas y limones.
NOM FITOSANITARIA El certificado fitosanitario oficial • inspección por parte de la SAGARPA de México, durante el período de crecimiento activo, cosecha y empaque del alimento. • El certificado fitosanitario oficial, incluye una declaración adicional en la que se da fe de lo que se detalla a continuación: • La mercancía se encuentra libre de plagas de interés cuarentenario tales como: a) Peridroma saucia b) Ecdytolopha aurantianum
Continuación… • Se manda adjunto una copia del certificado fitosanitario de exportación que expide la SAGARPA, indicando que la mercancía es apta para consumo humano y cumple con los estudios físico químicos necesarios para indicar que está libre de hongos, plagas y sustancias patógenas de acuerdo a las normas del país destino. • Certificado de Origen
Bibliografía • Secretaría de Economía • Sagarpa • Caaarem • Negocios GT • http://www.siicex-caaarem.org.mx/ • http://www.citsinaloa.gob.mx/publico/eventos/uploadfiles//descargas/Estudio%20de%20Mercado%20Limon%20Persa.pdf • http://www.negociosgt.com/main.php?id=293&show_item=1&id_area=153