920 likes | 3.08k Views
Radiología del Perro: miembro torácico. Haz click en el esqueleto para acceder. Miembro torácico. Hombro. Codo. Cúbito y Radio. Carpo. Mano. El Hombro. Hombro: vista lateral. Hombro: vista Cr-Cd. Hombro en perros grandes: vista lateral. Hombro en desarrollo: vista lateral.
E N D
Radiología del Perro: miembro torácico Haz click en el esqueleto para acceder
Miembro torácico Hombro Codo Cúbito y Radio Carpo Mano
El Hombro Hombro: vista lateral Hombro: vista Cr-Cd Hombro en perros grandes: vista lateral Hombro en desarrollo: vista lateral Artrografía del hombro en desarrollo: vista lateral
Hombro: vista lateral Esta radiografía suele hacerse con el animal en decúbito lateral con el hombro de interés apoyado sobre la mesa. El miembro se protractra para alejar el húmero del esternón para una visión más clara. La punta de un tubo endotraqueal está superpuesta en la escápula del perro. Si no se advierte que el tubo está superpuesto, puede interferir en la visualización de los huesos. Pantalla completa Etiquetas Muestra
M. romboideo Miembrotorácico izquierdo; vista lateral Borde dorsal de la escápula M. infraespinoso M. redondo mayor M. supraespinoso M. latísimo del dorso Inserción del M. trapecio M. deltoideo M. tríceps – cabeza larga M. cleidobraquial M. tríceps – cabeza lateral Muestra comparativa M. braquiorradial M. extensor carporradial Olécranon M. extensor digital común M. extensor carpocubital (M. cubital lateral) M. extensor digital lateral M. flexor carpocubital
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Fosasupraespinosa Tubo ET en la tráquea Espina de la escápula Fosainfraespinosa Tubérculo supraglenoideo Acromion Tubérculo mayor Tubérculo infraglenoideo Art. del hombro Surco intertubercular Cabeza del húmero Tuberosidaddeltoidea Húmero Sin etiquetas
Hombro:vista Cr-Cd Esta radiografía se suele realizar con el animal en decúbito dorsal con el miembro en extensión. Observar que la parte medial de la articulación escapulohumeral es más amplia que la lateral, dándole un aspecto de cuña que es completamente normal en perro y gato. Pantalla completa Etiquetas Muestra
Miembro torácico izquierdo; vista craneal. Borde dorsal de la escápula M. romboideo M. supraespinoso Porción cervical del M. trapecio (seccionado) M. deltoideo M. tríceps – cabeza lateral M. cleidobraquial M. braquial Epicóndilo lateral del húmero Epicóndilo medial del húmero M. extensor carporradial M. extensor digital común Muestra comparativa
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Espina de la escápula Acromion Cavidad glenoidea de la escápula Tubérculo mayor del húmero Tubérculo supraglenoideo Línea tricipital Tubérculo menor del húmero Tuberosidad del M. redondo mayor Cresta deltoidea Sin etiquetas
Hombro en perrogrande:vista lateral Ejemplo del hombro en un perro grande, el cual tiene una cabeza humeral algo más plana y una cavidad glenoidea más amplia que el otro perro. Pantalla completa Muestra Etiquetas
M. romboideo Miembrotorácico izquierdo; vista lateral Borde dorsal de la escápula M. infraespinoso M. redondo mayor M. supraespinoso M. latísimo del dorso Inserción del M. trapecio M. deltoideo M. tríceps – cabeza larga M. cleidobraquial M. tríceps – cabeza lateral Muestra comparativa M. braquiorradial M. extensor carporradial Olécranon M. extensor digital común M. extensor carpocubital (M. cubital lateral) M. extensor digital lateral M. flexor carpocubital
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Fosa supraespinosa Espina de la escápula Fosa infraespinosa Tubérculo supraglenoideo Tubérculo infraglenoideo Cabeza del húmero Tubérculo mayor Surco intertubercular Tuberosidad deltoidea Sin etiquetas
Hombro en desarrollo: vista lateral El cartílago de crecimiento proximal del húmero está abierto. Este perro tiene 6-9 meses de edad. Muestra Pantalla completa Etiquetas
M. romboideo Miembrotorácicoizquierdo; vista lateral Borde dorsal de la escápula M. infraespinoso M. redondo mayor M. supraespinoso M. latísimo del dorso Inserción del M. trapecio M. deltoideo M. tríceps – cabeza larga M. cleidobraquial M. tríceps – cabeza lateral Muestra comparativa M. braquiorradial M. extensor carporradial Olécranon M. extensor digital común M. extensor carpocubital (M. cubital lateral) M. extensor digital lateral M. flexor carpocubital
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Fosa supraespinosa Espina de la escápula Fosa infraespinosa Tubérculo supraglenoideo Tubérculo mayor Tubérculo infraglenoideo Cabeza del húmero Surco intertubercular Cartílago de crecimiento proximal del húmero (fisis) Tuberosidad deltoidea Sin etiquetas
Artrografía del hombro en desarrollo: vista lateral En comparación con la radiografía anterior, se han inyectado 5 ml de medio de contraste radiológico (iohexol 100mg/ml) en la articulación escapulohumeral abarcándola lateralmente. La articulación está bien replecionada, mostrando el compartimento caudal y el compartimento craneal. Este último rodea el tendón de origen del m. bíceps del brazo, que se muestra como un defecto curvilíneo en el medio de contraste. Este aspecto es normal. Etiquetas Pantalla completa
Medio del contraste en el surco intertubercular, bajo el tendón del bíceps Medio de contraste en la articulación del hombro Sin etiquetas
El Codo Codo en desarrollo: vista lateral Codo en desarrollo: vista Cr-Med, Cd-Lat oblicua Codo en desarrollo: vista Cr-Lat, Cd-Med oblicua Codo en desarrollo: vista Cr-Cd Codo en flexión: vista lateral
Codo en desarrollo: vista lateral Esta articulación pertenece a un labrador de 6 meses. Observar los cartílagos de crecimiento abiertos en la porción distal del húmero, porción proximal del radio y en el olécranon del cúbito. Pantalla completa Etiquetas Muestra
Codo derecho; vista lateral Húmero Origen del M. tríceps Olécranon Epicóndilo lateral del húmero M. ancóneo Ligamento colateral lateral M. supinador Espacio interóseo del antebrazo Cúbito Radio Muestra comparativa
Muestra comparativa Etiquetas
Pantalla completa Muestra
Húmero Cresta del epicóndilo lateral Tuberosidad del olécranon (craneolateral) Borde medial del agujero supratroclear Epicóndilo medial del húmero Apófisis ancónea Cartílago de crecimiento proximal del cúbito (fisis) Epicóndilo lateral del húmero Epífisis proximal del cúbito (Olécranon) Espacio articular Cartílago de crecimiento proximal del radio (fisis) Cúbito Radio Sin etiquetas
Codo en desarrollo:vista Cr-Med, Cd-Lat oblicua El codo se ha pronado para enfatizar la articulación entre el húmero y el radio. Rara vez se realiza esta radiografía en la práctica clínica. Muestra Pantalla completa Etiquetas
Codo derecho; Vista medial Origen del M. tríceps – cabeza larga Tuberosidad del olécranon (craneolateral) Húmero Olécranon Epicóndilo lateral del húmero M. pronador redondo Apófisis coronoidea M. flexor carporradial Cúbito Radio Muestra comparativa
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Húmero Agujero supratroclear Apófisis ancónea Olécranon Epicóndilo lateral Epicóndilo medial Apófisis coronoidea Cartílago de crecimiento proximal del radio (fisis) Radio Cúbito Sin etiquetas
Codo en crecimiento: vista Cr-Lat, Cd-Med oblicua En esta radiografía, el codo se ha supinado, permitiendo una visión medial del cóndilo y de la articulación entre el húmero y la apófisis coronoidea medial del cúbito. Esta vista es útil si hay fragmentación de la apófisis coronoidea medial. Muestra Pantalla completa Etiquetas
Codo derecho; vista lateral Húmero Origen del M. tríceps Olécranon Epicóndilo lateral del húmero M. ancóneo Ligamento colateral lateral M. supinador Espacio interóseo del antebrazo Cúbito Radio Muestra comparativa
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Húmero Agujero supratroclear Olécranon Apófisis ancónea Caras articulares: húmero ycúbito Epicóndilo lateral del húmero Caras articulares: húmero yradio Apófisis coronoidea medial del cúbito Epífisis proximal del radio Cartílago de crecimiento proximal del radio (fisis) Radio Sin etiquetas
Codo en desarrollo: vista Cr-Cd El mismo perro que en la vista lateral anterior. Observar la forma angular del cóndilo del húmero, que articula en la cara lateral con el radio y en la cara medial con la apófisis coronoidea del cúbito. La cara medial del codo es un lugar frecuente de lesiones en perros con artritis de codo Muestra 1 Muestra 2 Pantalla completa Etiquetas
Codo izquierdo; vista craneal Húmero M. braquial N. radial Epicóndilo lateral del húmero M. supinador Radio
Codo derecho; vista craneal Húmero Agujero supratroclear Epicóndilo lateral del húmero Epicóndilo medial del húmero Apófisis coronoidea del cúbito M. supinador M. pronador redondo Radio Muestra comparativa
Muestra comparativa Etiquetas
Muestra Pantalla completa
Cuerpo del húmero Olécranon Agujero supratroclear Epicóndilo lateral Epicóndilo medial Espacio articular Apófisis coronoidea medial del cúbito Epífisis proximal del radio Cartílago de crecimiento proximal del radio (fisis) Radio + cúbito superpuestos Sin etiquetas
Codo en flexión: vista lateral Esta radiografía, con el codo flexionado al máximo, se realiza para evaluar la apófisis ancónea. Está considerado uno de los principales lugares donde se desarrollan osteofitos en perros con artritis de codo y por ello es frecuentemente utilizada para buscar signos de artritis. Sospechas de falta de unión de la apófisis ancónea es otra indicación para realizar esta radiografía. Muestra Pantalla completa Etiquetas
Codo derecho; vista lateral Húmero Origen del M. tríceps Olécranon Epicóndilo lateral del húmero M. ancóneo Ligamento colateral lateral M. supinador Espacio interóseo del antebrazo Cúbito Radio Muestra comparativa