750 likes | 1.09k Views
AGENDA . Retrospectiva del Sector El?ctrico Argentino.Resultados de la Transformaci?n. La Crisis. La Renegociaci?n Contractual.Las Revisiones Tarifarias Integrales (RTI).Reflexiones finales.. Retrospectiva del Sector El?ctrico Argentino?Historia, ?mula del tiempo, dep?sito de las acciones, testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente, advertencia de lo por venir..."Cervantes, Quijote, I. IX.
E N D
1. III CURSO DE REGULACIÓN ENERGÉTICA DE ARIAE
”Las Redes de Energía Eléctrica y del Gas Natural”
Experiencia Argentina con la
Revisión Tarifaria Integral
2. AGENDA Retrospectiva del Sector Eléctrico Argentino.
Resultados de la Transformación.
La Crisis.
La Renegociación Contractual.
Las Revisiones Tarifarias Integrales (RTI).
Reflexiones finales.
3.
Retrospectiva
del
Sector Eléctrico Argentino
“Historia, émula del tiempo, depósito de las acciones,
testigo de lo pasado, ejemplo y aviso de lo presente,
advertencia de lo por venir...”
Cervantes, Quijote, I. IX
11. Indice de precios mayoristas 115,8
Gas Natural 149,0
Corredores viales 142,7
Telefonía básica 124,4
Energía Eléctrica
Residencial:
bajo consumo 101,2
alto consumo 29,3
Industrial:
bajo consumo 75,9
alto consumo 57,6
Fuente: FLACSO Base = 100 (marzo91)
13. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE RENTABILIDAD DEL SECTOR ELÉCTRICO – Promedio ponderado por facturación
14. EVOLUCIÓN DE LA TASA DE RENTABILIDAD DEL SECTOR ELÉCTRICO – Promedio ponderado por facturación
18.
La Crisis
“Las recientes dificultades argentinas son inusuales solo
por su severidad ya que el país tiene una historia de
crónicos problemas económicos, monetarios y políticos”
Diario La Nación (29/06/2003)
23. Manifestaciones de la Crisis
24. Manifestaciones de la Crisis (Cantidad de Hogares Indigentes y Pobres)
25. Manifestaciones de la Crisis
26. Manifestaciones de la Crisis
31. Ley 25.561
Artículo 9°: Criterios para La Renegociación.
Competitividad de la economía y distribución de ingresos.
Intereses de los usuarios y Accesibilidad de los servicios.
Seguridad de los sistemas.
Calidad y Planes de Inversión.
Rentabilidad de las empresas.
Ley 25.790
Extiende la E.P. y el plazo para la renegociación de los contratos de S.P.
La renegociación no se halla limitada o condicionada por los Marcos Regulatorios que rigen los contratos.
El P.E. puede realizar acuerdos parciales.
El P.E. debe remitir la propuesta de renegociación al Poder Legislativo (debe expedire en 60 días).