450 likes | 714 Views
Capítulo 14. Las expectativas: los instrumentos básicos. Las expectativas: los instrumentos básicos. ¿Cuál es su opinión?. ¿Influyen las expectativas sobre el futuro en sus decisiones económicas? Por ejemplo, a la hora de comprar un coche, continuar con su educación,
E N D
Capítulo 14 Las expectativas: los instrumentos básicos
Las expectativas: los instrumentos básicos ¿Cuál es su opinión? ¿Influyen las expectativas sobre el futuro en sus decisiones económicas? Por ejemplo, a la hora de • comprar un coche, • continuar con su educación, • abrir una cuenta de ahorros • invertir en el mercado de valores
Las expectativas: los instrumentos básicos • En muchas decisiones económicas las opiniones sobre el futuro cuentan • ¿Qué sabemos sobre el futuro?: la regla general es que existe incertidumbre • Incertidumbre Riesgo • Los modelos vistos no consideran que el tiempo importa: vamos a ampliarlos
Las expectativas: los instrumentos básicos Conceptos fundamentales: • La distinción entre los tipos de interés reales y nominales. • El valor actual descontado esperado. • La relación entre los tipos de interés y la inflación a corto y medio plazo.
Tipo de interés nominal a un año Este año El próximo año 1$ (1+it)$ Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales ¿Son “verdaderamente” bajos actualmente los tipos de interés? El tipo de interés nominal: El tipo de interés en dólares
Tipo de interés real anual Este año El próximo año 1 bien (1+rt) bienes Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales El tipo de interés real: Los tipos de interés expresados en bienes
Este año (t) El próximo año (t+1) Para comer 1 # de pan Interés real: Pet+1 = el precio esperado del pan ent+1 Pedir prestado (1+it)Pt $ Pt $ Devolver i nominal Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales El cálculo del tipo de interés real
El tipo de interés real a 1 año: Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales El cálculo del tipo de interés real Simplificación: La inflación esperada: te
Aproximación: Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales Sustituir: P 1 t Por e e + p P ( 1 ) + 1 t t Entonces:
Las implicaciones de • Cuando = 0: rt = it Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales El cálculo del tipo de interés real • rt es por lo general menor que it • Dado it , cuanto mayor es , rt es menor
Las expectativas: los instrumentos básicos Tipos de interés nominales frente a reales El cálculo del tipo de interés real ¿Cuál es su opinión? Si usted pide un préstamo por 1 año al it = 10% cuando =10%, ¿tendrá más poder adquisitivo en 1 año? ¿Le parece deseable un tipo de interés real nulo?
Observación: r1999 = 2,5% frente a r1981 = 0,8% Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos nominales y reales de las letras del Tesoro a un año en EE.UU., 1978-1999 Tipo de interés nominal Porcentaje 4,5% 2,5% Tipo de interés real
Ejemplos: • ¿Cuál es el valor actual de las ganancias adicionales que recibirá en un futuro por invertir ahora en capital humano (el título universitario)? • ¿Cuál es el valor actual de los ingresos que • proporciona en el futuro invertir en un bono? Las expectativas: los instrumentos básicos Los valores actuales descontados esperados Los valores actuales descontados esperados: • El valor que en la actualidad tiene un flujo de pagos esperado.
(1+it)$ vale actualmente El valor actual descontado de (1t+1)$= Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados Este año (t) El próximo año (t+1) El valor actual de 1$ O 1$ el próximo año
Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados Analizando el término: los valores actuales descontados esperados • Valor Actual: El valor actual de un pago futuro • Valor Descontado: El valor descontado por i • Tasa de descuento: Interés nominal (i) • Factor de descuento: 1/(1+it)
Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados Analizando el término: los valores actuales descontados esperados 1 = 0, • Si i = 5% 1$ en t+1 = • Si i = 10% 1$ en t+1 = • Si i aumenta, el factor de descuento disminuye y el valor actual descontado esperado disminuye 95 + 05 1 0, 1 = 0, 91 + 10 1 0,
Este año (t) El próximo año (t+1) Dentro de 2 años (t+2) 1$ (1+it)$ 1$ Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados Dentro de dos años 1$ 1$
Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados Fórmula general • zt: representa el valor de pagos futuros en el año t. • $Vt: representa el valor actual descontado esperado de los pagos futuros en el año t. • z e i se conocen con seguridad. Suponga: Entonces: ¿De qué variables depende el valor actual?
Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados El ajuste de seguridad • Cuando no se conocen z e i : tienen que estimarse, considerando valores esperados • z=ze • i=ie
Las expectativas: los instrumentos básicos El cálculo de los valores actuales descontados esperados Simplificaciones: • “Valor actual descontado esperado”valor actual • El valor actual de una sucesión esperada de $z, se escribe V($z). Observaciones: Si $Z ó $ze V Si i ó ie V
i es constante, es decir: it = iet+1=... Suponga: Entonces: V es suma ponderada de pagos actuales y futuros. Las ponderaciones (los factores de descuento) disminuyen geométricamente a lo largo del tiempo ( i ) : ¿Cuanto nos importan el futuro y el presente? Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos: Tipos de interés constantes
Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos Si: i = 0,10 1 = • t = 10 años, la ponderación = 0,386 + 10 ) 10 ( 1 0, 1.000$ dentro de 10 años valen 386$ actualmente. 1 • t= 30 años, la ponderación = 1.000$ dentro de 30 años valen 57$ actualmente. + 10 ) 30 ( 1 0,
Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos Tipos de interés y pagos constantes Considere una secuencia igual a z$ a lo largo de n años:
Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos Tipos de interés y pagos constantes Ejemplo: Usted gana 1.000.000$ pagados en plazos anuales iguales de 50.000$, durante 20 años. ¿Cuál es el valor actual de sus ganacias si i =6%?
Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos Tipos de interés y pagos constantes Ejemplo (continuación): - + 06 ) 20 ] 1 [ 1 /( 1 0, = 50 . 000$ V )] - + 1 [ 1 /( 1 0, 06 V=50.000$(0,688)/0,057 = 608.000$
Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos Tipos de interés y pagos constantes a perpetuidad Tras calcular el corchete: 10$ = = = 200$ z $ 10 / a ; i 5 %: V 0 , 05 10$ = = = z $ 10 / a ; i 10 %: V 100$ 0 , 10
Las expectativas: los instrumentos básicos El uso de los valores actuales: ejemplos Tipos de interés nulos 1 1 = = Si i = 0, entoncesPor lo tanto, en este caso, V = suma de los pagos esperados, porque el factor de descuento es igual a la unidad 1 ; 1 + + n ( 1 i ) ( 1 i )
Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos de interés nominales frente a los reales y los valores actuales Nominal: Real: ¿Por qué hacer distinción entre V real y nominal si las fórmulas son equivalentes?: Depende de los usos Por ejemplo: Bonos vs Renta esperada
Interés real y el modelo IS Interés nominal y el modelo LM Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos nominales de interés nominales y reales y el modelo IS-LM
Observación: La influencia de la política monetaria en la producción depende de la relación entre el tipo de interés nominal y real. Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos nominales de interés nominales y reales y el modelo IS-LM IS - LM ampliado con la tasa de interés real » - P e : r i Tasa de interés real
Pregunta: ¿Bajan o suben los tipos de interés cuando aumenta el crecimiento del dinero? Ambas (¿No lo entiende?) Respuesta: Las expectativas: los instrumentos básicos El crecimiento de la cantidad de dinero, la inflación y los tipos de interés reales y nominales • La distinción entre el interés nominal y real. • La distinción entre corto y medio plazo. Aquí está el truco:
Corto plazo Medio plazo i r Las expectativas: los instrumentos básicos El crecimiento de la cantidad de dinero, la inflación y los tipos de interés reales y nominales Efectos de un aumento del crecimiento de la cantidad de dinero:
Entonces: Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos de interés nominales y reales a corto plazo Repaso:
Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos de interés nominales y reales a corto plazo Consideramos dados: P, M, e, G, y T Observaciones: Dado e:r e i varían juntas: i r, lo que aumenta el gasto (en inversión) e Y, puesto que IS tiene pendiente negativa LM tiene pendiente positiva: un aumento en Yaumenta la demanda de dinero e i. Equilibrio en A: IS = LM siendo iA;YA; rA = iA- e
A e iA YA =Yn Producción, Y Las expectativas: los instrumentos básicos Producción y tipos de interés de equilibrio LM Tipo de interés, i rA =iA - p IS
LM´ A • M/P: desplaza hacia abajo a • LM • M/P: no desplaza IS e Tipo de interés, i B • Equilibrio Y ; i , r rB rA IS Producción, Y Las expectativas: los instrumentos básicos Efectos a corto plazo (los precios están fijos) de un aumento del crecimiento de la cantidad de dinero LM • El banco central aumenta el crecimiento de la cantidad • de dinero (M/P) iA iB • A corto plazo : El aumento de • la cantidad de dinero es real, y • aumenta la renta y disminuye • el tipo de interés nominal y real YA YB
Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos de interés nominales y reales a medio plazo Repaso: a medio plazo... • La producción vuelve a su nivel natural; Y=YN. • La tasa de inflación es igual a la tasa de crecimiento • de la cantidad de dinero menos la tasa de crecimiento • de la producción y si gY = 0, entonces = gM.
Las expectativas: los instrumentos básicos El tipo de interés real a medio plazo IS: Y = (Y-T) + I (Y,r) + G Suponga: Y =Yn ; G y T están dados Yn = C(Yn-T) + I(Yn , r)+G El r de equilibrio (IS) correspondiente será el tipo de interés real natural,rnPor lo tanto: Y y r no se ven afectados por la tasa de crecimiento de la cantidad de dinero.
Por tanto: i = rn+ gM Repaso: i = r+ e Y a medio plazo r = rn Por tanto: i = rn+ e Y a medio plazo: = e i = rn+ Por tanto: Y a medio plazo: = gM Las expectativas: los instrumentos básicos El tipo de interés nominal a medio plazo A medio plazo, un aumento del crecimiento del dineroprovoca un aumento equivalente del tipo de interés nominal.
Las expectativas: los instrumentos básicos Los tipos de interés nominal y real a medio plazo Resumen: • El crecimiento de la cantidad de dinero no afecta al tipo de interés real. • Efecto Fisher (1906): • El crecimiento de la cantidad de dinero afecta a la inflación y al tipo de interés nominal en la misma cuantía ( proporción uno a uno).
rn + 10% Tipo de interés nominal Tipo de interés real, nominal rn Tipo de interés real t Tiempo Las expectativas: los instrumentos básicos El ajuste del tipo de interés real y del nominal a un aumento del crecimiento de dinero
Las expectativas: los instrumentos básicos Evidencia sobre la hipótesis de Fisher Los tipos de interés nominales y la inflación en Latinoamérica Tipo de interés nominal (%) Tasa de inflación (%)
Las expectativas: los instrumentos básicos Evidencia sobre la hipótesis de Fisher El tipo de interés de las letras del Tesoro a tres meses y la inflación, 1927-1998 Inflación Tipo de las letras del Tesoro Inflación y tipo de interés de las letras del Tesoro (%)
Fin del capítulo Las expectativas: los instrumentos básicos