190 likes | 368 Views
CONTEXTO SOCIOCULTURAL MAS CERCANO. Antropología cultural Ecuatoriana Docente: Dr. Gustavo Montesinos Saá Estudiante: Srta. Liz Viteri Antropología : Tercero “A”. Sociedad de Occidente. COSMOVISION Y CULTURA ANDINA. Su incidencia en la educación. El Quichua.
E N D
CONTEXTO SOCIOCULTURAL MAS CERCANO • Antropología cultural Ecuatoriana Docente: Dr. Gustavo Montesinos Saá Estudiante: Srta.Liz Viteri Antropología: Tercero “A”
COSMOVISION Y CULTURA ANDINA Su incidencia en la educación.
Mundo Sobrenatural • Mundo Sobrenatural Mundo Sobrenatural
TRIPLE CONCIENCIA Esta triple relación nos permite identificar las características básicas de una cosmovisión.
La influencia de notables escritores indigenistas, las constantes luchas campesinas y agrupaciones políticas de izquierda se constituyeron como la fuerza laboral mas importante , y la representación cultural mas original.
Desprecio por la raza indígena • “ Y estos indios a quienes llamamos ciudadanos, de qué servirán a la república?” • “ La fisonomía de ciertos indígenas ofrece el aire de las razas decrepitas, hay ausencia total de lozanía, falta de frescura” • “yacen los indios llenos de ignorancia, son cobardes, indolentes, sin entrañas, holgazanes, rateros y sin respeto por la verdad.”
Fuera de los paises andinos al mundo indígena se le a conocido a través de algunos escritores que vivieron mas tiempo en Europa que en su tierra. La influencia de esta corriente anti indigenista republicana se ha hecho notar hasta hoy con el racismo mordaz y el olvido a las características etnológicas,