1 / 27

LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS

LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS. Cuerpo con simetría bilateral (asimetría bilateral en algunos). Son celomados, pero celoma muy limitado. Estados larvarios, larvas parecidas a los anélidos, se dice que tienen un antecesor común. No metaméricos, sin segmentaciones.

lali
Download Presentation

LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. LOS MOLUSCOS. FILO MOLUSCOS

  2. Cuerpo con simetría bilateral (asimetría bilateral en algunos). • Son celomados, pero celoma muy limitado. • Estados larvarios, larvas parecidas a los anélidos, se dice que tienen un antecesor común. • No metaméricos, sin segmentaciones. • En la pared dorsal se forman pliegas llamados manto, el cual segrega la concha.

  3. Posee branquias o pulmones. Intercambio gaseoso (también se da en el manto o superficie del cuerpo). • Sistema digestivo con órgano raspador llamado rádula. • Sistema circulatorio abierto, pero en cefalópodos generalmente cerrado. Existe corazón, vasos sanguíneos, entre otros. • Uno o dos riñones (metanefridioS).

  4. Sistema nervioso. • Órganos sensoriales para el tacto, olfato, gusto, equilibrio y vista. • Especies monoicas y dioicas. • Se divide en región cefálica, un pie y masa visceral

  5. MORFOLOGÍA GENERAL. Cabeza: contiene órganos sensoriales y boca, la cual posee una estructura llamada rádula.

  6. MORFOLOGÍA GENERAL. Rádula: órgano raspador con forma de lengua. Esta en todos los moluscos excepto bivalvos y solenogastros. Su función es raspar el alimento y llevarlo hacia el tubo digestivo.

  7. MORFOLOGÍA GENERAL. Pie: Función de locomoción, fijación o combinación de ambos. Tiene diferentes modificaciones como Discos fijadores (lapas), Pie de hacha, Comprimido lateralmente en bivalvos Sifón para propulsión a chorro (calamares y pulpos).

  8. MORFOLOGÍA GENERAL.

  9. MORFOLOGÍA GENERAL. Manto: Cubierta que se extiende de la masa visceral hacia afuera, protegiendo las partes blandas (masa visceral), la superficie externa del manto segrega la concha.

  10. MORFOLOGÍA GENERAL. Cavidad del manto: Se encuentra el aparato respiratorio, en la zona superficial se genera intercambio gaseoso y dentro de la cavidad se vierten productos del aparato digestivo, reproductor y excretor.

  11. MORFOLOGÍA GENERAL. Concha: Segregada y limitada por el manto, sirve de protección contra depredadores.

  12. CLASES DE MOLUSCOS. 1 Caudofoveados 2 Solenogastros 3 Monoplacóforos 4 Poliplacóforos 5 Escafópodos 6 Gasterópodos 7 Bivalvos 8 Cefalópodos

  13. CLASES DE MOLUSCOS. Caudofoveados: Carecen de concha, cubiertos de espículas o plaquitas calcáreas. Solenogastros: Sin concha, pero cubiertos de espículas o plaquitas calcáreas. Cabeza reducida sin nefridios. (ap. Excretor).Sin rádula ni branquias. Monoicos.

  14. CLASES DE MOLUSCOS. Monoplacóforos: Concha baja y pie retardado. Presentan órganos repetidos. Poliplacóforos: Alargados y aplanados con forma de escudo y pie bien desarrollado para la fijación. Tienen rádula y glándula salivales.

  15. CLASES DE MOLUSCOS. Escafópodos: Cuerpo alargado en una concha encerrada, tubular y ligeramente curvo con los extremos abiertos. Boca bien desarrollada y redondeada, pie cónico y escavador. Se conoce como “colmillo de elefante”.

  16. CLASES DE MOLUSCOS. Gasterópodos: Se diferencia cabeza y saco visceral. Con o sin concha. Masa visceral torcida en 180º. Cabeza con tentáculos y ojos. Poseen gónadas impares y rádula.

  17. CLASES DE MOLUSCOS. Bivalvos: Cuerpo comprimido encerrado en dos conchas laterales. Se unen por ligamento elástico. Sin rádula ni mandíbula. Branquias hipertrofiadas para filtrar. Pie con forma de hacha.

  18. CLASES DE MOLUSCOS. Cefalópodos: Pie transformado en un tubo muscular, el sifón para evacuar la cavidad paleal. Sistema nervioso concentrado, formado por ganglios que forman un auténtico cerebro con neuronas de conducción rápida y grandes axones. Concha externa o interna. Boca generalmente con rádula y mandíbulas corneas potente (pico).

  19. Caudofoveados. Solenogastros. Escafópodos.

  20. Monoplacóforo.

  21. Poliplacóforo.

  22. FIN. ¿ESTAS SEGURO? ¿ESTO TE PARECE INSEGURO?

More Related