1 / 31

Telefónica del Perú S.A.A. Dirección Segmento Empresas 06 de noviembre de 2009

Buenas Prácticas en el uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones aplicadas a la Administración Pública. Telefónica del Perú S.A.A. Dirección Segmento Empresas 06 de noviembre de 2009. Índice. 01 Entorno Actual 02 ¿Tercerización como Alternativa?

laurel
Download Presentation

Telefónica del Perú S.A.A. Dirección Segmento Empresas 06 de noviembre de 2009

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Buenas Prácticas en el uso de las Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones aplicadas a la Administración Pública Telefónica del Perú S.A.A. Dirección Segmento Empresas 06 de noviembre de 2009

  2. Índice 01Entorno Actual 02¿Tercerización como Alternativa? 03Nuestra Propuesta de Valor 04Casos de Éxito 05Resumen

  3. Alianzas Público-Privadas TIC Cadena de Valor Telefonía Gestionada Ciudadano al Centro Inclusión Digital Táctico vs. Estratégico PKI Inversión vs. Gasto Redes Integradas Voz Digital Software de Base Convergencia Fijo-Móvil Compras Corporativas Contenido Servicios de Valor Añadido Aplicaciones Móviles Seguridad Gestionada Proveedor vs. Socio de Negocios

  4. Usuario Centro de Cómputo Gestión Aplicaciones Software Base Infraestructura 01 Entorno actualEl mundo TIC es muy amplio y complejo…

  5. 01 Entorno actual… y las organizaciones reconocen su importancia… IT Governance Institute – 2008 Global Status Report

  6. 01 Entorno actual… así como los problemas que se enfrenta… IT Governance Institute – 2008 Global Status Report

  7. Control del Gastos, Austeridad Nuevas Nueva Opciones Legislación, de Servicios Desregulaciones y Productos y Aperturas Económicas Dinámica de Reingeniería Recursos de Procesos Humanos de la Organización Velocidad Necesidad de de llegada Información Oportuna alos Ciudadanos y Confiable 01 Entorno actual Exigencias de los Ciudadanos Auditorías Internas y Externas FUERZAS DEL ENTORNO Proceso de Adquisiciones

  8. 01 Entorno actual Modelo de Atención al Ciudadano Contenidos Valor Agregado Incrementar el Nivel de Atención al Ciudadano Tecnología de la Información Tecnología de las Comunicaciones Computadoras Redes

  9. Entorno actualNecesidad de Transición 01 Organización Transición Desarrollo Requerimientos Políticas de Gobierno El Gobierno Electrónico y la Sociedad del Conocimiento Tecnologías de la Información y de las Comunicaciones Información Oportuna y Confiable

  10. Entorno actualParadigmas 01 Fuente : ONGEI Fuente: ONGEI

  11. ¿Tercerización como alternativa?Romper Paradigmas 02

  12. Procesos de Integración Gestión Transferencia de Conocimiento ¿Tercerización como alternativa? 02 Tecnología de la Información Tecnología de las Comunicaciones

  13. ¿Tercerización como alternativa? 02

  14. Herramienta de Gestión para cambiar la forma en que Administramos TIC Delegación de Funciones a Proveedores de Servicios de TIC 02 ¿Tercerización como alternativa?¿Qué es Tercerización TIC? Socio De Negocios Estratégica Asociación Estratégica paramejorar los Resultados del Negocio Adquirir Servicios Integrales de TIC de unaCompañía Iniciativas Conjuntas Servicios para una parte significativade la Infraestructura Gestión Integral, Infraestructura y Aplicaciones Adquisición Selectivade Servicios para unaparte Específicade Infraestructura Administración de Operaciones AsociaciónSelectiva porProyectos Táctica Proveedor Recursos Propios "In-house"

  15. 02 ¿Tercerización como alternativa?Razones por las cuales las empresas tercerizan • Foco en el Core Business • VentajaCompetitiva • Mayor VelocidadparaImplementarSoluciones • Mejora del PerfilFinanciero • FlexibilidadparaAcompañar al Negocio • Simplificación de la Organización • Aplicación de la Tecnología, no suAdministración • EficienciaOperacional • Disponibilidad de RecursosHumanosActualizados y Especializados • Acceso a NuevasTecnologías y Soluciones • MejorNivel de Servicio • ActualizaciónTecnológica • Previsibilidad de Costos • Variabilización de Costos en función de la Demanda • Redirección de Inversiones • Reducción de Activos • Control Contractual • Transferencia de Riesgos Tecnología Negocios Financiero

  16. Nuestra Propuesta de ValorTelefónica y las Telecomunicaciones 03 Telefonía Fija Telefonía Móvil Telefonía Pública (TdP) Telefonía Pública (Fitel) Banda Ancha (Centrales ADSL) Fuente: OSIPTEL

  17. Nuestra Propuesta de ValorCompetitividad 03 Accesos Telecomunicaciones Leyes Economia Informacion

  18. Nuestra Propuesta de ValorEntrega de Valor a la Sociedad 03 Los Gobiernos, las empresas y la sociedad en general tienen que aprovechar los beneficios que ofrecen las Tecnologías de la Información y Comunicaciones y afrontar con éxito los retos que traen consigo • Adaptarse a las múltiples oportunidades que brinda Internet • Reducir los costos de operación • Mejorar la infraestructura existente • Asegurar la transparencia de las operaciones • Dar valor agregado a los ciudadanos • Implementar una estrategia de operación de largo plazo

  19. 03 Nuestra Propuesta de ValorTelefónica como Socio Estratégico El catalogo de la VP de Empresas abarca los tres grandes pilares de una solución integral de Tecnología de la Información y de las Comunicaciones

  20. Nuestra Propuesta de ValorTercerización del Centro de Cómputo 03 Servicio Tercerización Centro de Cómputo Definición • Servicio orientado a incrementar la confiabilidad y productividad, así como reducir costos de los servicios de TIC brindados desde un CPD • Incluye herramientas de primer nivel, servicios bajo demanda y empleo de las mejores prácticas de TIC • Capacidad de adecuación a las necesidades del cliente, acompañándolo y favoreciéndolo en su crecimiento

  21. 04 Nuestra Propuesta de ValorEstructura del Servicio Servicios de CPD Housing • Servicios • Complementarios • Almacenamiento • Backup Hosting Tercerización Centro de Cómputo • Servicios • Complementarios • Almacenamiento • Backup Outsourcing de ERP • Servicios • Administración • Gestión Operativa • del Servicio

  22. Nuestra Propuesta de ValorTercerización Puestos de Trabajo 04 Servicio Tercerización Puestos de Trabajo Definición • Es un servicio que permite identificar, solucionar y gestionarincidencias y/o requerimientos relacionados a la plataforma TIC de un aliado estratégico / cliente • Incluye desktops, laptops, impresoras, servidores, aplicaciones propias del negocio, otros • Funciona como un único punto de contacto para dar soporte a los usuarios finales

  23. 04 Nuestra Propuesta de ValorEstructura del Servicio El servicio esta basado en tres niveles: Primer Nivel • Help Desk • Asistencia Telefónica • Soporte Remoto Segundo Nivel • Soporte Presencial • Técnicos Residentes • Técnicos Eventuales Gestión Integrada Tercer Nivel • Especialistas / • Proveedores • Internos • Externos • Serv. Garantia

  24. Nuestra Propuesta de ValorTercerización de Impresión 04 Servicio Tercerización de Impresión Definición • Solución integral de servicios de impresión, fotocopiado y suministro de consumibles gestionados y controlados a través de herramientas informáticas. • El servicio se ofrece como una solución integral y personalizada para las empresas que requieran: • Renovar el parque de impresoras multifuncionales y fotocopiadoras gestionables • Mantener en permanente disponibilidad los servicios de impresión • Control de costos de impresión por usuario y generación de ahorros • Reducir sus inversiones en activos fijos y convertir las actividades de impresión en gasto

  25. Nuestra Propuesta de ValorTercerización de Impresión 04 ? Preguntas que podrá responder al contratar el Outsourcing de Impresión con Telefónica: • ¿Sabe cuánto imprime su empresa al año? • ¿Sabe cuánto gasta anualmente su empresa en imprimir? • ¿Sabe quiénes son los usuarios o grupos de usuarios que más gastan en impresión al interior de su empresa? • ¿Sabe cómo asignar gastos de impresión por centro de costos al interior de su empresa? • ¿Tiene la seguridad que todo el papel que su empresa compra es utilizado al interior de su empresa y no para fines personales? • ¿Sabe qué imprimen sus usuarios? ¿Tesis? ¿Fotos Familiares? ¿Trabajos para sus hijos?

  26. Competitividad Competencia Acción Saber-Como Conocimiento (Saber que) Información Datos Símbolos ConclusionesLa Creación de Valor Basado en el ConocimientoInformación – Conocimiento - Competencia 05 Gestión Estratégica del Conocimiento x Integrado de manera “única” x Elección correcta x Motivación x Aplicación x Contexto, Experiencia, Expectativas x Significado x Sintaxis Gestión Táctica del Conocimiento Fuente: Managing Consulting, Milan Kubr

  27. 05 Conclusiones Una Asociación Estratégica mejora los Resultados de los Negocios. Se Mejora el Enfoque de las Funciones y Actividades Principales de la Organización Tecnológicamente, la organización adquiere un Compromiso con la evolución tecnológica Disponiendo de Recursos Especializados y Capacitados Se logra Reducción de Costos y de Riesgos Financieros manejando costos predecibles, se obtiene una mayor eficiencia a un menor costo. Se Mejora la Gestión de funciones complejas o difíciles de controlar.

  28. 05 Resumen Modelo Regional (Latam) de Outsourcing Integración con el portafolio de comunicaciones y TI Metodología acorde con las mejores prácticas del mundo SLAs a la medida Equipo dedicado a la revisión y mejora continua del modelo Alianzas estratégicas globales con fabricantes y desarrolladores Traslado de economías de escala Cambio de inversión por costos variables Equipo regional y local especializado Experiencia + Conocimiento = Confianza

  29. José Cayani Bermejo Gerente de Cuenta Gerencia de Ventas Zonales Ca. Los Arces 200B Cayma Tel.: (51-54) 273481 Cel.: (51-54) 95-965-1510 RPM: #585946 jcayani@tp.com.pe Gonzalo Moscoso Pacheco Ingeniero Preventa Gerencia de Ventas Zonales Ca. Los Arces 200B Cayma Tel.: (51-54) 273389 Cel.: (51-54) 95-965-1415 RPM: #585947 gmoscosop@tp.com.pe Soluciones de Negocios Telefónica del Perú Dirección Segmento Empresas

  30. Muchas Gracias Igor ZlatarCastratt Director Soluciones de Negocio Telefónica del Perú Dirección Segmento Empresas

More Related