100 likes | 240 Views
Pruebas de Acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior. Condiciones generales de inscripción:. Tener, al menos 19 años de edad, o cumplirlos en el año 2014.
E N D
Condiciones generales de inscripción: • Tener, al menos 19 años de edad, o cumplirlos en el año 2014. • Tener 18 años de edad o cumplirlos en el año 2014 y estar en posesión del título de Técnico perteneciente a alguna de las familias profesionales incluidas en la opción para la que solicita la inscripción.
. • Durante el curso escolar 2013/2014, NO SE PODRÁ CONCURRIR a las pruebas de acceso a las mismas enseñanzas en MÁS DE UNA COMUNIDAD AUTÓNOMA. • La Comunidad de Madrid INVALIDARÁ los resultados obtenidos en las pruebas convocadas por los candidatos para los que se constate el incumplimiento de esta condición.
Plazos de inscripción: • Turno general: • Del 17 al 27 de enero, ambos inclusive. • Turno especial: • El plazo es del 1 al 8 de julio, ambos inclusive. • Para los alumnos que obtengan el título de Técnico en el curso 13/14, y soliciten la inscripción para aquella opción que incluya a la familia profesional a la que pertenece el título de Técnico obtenido. • Quienes reúnan la condición anterior y hubiesen concurrido con anterioridad al turno general podrán participar también en el turno especial si acreditan tener superada la parte común de la prueba.
Lugares y fechas de realización de las pruebas de Acceso a Grado Superior. • Lugar: • En los Institutos donde realizaron la inscripción. • Fechas: • Turno general: días 19 y 20 de mayo. • Turno especial: 2 de septiembre.
Estructura de la prueba: • Parte común: • Lengua Castellana y Literatura. • Fundamentos de Matemáticas. • Inglés. • Parte específica: 3 opciones • Opción Humanidades y Ciencias Sociales: Economía de la empresa, Geografía. • Opción Ciencias: Biología y Química. • Opción Tecnología: Física y Dibujo Técnico.
Exención de la parte específica • Quienes acrediten haber superado un ciclo formativo de grado medio de la misma familia profesional. • Certificado de profesionalidad que acredite una cualificación del nivel 2 o superior, perteneciente a la familia profesional. • Acreditar experiencia laboral. IMPORTANTE: Para que se reconozca la exención es necesario solicitarla en el documento de inscripción en la prueba, adjuntando la documentación acreditativa.
Calificación • La nota final de la prueba se calculará siempre que se obtenga al menos una puntuación de, al menos, 4 en cada una de las partes y será la media aritmética de éstas, expresada con dos decimales, de las calificaciones obtenidas en la parte común y en la parte específica de la prueba.
Centros públicos que preparan la Prueba de Acceso a Ciclos de Grado Superior.
Para más información: • Podrás consultar: • www.madrid.org • Resolución de 29 de noviembre de 2013 (B.O.C.M. 11 de diciembre, nº 294/2013), por la que se convocan las pruebas de Acceso a Ciclos Formativo s de Formación Profesional de Grado Medio y Superior. • Orden 4879/2008, de 21 de octubre (B.O.C.M. nº 268) por la que se regulan las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional y el curso de preparación a las mismas.