640 likes | 887 Views
Aviones militares de caza y entrenamiento. Por Santiago Sobrino Rodríguez y Saúl Martín Álvarez. Características. Factores. Condicionantes económicos Condicionantes estratégicos y políticos Condicionantes tecnológicos. Condicionantes económicos y político-estratégicos.
E N D
Aviones militares de caza y entrenamiento Por Santiago Sobrino Rodríguez y Saúl Martín Álvarez
Factores • Condicionantes económicos • Condicionantes estratégicos y políticos • Condicionantes tecnológicos
Condicionantes económicos y político-estratégicos Negocio: toma de decisiones fuertemente influida por rentabilidad económica Producción militar: sostén de la estabilidad de una región o generador de desequilibrios causante de confrontación bélica Contradicciones: dualidad seguridad-rentabilidad
Condicionantes tecnológicos Presión sobre industria:gran esfuerzo de investigación y desarrollo permanente Vinculación civil-militar: necesidad de entorno económico y social desarrollado para mantener industria de defensa de calidad Difusión de la tecnología: cambio en naturaleza de exportaciones. Auge de la fabricación bajo licencia, convirtiendo el gasto en defensa en inversión industrial
Existen básicamente tres grupos de estados: • Países con industria autóctona, sin apenas exportación • Antiguos exportadores emergentes en los años ochenta (países con industria autóctona notable) • Grandes productores-exportadores
Países con industria autóctona no exportadores Enormes inversiones de recursos públicos para dotarse de capacidad productiva, en un esfuerzo que responde a condicionantes estratégicos muy diversos: • India.- política de gran potencia • Irán.- inmunidad ante embargo internacional • Paquistán.- capacidad defensiva frente a vecino poderoso • Corea del Norte.- régimen de autarquía política
Países con industria autóctona notable Reconversión radical de la industria por contracción de la demanda en los noventa, duros ajustes y búsqueda de lazos con compañías europeas y norteamericanas. Destacan: • Brasil: sector relevante de aviación ligera • Israel: segmento apoyado sobre todo en una fuerte demanda interna • Canadá
Grandes productores-exportadores • Federación Rusa • China • EE.UU. • Unión Europea.
Federación Rusa • Importante crisis económico-política que afecta al sector • Desarrollo alianzas para asumir costos investigación y desarrollo
China • Garantizar soberanía y mantener estatuto de gran potencia • Contribuir desarrollo económico nacional por fuerte exportación • Vivero tecnológico rentabilizable por el sector civil • Buscando cooperación internacional, especialmente con Rusia
E.E. U.U. • Posición dominante en el mercado mundial • Incremento diferencia con industria europea • Casi único suministrador de mayor potencia militar • Importante reajuste industrial (macrofusiones) últimos años
Europa • Constitución de EADS (uno de los principales productores aerospaciales y militares del mundo) • Cambio de tendencia en Reino Unido, con aproximación política y empresarial notable hacia el Continente • Consolidación de producción aeronáutica militar en Europa • Eurofighter
Acuerdo Marco entre Alemania, España, Francia, Italia, el Reino Unido y Suecia(para facilitar reestructuración y funcionamiento de industria europea de defensa) • Cooperación empresas norteamericanas • Fortalece vínculos transatlánticos • Vía intercambio de tecnologías • Evita creación de base industrial europea independiente y competitiva
Datos generales • 125.000 empleados • 23.990 millones de dólares en ventas • 71.300 millones de dólares en pedidos acumulados
División de aviación • 5.350 millones de dólares en ventas • Incremento de 400 millones de dólares respecto a 2000 • Inicio producción F-22 • Programas internacionales de desarrollo del F-16
Datos generales • Líder en el sector aerospacial • Ingresos totales de 58.198 millones de dólares • Beneficios totales de 3.896 millones de dólares
Ingresos (en millones de dólares) 2001 2000 Aviones militares y misiles 12.451 11.924 Total Boeing 58.198 51.321 Ingresos
Entregas de aviones militares 2001 2000 F-15 - 5 F/A-18 C/D - 16 F/A-18 E/F 36 26 T-45 TS 15 16 Entregas
Desarrollos • F-22 junto a Lockheed Martin • Avión de combate supersónico e invisible • Contrato con EEUU 15.000 millones de dólares • T-45 Goshawk. Entrenador biplaza monomotor
Datos generales • 3ª Empresa en Estados Unidos • 100.000 empleados • 13.558 millones de dólares en ventas • Proceso de adquisición de TWR que convertirá a la compañía en la 2ª empresa en Estados Unidos con 26.000 millones de dólares en venta.
Integrated Systems • Ganador del concurso del JSF • B-2 Spirit • F/A-18E/F y EA-6B • Nueva aviónica del F-16 • Ventas a EE.UU, Emiratos Árabes y Reino Unido.
Datos generales • Facturó 2.600 millones de dólares • 11.800 empleados en la división Aircraft • Disminución del 20% en volumen de ventas • T-6 Texan II es el principal producto de la compañía con un pedido de EE.UU que puede llegar hasta los 800 aparatos.
Datos Generales • Volumen de negocio mayoritariamente civil • Ingresos totales de 30.800 millones de euros • Total de empleados: 102.967 • Aumento de un 27% en los beneficios
División militar de aviones y helicópteros • Ingresos de 5.100 millones de euros • Pedidos por valor de 13.700 millones de euros • Eurofighter • Mako
Eurofighter • El avión polivalente de altas prestaciones más moderno • Combate aéreo a gran distancia ya corta distancia con agilidad • Asociación con empresas más pequeñas: Alenia, British Aerospace.
Mako • Necesidad mundial de aviones de entrenamiento avanzados y cazas ligeros • Creación del programa Mako • Aviones supersónicos monoplaza y biplaza de altas prestaciones
Características generales • Segunda compañía en Europa • Ventas de 18.860 millones de dólares • Pedidos por valor de 63.070 millones de dólares • Empleados totales: 100.000 • Harrier • Colabora en el desarrollo de JSF
Características generales • Compañía sueca participada en 50% por BAe System • Creación de la compañía Grippen Internacionalsurgida a partir de una joint venture que existía con BAe System para la fabricación de caza Grippen.