650 likes | 1.04k Views
APELL. Seccional Bolívar. Proceso de Concientización y Preparación para Responder a Emergencias Tecnológicas-APELL y Plan Unificado para Manejo de Emergencias Terrestres y Marítimas. Buenos Aires, Argentina 2010. APELL. Seccional Bolívar.
E N D
APELL Seccional Bolívar Proceso de Concientización y Preparación para Responder a Emergencias Tecnológicas-APELL y Plan Unificado para Manejo de Emergencias Terrestres y Marítimas. Buenos Aires, Argentina 2010
APELL Seccional Bolívar Asociación Nacional de Empresarios de Colombia ANDI Seccional Bolivar Misión “ Propiciar el fortalecimiento y competitividad de la empresa privada y la modernización del estado, como motores del desarrollo económico y social del país, todo orientado hacia la búsqueda de un mejor ser y estar de los colombianos” • 10 Seccionales (Atlántico, Cauca, Cundinamarca, Santander, Valle del Cauca, Bolivar, Tolima, Caldas, Antioquia y Pereira) • 1000 Empresas afiliadas
Fundación Mamonal Brazo Social de la Asociación Nacional de Empresarios – ANDI – en Cartagena Misión Promover el desarrollo social en las comunidades de la zona de Mamonal y Cartagena, en armonía con las necesidades comunitarias y empresariales, así como fomentar la responsabilidad social.
APELL Seccional Bolívar Antecedentes a Nivel Local • En Cartagena el liderazgo en sus inicios 1996 Fund. Mamonal hoy ANDI • Programa de Beneficio Social-Responsabilidad Social Empresarial • Accidente Industrial • Convenio de Concertación para una Producción más Limpia, hoy Agenda Ambiental 2009 - 2014 • Responsabilidad Integral • Comité de Seguridad Industrial- Apoyar a las empresas en sus programas de capacitación, entrenamiento en prevención y atención de emergencias tecnológicas, Ayuda Mutua y liderar la implementación del Proceso Apell en las empresas.
APELL Seccional Bolívar Cartagena de Indias • Ciudad Antigua- Capital del Dpto. de Bolívar - Fundada en 1533 - Patrimonio Histórico y Cultural de la Humanidad • 1.000.000 habitantes • Ciudad Turística, Portuaria e Industrial
APELL Seccional Bolívar Zona Industrial de Mamonal Corredor Industrial de 14 Km. y 4.000 Hect ocupadas 210 Industrias- 23% participan en Apell 50.000 personas/diarias (empleados, proveedores y contratistas) 24 Comunidades Vecinas. - 100.000 hab. Riesgos Asociados: (Incendios, Explosiones, Accidentes de Transporte, Derrames de Productos Químicos, Escape o Emanaciones de Gases).
APELL Seccional Bolívar Actividad portuaria: 54 muelles que ocupan el 30 % línea costera
APELL Seccional Bolívar Qué hacemos para mantener el Proceso Apell?
Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres Ministerio del Interior Comité Técnico Comité Operativo Comité Educación D.G.R Comité Regional Grupo Técnico Apell Comité Local Comunidad-COMBAS Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
Empresas participando en Sistemas de Gestión: 85% ISO 9000 70% BASC y 15% R.I. • Fortalecimiento de Comité de Seguridad Industrial a los planes de acción. 90% Cumplimiento • Relación y Contacto permanente con autoridades (Bomberos, Defensa Civil, Of. Atención de Desastres, CCS, Policía etc.) • Firman Convenio de Ayuda Mutua (92%)- Simulacro- Revisión de Procedimientos en cada empresa. • Estudio de Seguridad Zona Industrial de Mamonal • Disposición de Recursos Económicos:
APELL Seccional Bolívar • Inventario, Evaluación y Análisis de sus Riesgos-(Incendios, explosiones, accidentes de transporte, derrames de productos químicos, escape o emanaciones de gases). • Capacitación y Entrenamiento estándar en metodologías de identificación y análisis de riesgos. IV Olimpiadas de Brigadas Industriales Integración, Estandarización de procedimiento y Destrezas de trabajo Conjunto. 320 brigadistas participando.
Manual Plan Unificado para el Manejo de Emergencias Tecnológicas APELL Seccional Bolívar • Introducción • 1- Generalidades • 2- Funciones y Responsabilidades de Autoridades y Entidades que responden • a emergencias. • 3- Estructura del Plan Unificado de Manejo de Emergencias • Sistema de comunicaciones • Sistema operativo • Sistema de información • 4- Funcionamiento del Plan Unificado de Manejo de Emergencias • 5- Guías Tácticas de eventos –GT. • Guía Táctica de Fuga de sustancia o material -GT-A. • Guía Táctica de Derrame de sustancia o material -GT-B. • Guía Táctica de Incendio -GT-C. • Guía Táctica de Explosión -GT-D. • Guía Táctica de Colapso de Estructuras -GT-E. • Guía Táctica de Inundación -GT-F. • Guía Táctica de Derrumbe -GT-G. • 6- Procedimientos Operativos Normalizados –PON.
APELL Sistemas de Comunicaciones Estructura del Plan para el Manejo de Emergencias Tecnológicas Sistemas Operativos Sistema Informativo Seccional Bolívar
Capacitación en solicitud de Ayuda Mutua, Pruebas y Simulacros Antes APELL Activación Red de Comunicaciones Sistema de Comunicaciones Durante Vocero Oficial Informe final (Rueda de Prensa) Después Seccional Bolívar Cómo respondemos a una emergencia con Materiales Peligrosos? 1. Sistema de Comunicaciones
APELL Seccional Bolívar Comunicaciones Línea de Emergencias 123 La Empresa en Emergencia asume y lidera la comunicación por la RED DE RADIOS DE ROMA Línea de Emergencias Policía 112 Empresa en Emergencia Otras entidades de apoyo Estado Rector del Puerto(²) Teléfono: 6608659 311 5310040 Responsable operaciones portuarias y/o Coordinador de Emergencias de la Empresa afectada Llamado Empresas participantes, Comité Técnico Apell – Terrestre y Marítimo ANDI (Cel-Avantel) (2) Solo se avisa si la emergencia es marítima
APELL Seccional Bolívar Comunicaciones 1. ESTACION 100 MANGA (18 SUR) • BOMBEROS – Est. Sta. Lucía • REPETIDORA MOTOROLA DE 45 WATT • 2 RADIOS GM 300 DE 16 CANALES • 1 DUPLEXER DE 4 3. ANDI – F. MAMONAL 4. GUARDACOSTAS 5. DEFENSA CIVIL 6. EST. PASACABALLOS 7. INFANTERIA DE MARINA 8. CONEXIÓN EMPRESAS AFILIADAS: Radios Programados: 35 Conexión Permanente: 32 Conexión a Scanner: 3 Identif. Sistema Alarma: 27
APELL CONFORMACION COMANDO Comunicación Grupo Técnico APELL Comunicación R.O.M.A. Verifique Condiciones ambientales (modificadoras) • Fecha y Hora • Condiciones climáticas • Características del lugar del evento Comunicación CLOPAD Seccional Bolívar ¿Se puede identificar sustancia o material ? Aplica Guía 111. Guíade Respuesta a emergencias (CANUTEC) NO SI • Nombre y Cantidad de la sustancia o material • Tipo de sustancia o material • Estado de la sustancia o material • Números de Identificación (UN, CAS, CE) • Rótulos y riesgos asociados NFPA • Condiciones de almacenamiento Identifique sustancia o Material ¿MSDS de sustancia o material ? NO Utilice Guía de Respuesta a Emergencias (Canutec) correspondiente para sustancia o material identificado SI Utilice MSDS de la sustancia o material Evalúe Riesgos Potenciales (Salud, Ambiental, Seguridad, Protección) • Posible acceso • Existencia sitio seguro cerca • Nº de Heridos y ubicación • Nº de Muertos y ubicación • Explosión interna o externa de la estructura • Área de dispersión de derrame • Posibilidad de ventilación • Red Agua • Red Alcantarillado • Red Energía • Red Teléfono • Vías • Red gas • Otro Revise el área afectada Revise servicios implicados NO Determine estrategia a seguir ¿emergencia controlada ? SI ¿Alto Riesgo potencial para involucrados en el control de la emergencia? Aplique Guía Táctica Operativa (GTO-B ) Estrategia Defensiva(ED) SI FINALICE TODOS LOS PON NO FIN DE LA EMERGENCIA Aplique Guía Táctica Operativa (GTO-B) Estrategia Ofensiva (EO) Enviar informe al Grupo Técnico Apell DOCUMENTE LA EMERGENCIA 2. Sistema Operativo: Esquema de Respuesta Emergencias Tecnológicas. Guía Táctica Evaluativa
APELL Seccional Bolívar Esquema Básico para la Respuesta
3- Sistema de InformaciónRecursos Humanos y Técnicos Disponibles para Apoyar en Emergencias APELL
Zona 1 APELL Seccional Bolívar
APELL Seccional Bolívar Capacitación y Entrenamiento 6 Encuentro de Brigadas Aproximadamente 600 brigadistas participantes
APELL Seccional Bolívar Simulaciones
APELL Seccional Bolívar Simulacros
APELL Seccional Bolívar Apoyo e Intervención en Emergencias • Incendio en Planta Termoeléctrica- 2001 • Incendio en Bodegas Icopor – Junio 2001 • Derrame Combustible- Ene 2001 • Accidente Vial Transporte en la Vía productos Químicos- Nov 2003 • Escape Cloro- Jun 2004 • Incendio empresa sector plástico – Abril 2006 • Bodega de Almacenaje-Nov 2006 • Incendio en Planta Icopor-Enero 2007 • Escape de Amoniaco- Nov 2010
Implementación del Kit de Apoyo Emergencias • Implementación del Procedimiento de Comité de Crisis Gerencial
APELL CRISIS Origen EMERGENCIA TECNOLÓGICA OTRO TIPO Grupo Técnico APELL/ Miembro CGMC Empresa Afectada Coordinador CGMC Activa CGMC Seccional Bolívar Comité Gerencial de Manejo de Crisis -CGMC Objetivo Establecer un procedimiento para gestionar y asegurar junto con las autoridades locales una respuesta oportuna ante una emergencia que ponga en riesgo la salud y la seguridad de empleados, clientes, el público en general y el medio ambiente.
APELL Seccional Bolívar Programa de Puertas Abiertas • Objetivos: • Dar a conocer a la Comunidad los procesos productivos de las empresas, sus programas de seguridad, ambiente, sociales y planes futuros. • Aclarar dudas. • Acercamiento entre empresas y comunidades vecinas.
APELL Seccional Bolívar Panel Consulta Pública • Objetivo: Proveer un mecanismo que facilite: • Suministro de información actualizada a la comunidad sobre Salud, Seguridad y Medio Ambiente asociados a las operaciones de las plantas. • Recibir información sobre las preocupaciones, intereses y expectativas de la comunidad sobre los temas anteriores. • Trabajar en proyectos de beneficio mutuo alineado con el propósito del grupo. • Fortalecer las comunicaciones entre las empresas y las comunidades 7 Paneles realizados desde 2003
APELL Seccional Bolívar Diseño Cartilla
APELL Seccional Bolívar Diseño Cartilla
APELL Seccional Bolívar Seccional Bolívar Proyecto de Capacitación y Organización Comunitaria para la Implementación de los Comités Barriales de Emergencia (PLEC) y los Planes Escolares de Emergencia (PLEM) en Barrios y Vereda de la Localidad Industrial E Histórica y del CaribeCartagena de Indias Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Apoyar a las comunidades en su Organización para emergencias Implementando Comités Barriales y Planes Escolares de Emergencias, a través, de la Capacitación y el apoyo Interinstitucional Objetivo Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Alcance 1. Concientizar a la Comunidad y a las Inst. Educativas- IE ante las amenazas a las que están expuestas 2. Identificar los riesgos expuestos en cada Comunidad e IE 3. Definir Esquemas de Respuestas antes posibles Emergencias Naturales y/o tecnológicas (comunicación e Información y actuación). 4. Conformar Comités Barriales de Emergencias y las brigadas escolares de emergencia. 5. Diseñar Plan de Evacuación Comunitario y Manual de Emergencia Escolar. 6. Realizar Un (1) Simulacro por Comunidad y por IE. 7. Establecer Plan de Trabajo Anual en cada Comunidad e IE. . Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Cobertura Fase Piloto: Pasacaballos, 12.000 población beneficiada. Fase 1 y Fase 2: 10 comunidades insulares y 7 comunidades vecinas a las empresas, 52.860 beneficiados Fase 3: Inicia en Dic 2010, 5 comunidades, 8.943 beneficiados Incluye Plan de Mantenimiento de los Planes existentes . Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Beneficiados y Costos Beneficiados 23 comunidades 79.558 habitantes 27 Instituciones Educativas (17 principales, mas 10 sedes) 18.442 niños y jóvenes Costos U$ 300.000.oo 75% Industria y 25%Autoridad. Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Capacitación Comunitaria Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Diseño de Planes de Emergencias Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
Planes de Evacuación Comunitarios APELL Seccional Bolívar Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
Planes de Evacuación Comunitarios APELL Seccional Bolívar Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Planes de Evacuación Comunitarios Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Dotación Comités Barriales • Dotación con Uniformes • Bases de datos de contacto • Punto de Concentración en las comunidades. Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Dotación Comités Barriales • Prueba de Alarma • Revisión y Mantenimientos • Capacitación del Procedimientos a • Vigilantes y Personal involucrado en • la Activación. Avisos sitios de evacuación Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Campaña Puerta a Puerta 10.000 viviendas censadas y entrega Plan de Evacuación en 18 comunidades. 360 Participantes en Comités Barriales. Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Planes de Emergencia Escolar Programa de Capacitación Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Simulación y Simulacros en la Comunidad 2 Simulaciones. 7 Simulacro de Evacuación. Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Simulación y Simulacros en la Comunidad Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Capacitación en Diseño de Planes de Emergencia Escolar Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Rector Suplente Coordinadores Coordinador Académico Coordinador Convivencia Logística 2 Docentes – 1 Administrativo Capacitación Docente Operativo Docente Jefe Brigada Docente Monitor Docente Coord. Búsqueda y Rescate Docente Coord. de Evacuación Docente Coord. Salvamento de Bienes Docente Coord. Contra Incendio Docente Coord. Primeros Auxilios Docente Estructura Plan de Emergencia Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Capacitación Contraincendio Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias
APELL Seccional Bolívar Capacitación Primeros Auxilios Comité Local para la Prevención y Atención de Desastres Cartagena de Indias