1.45k likes | 8.83k Views
Aseo de cavidades . Daniel Mella Universidad Santo Tomás . ¿ Qué es ?. Es un procedimiento que se efectúa en las distintas cavidades, para eliminar mediante arrastre mecánico (con agua y jabón) la suciedad, materia orgánica o microorganismos. Contribuye con el confort del paciente. .
E N D
Aseo de cavidades Daniel Mella Universidad Santo Tomás
¿ Qué es ? • Es un procedimiento que se efectúa en las distintas cavidades, para eliminar mediante arrastre mecánico (con agua y jabón) la suciedad, materia orgánica o microorganismos. • Contribuye con el confort del paciente.
Objetivos del aseo • Mantener higiene y humedad de las mucosas. • Mantener la permeabilidad de la vía aérea. • Evitar infecciones. • Administrar medicamentos.
Tipos Aseo ocular Aseo oídos externos Aseo nasal Aseo bucal
Aseo Ocular Materiales : • 1 riñón o bandeja • Paño de aseo o toalla • Frasco con tórulas • 1 pinza (kocher, quirúrgica o anatómica) • Guantes de procedimiento • Jabón liquido o antiséptico según corresponda • Suero fisiológico • Agua corriente • bolsa de basura.
Procedimiento de aseo ocular • Lavarse las manos y reunir material • Informar al paciente • Colocar la paciente en posición semifowler (sentado) • Cubrir el torso con una toalla • Colocarse guantes de procedimiento • Humedecer una tórula y limpiar el ángulo interno del ojo y luego el resto (desde interno a externo), en caso de infección hacerlo en dirección contraria • Eliminar la tórula en cada pasada • Registrar y dejar cómodo al pacte.
Aseo Nasal Materiales: • 1 riñón o bandeja • Paño de aseo o toalla • Frasco con tórulas • Guantes de procedimiento • Suero fisiológico • Bolsa de basura
Procedimiento del aseo Nasal • Lavarse las manos, reunir material, informar al pacte. • Ubicar al pacte en posición semisentado o con cabeza elevada en 30°. • Colocar toalla y humedecer tórula e introducirla suavemente en la fosa nasal, en forma de tirabuzón tratar de reblandecer las mucosidades. • Elimine tórula en cada pasada.
Si el paciente tiene sonda enteral : movilizar para evitar heridas. • Si el paciente esta con oxigenoterapia por bigotera o naricera: el aseo debe realizarse todos los días. • Dejar cómodo al pacte, lavarse las manos y registrar.
Aseo de Oídos externos Materiales: • 1 riñón o bandeja • Paño de aseo o toalla • Frasco con tórulas • Guantes de procedimiento • Suero fisiológico • Lubricante (miel de bórax, Nistatina, Vaselina) • Bolsa de basura
Procedimiento aseo de oídos externos • Lavarse las manos, reunir material, informar. • Colocar al paciente en posición semifowler y acomodar con la cabeza lateralizada. • Humedecer una tórula y limpiar el pabellón de la oreja y región retroauricular, eliminar la tórula. • Si hay secreción ótica empezar por el oído mas limpio o sano. • Humedecer otra tórula y con movimientos de tirabuzón limpiar el conducto auditivo interno y eliminar. • Limpiar las veces que sea necesario, al terminar dejar cómodo al pacte, lavarse las manos y registrar.
Aseo Bucal Materiales : • 1 riñón o bandeja • Paño de aseo o toalla • Frasco con tórulas • Guantes de procedimiento • Suero fisiológico • Agua corriente • Jabón líquido o antiséptico (según corresponda). • Bolsa de basura
Procedimiento del aseo Bucal • Lavarse las manos, reunir material, informar. • Tomar una tórula con la pinza kocher y humedecer, proceda a asear los labios, desprendiendo la sustancia fuliginosa que pueda haberse depositado en ellos (repita las veces que sea necesario). • Limpiar con movimientos circulares la mucosa de la cavidad bucal y encías. • Para la dentadura: use una tórula en sentido del diente una sola vez, luego eliminarla. Si el paciente tiene prótesis se debe lavar en forma independiente.
Para aseo de la lengua: pedir al paciente que la saque y limpiar con tórulas desde la base hacia el extremo (en toda su superficie), arrastrando la materia saburral que la cubre. • Importante!!! : • No introduzca los dedos en la boca de un paciente inconsciente o agitado, ya que puede tener riesgo de que lo muerda • Estruje bien las tórulas cuando atienda a pacientes inconscientes , para evitar aspiración bronquial