600 likes | 1.31k Views
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO. DR. OMAR GÓMEZ GARCÍA. TRIAGE EN EVENTOS MASIVOS. “LAS CATÁSTROFES NO AVISAN, ESTEMOS PREPARADOS” (OMS/OPS). ORIGEN DEL TRIAGE.
E N D
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO DR. OMAR GÓMEZ GARCÍA
TRIAGE EN EVENTOS MASIVOS “LAS CATÁSTROFES NO AVISAN, ESTEMOS PREPARADOS” (OMS/OPS)
ORIGEN DEL TRIAGE • Término de origen Francés (trier, cribar u ordenar) y originariamente un término militar que significa seleccionar, escoger o priorizar. • Aplicado inicialmente por el Barón Jean Larré, se implemento en conflictos militares que datan de las guerras de Napoleón, en relación con la atención del gran número de heridos en combate.
DEFINICION DEL TRIAGE • Proceso de categorización de lesionados basado en la urgencia de sus lesiones y la posibilidad de supervivencia, con el propósito de salvar la mayor cantidad de vidas y brindar el mejor tratamiento, con los recursos disponibles, en una situación con múltiples víctimas. www.reeme.arizona.edu
OPS: Evento con víctimas en masa • Aquel que resulta en un número de víctimas suficientemente elevado como para alterar el curso normal de los servicios de emergencia y de atención de salud. www.reeme.arizona.edu
Causas de Eventos Masivos • Naturales • Como consecuencia de la actividad humana www.reeme.arizona.edu
¿¿¿Y qué se hace??? www.reeme.arizona.edu
TRIAGE Pre-Hospitalario • Evaluación de víctimas: Establecimiento de Prioridades de Atención:TRIAGE www.reeme.arizona.edu
Definición Proceso de categorización basado en la urgencia y la posibilidad de supervivencia
TRIAGE EN LA ATENCION PRE-HOSPITALARIO PRINCIPIOS DEL TRIAGE: • Las decisiones son críticas, pero se basan en informaciones incompletas, generalmente en un medio hostil y bajo presión emocional. • Debe emplearse cuando los recursos no son suficientes para realizar valoraciones en relación 1:1 ó 2:1 con respecto al personal asistencial. • Todos los modelos de TRIAGE primario básicamente buscan un reconocimiento sencillo, completo y rápido de las víctimas, para incluirlos en las cadenas de atención y transporte. • Las principales amenazas para la vida están constituidas por la asfixia, hemorragia, shock.
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO “EL TRIAGE DEBE PRETENDER HACER LO MEJOR PARA EL MAYOR NÚMERO POSIBLE DE PACIENTES”
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO CARACTERÍSTICAS DEL TRIAGE: • Dinámica. • Permanente. • Adaptada al número de víctimas, distancia a los centros asistenciales, medio de transporte y capacidad asistencial de la zona.
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO CARACTERÍSTICAS DEL TRIAGE: • Rápida: 30” para clasificar una víctima como muerta. 60” para clasificar una víctima como leve. 180” para clasificar una víctima como grave o muy grave. • Completa. • Precisa y segura.
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO Área de Triage en Campo: - 4 Subáreas. - Coordinador Médico (Médico de mayor experiencia) - Oficial de Triage (60”).
4 ÁREAS DE CATEGORIA Categoría Prioridad I Roja: Cuidados inmediatos Amarilla: Cuidados intermedios II Verde: Cuidados menores III Negra: Cuidados mínimos IV
Perfil • Entrenamiento • Experiencia • Liderazgo • Destreza • Conocimiento • Claridad • Recursividad • Condición física
ELEMENTOS FUNDAMENTALES • Personal entrenado • Protocolos claros • Material de clasificación
TRIAGE PRE-HOSPITALARIO TIPOS DE TRIAGE: • PRIMER TRIAGE: En la Escena B. SEGUNDO TRIAGE: Puesto Médico de Avanzada.
SISTEMAS DE TRIAGE PREHOSPITALRIO • START: (Marcha, Respiración, FR, Llenado Capilar y Obediencia de Ordenes) • START Modificado: (Marcha, Respiración, FR, Pulso Radial y Obediencia de Ordenes) • SHORT: (Marcha, Lenguaje, Obediencia, Respiración y Control de Hemorragias)
TRIAGE pre-hospitalario 2º Triage 1er Triage Rojo Amarillo Rueda de Evacuación Zona de impacto Verde Negro
TRIAGE PRE HOSPITALARIO TRIAGE SHORT
Objetivo General Diseñar un método simplificado de triaje, para ser aplicado por personal no sanitario en el área de rescate.
Nemotecnia : SHORT Sale caminando. Habla sin dificultad. Obedece órdenes sencillas. Respira. Taponar hemorragias.
TRIAGE PRE HOSPITALARIO TRIAGE START
TRIAGE- S.T.A.R.T. • Desarrollado en U.S.A. (Simple Triage And Rapid Treatment.) Valora tres items: • Respiración • Pulso • Nivel de conciencia Es útil en escenario inseguro. Rápida evacuación de victimas. www.reeme.arizona.edu
TRIAGE -S.T.A.R.T. • Fáciles de enseñar y realizar.No requieren una exploración minuciosa del paciente.Son reproducibles entre diferentes observadores. • Permite una rápida clasificación de pacientes, que gana en exactitud a medida que se utiliza. • Sencillo y fácil de aprender y de utilizar. Rápido de aplicar (< 1 min.). Incorpora dos tratamientos básicos: control de la vía aérea y hemorragias.
TRIAGE -S.T.A.R.T. 1. Heridos que CAMINAN VERDE 2. Heridos que NO CAMINAN: A Respiración: SI contar frecuencia >30 ROJO <30 paso a la B NO maniobras básicas de despeje: MFM-TM respira contar frecuencia y pasar a la A No respira NEGRO B Pulso radial: presente pasar a la C ausente controlar hemorragias ROJO c Estado mental obedece ordenes AMARILLO NO obedece ordenes ROJO