160 likes | 447 Views
Conocimientos previos Filosofía medieval. Fecha: Tema: Filosofía medieval Objetivo: Explorar las características de la filosofía medieval y sus principales representantes. Filosofía Medieval.
E N D
Conocimientos previos Filosofía medieval Fecha: Tema: Filosofía medieval Objetivo: Explorar las características de la filosofía medieval y sus principales representantes
Filosofía Medieval En esta época el contenido religioso absorbe el contenido del saber teórico. Reina el Cristianismo.
Representantes • San Agustín: En él la filosofía es aspiración al conocimiento por razón de aquello establecido por la fe. El intelecto justifica la fe y viene de Dios
San Anselmo: Expone que la fe requiere el entendimiento y es Dios quien lo da. También expone el Argumento del necio. El cual dice no hay Dios . Para llegar a su comprensión San Anselmo dice que Dios es algo de lo cual nada puede pensarse y si está en el entendimiento está en la realidad.
Santo Tomás critica a San Anselmo y dice que Dios existe es algo evidente por sí mismo. la filosofía abarca la fe y la razón
Otros autores • DunsScoto • Guillermo Occam
Mujeres filósofas de la edad media La filosofía medieval tampoco reconoció a la mujer en la filosofía, sin embargo se destacaron pensadoras como: Sor Juana Inés de La cruz, Santa Teresa, Hildegarda de Bingen, Herrada de Landsberg y la duquesa de Toscana, la mayoría de ellas basaron sus postulados en lo propuesto por la iglesia católica.
Escuelas de la edad media • Patrística: Disciplina que tiene por objeto el conocimiento de la doctrina, obras y vida de los padres de la iglesia católica. Se caracteriza por: Ser de corte platónico (el alma es anterior al cuerpo) Monoteísmo Su principal representante es San Agustín
Escolástica: ella organiza filosóficamente la doctrina de la iglesia tomando como base los libros de Aristóteles. Su principal representante es Santo Tomás.
Aportes de los estudiantes • Pausa activa
Muchas gracias ¿Tienen preguntas?
Taller en clase • Describe en tus propias palabras qué caracterizó la filosofía medieval • ¿Cuál autor@ y escuela de la filosofía medieval te llama más la atención? ¿por qué? • Basado en lo estudiado elabora cinco conclusiones del tema • Investiga acerca del contexto histórico de la época medieval • Socialización