70 likes | 297 Views
2. Energía, trabajo y calor. Que es la energía, el trabajo y el calor ? Cual es la relación entre estos conceptos Veamos algunos ejemplos…. 2. Energía, trabajo y calor. Trabajo(W) El concepto de trabajo Físicamente es W=Fxd
E N D
2. Energía, trabajo y calor • Que es la energía, el trabajo y el calor ? • Cual es la relación entre estos conceptos • Veamos algunos ejemplos…
2. Energía, trabajo y calor • Trabajo(W) • El concepto de trabajo • Físicamente es W=Fxd • ¿Cómo llevamos esta ecuación a nuestras variables de estado de interés (presión, volumen o temperatura) • Demostración….profe no se le olvide dibujar.. • Unidad de medida del trabajo • Cuando es positivo o negativo • Básicamente cuando el esfuerzo es mayor se habla de un trabajo positivo y en el sentido contrario se habla de un trabajo negativo… • Algunos ejemplos
2. Energía, trabajo y calor • Calculemos el trabajo en un ejemplo • Un amortiguador de aire comprimido posee en estado normal una altura de 2m y un diámetro de 50cm, si al aplicar una fuerza sobre el amortiguador de 200N la altura del amortiguador disminuye a una altura de 1,65m calcule el trabajo(w) realizado por la fuerza externa sobre el amortiguador. • Se sabe que P=F/A ,y que W=-P(V2-V1) Ojo: en una compresión, el gas acumula energía, lo que se considera como un trabajo positivo para el sistema gaseoso.
2. Energía, trabajo y calor • Calor(q) • Es básicamente la transferencia de energía desde un objeto de mas temperatura a uno de menos temperatura. • Calor absorbido (el sistema ahora posee mas energía) • Calor liberado (el sistema ahora posee menos energía) • Equilibrio térmico ¿Hasta cuando fluye calor entre dos cuerpos en contacto?
2. Energía, trabajo y calor • Capacidad calorífica • “se define como la cantidad de calor necesario para subir la temperatura en 1ªC • Dependerá o no de la substancia? • Calor específico • Capacidad calorífica medida por gramo de substancia • Capacidad calorífica molar • Capacidad calorífica medida por mol de substancia
2. Energía, trabajo y calor • Capacidad calorífica • El calor específico se determina por: • c=q/(m*∆T) Ejm: Si un alambre de cobre de 10g eleva su temperatura de 20ªC a 45ªC, significa que el calor transferido al metal es de?(c de cobre=0,385J/gªC)
2. Energía, trabajo y calor • Energía Interna(U) • ∆U=Uf-Ui