90 likes | 332 Views
Estructura Politica Paises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela. Estados de derecho Democraticos Descentralizados. Estructura Economica Paises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela. Nivel elevado de pobreza Incremento de la Deuda externa Bajos incrementos del Salario Minimo
E N D
Estructura PoliticaPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Estados de derecho • Democraticos • Descentralizados
Estructura EconomicaPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Nivel elevado de pobreza • Incremento de la Deuda externa • Bajos incrementos del Salario Minimo • Alta tasa de Desempleo • Incremento de Impuestos • Bajos incrementos del PIB
Estructura SocialPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Bien marcada la diferencia de ricos y pobres • Dezplazados y migraciones del campo a las grandes ciudades • Incremento violencia y violaciones a los derechos humanos(Colombia-Conflicto armado) • Aumento de Desempleados y del Sector informal
Estructura Movimiento SindicalPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Varias Centrales a Nivel Nacional *** En Ecuador y Colombia se conformo un Frente Unitario o Comando Unitario conformado por estas. • Se efectua eleccion de Representantes a nivel nacional • Participacion de la Mujer 30%
Impacto de la GlobalizacionPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Reduccion de la Membresia • Modificacion del Regimen Laboral • Congelacion de la Contratacion Colectiva • Persecucion y desconocimiento de la dirigencia sindical • Desconocimiento de acuerdos nacionales e internacionales • Incremento de Privatizaciones • Quiebra y cierre de industrias nacionales • Incremento de Inversion extranjera • Disminucion del poder adquisitivo reflejado en la Canasta Familiar • Desempleo y deterioro de la estructura del empleo • Incremento de las temporalidades • Desaparicion de la pequena y mediana empresa • Incremento del sector informal
Politicas de AjustePaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Ingerencia Exterior en el presupuesto y gasto publico • Adopcion de un tipo de cambio unico • Liberacion de las tasas de interes • Libertad de precios • Desmonte de los subsidios • Apertura de economia de bienes y capitales • Control de salarios (disminucion del salario real) • Recorte de la mano de obra • Monopolios publicos en manos del sector privado • Incrementos de tarifas (Servicios)
Sectores PrivatizadosPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Lineas Ferreas • Telecomunicaciones • Lineas Aereas • Ingen. Azucarero • Sector del Cemento • Sector hidrocarburos y Mineria • **En proceso de privatizacion la Salud
Politicas Sindicales en Neg. Paises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Respeto a las garantias laborales establecidos en la Constitucion, Acuerdos, Convencios Nal. E Intern. • Estabilidad Laboral • Salarios Justos • Incluir una clausula donde se indique que el personal de planta de las entidades proximas a privatizar se reclute e inserte en la nueva planta. • Condiciones de Medio Amb. De trabajo • Ratificar y garantizar los derechos adquiridos: • Pensiones y jubilaciones • Capacitacion • Asistencia Medica • Cajas de Ahorros • Recreacion
Programas de FormacionPaises Andinos Colombia, Ecuador, Peru, Venezuela • Cada central cuenta con un Instituto o Escuela, que brinda formacion a sus afiliados. (Nacinal) • Cooperacion de organismos Internacionales.