190 likes | 360 Views
Uso de planificación familiar (mujeres en unión, cifras mundiales). Fuente: Levels and Trends of Contraceptive Use as Assessed in 1998. Naciones Unidas , Informe ESA/P/WP.155 New York, 1999. Desarrollo del Método de Dos Días.
E N D
Uso de planificación familiar(mujeres en unión, cifras mundiales) Fuente: Levels and Trends of Contraceptive Use as Assessed in 1998. Naciones Unidas, Informe ESA/P/WP.155 New York, 1999
Desarrollo del Método de Dos Días Objetivo: Encontrar un indicador que identificara los días fértiles fácilmente y con un alto nivel de confiabilidad. Revisión detallada de: • Literatura sobre fisiología reproductiva • Protocolos de consejería de los métodos de ovulación y sintotérmico • Registros de usuarias de esos métodos
Función de las secreciones Protección a los espermatozoides contra el medio ácido de la vagina Transporte de espermatozoides (impiden o favorecen motilidad) Fuente de energía para los espermatozoides
Secreciones Cervicales Secreciones cervicales grumosas Secreciones mas liquidas, transparentes, ligosas
Secreciones cervicales durante el ciclo menstrual Días Pre-Ovulatorios Menos Agua Menos Fluidas Menos detectables Días Peri-Ovulatorios Más Agua Más Fluidas Más detectables Días Post-Ovulatorios Menos Agua Menos Fluidas Menos detectables Secreciones detectables = Señal de Fertilidad
En que consiste el Método de Dos Días Utiliza las secreciones cervicales como indicador de fertilidad. La mujer verifica diariamente la presencia o ausencia de secreciones (de cualquier tipo). Si nota secreciones HOY o AYER, se considera fértil HOY. Para prevenir un embarazo evita las relaciones sin protección HOY.
Modo de uso del Método de Dos Días 3 1 2 Determinar si está en día fértil y decidir si puede tener o no relaciones. Preguntarse antes de acostarsesi las tuvo. Identificar secreciones durante el día.
Estudio de eficacia del Método de Dos Días Principales preguntas de investigación • ¿Es eficaz? • ¿Es aceptable? • ¿Es factible para los programas incorporarlo en los servicios?
Estudio de eficacia • Estudio multi-céntrico prospectivo. • Servicios ofrecidos a través de programas ya establecidos. • Usuarias seguidas mensualmente durante 13 ciclos.
Sitios del estudio de eficacia n=450 Fuente: Arévalo et al. Fertility & Sterility, Octubre 2004
Características de las participantes Fuente: Arévalo et al. Fertility & Sterility, Octubre 2004
Paridad Fuente: Arévalo et al. Fertility & Sterility, Octubre 2004
Uso Previo de Planificación Familiar Fuente: Arévalo et al. 2004
Tasa de Eficacia del Método de Dos Días Fuente: Arévalo et al. Fertility & Sterility, Octubre 2004
Tasa de falla de métodos controlados por la usuaria Fuente: Método de los Dos Días: Arévalo et al, 2004. Otros métodos: Tecnología Anticonceptiva, 18a edición 2004
¿Cómo observaron las mujeres sus secreciones? • Tocando sus genitales con los dedos y sintiendo o viendo • Observando o tocando el papel higiénico, ropa interior • Por sensación solamente
Método de Dos Días Lecciones: • Las mujeres desean conocer como funciona su cuerpo. • Las mujeres no tuvieron dificultades para observar sus secreciones. • Pudieron identificar sus secreciones en el primer ciclo de uso del método. • Las parejas pueden evitar las relaciones sin protección durante los días fértiles.
¿Quien puede utilizar el Método de Dos Días • Mujeres con ciclos de cualquier duración. • Mujeres con secreciones normales. • Mujeres dispuestas a observar sus secreciones diariamente. • Parejas que puedan evitar las relaciones varios días consecutivos cada ciclo.