60 likes | 267 Views
MÚSICA, PALABRA Y MOVIMIENTO . VICIOS DEL LENGUAJE. 03/10/2013. TRANSGRESIONES EN EL USO DEL LENGUAJE. Defectos en los que se “juega” con: La semántica La gramática La fonética (la prosodia) expresión oral, tales como el acento, los tonos y la entonación. La ortografía
E N D
MÚSICA, PALABRA Y MOVIMIENTO VICIOS DEL LENGUAJE 03/10/2013
TRANSGRESIONES EN EL USO DEL LENGUAJE Defectos en los que se “juega” con: • La semántica • La gramática • La fonética (la prosodia) expresión oral, tales como el acento, los tonos y la entonación. • La ortografía • La sintaxis o formas como se combinan las palabras. • Entre otras. 03/10/2013
COMO EJEMPLOS COMUNES SE ENCUENTRAN • ANFIBOLOGÍA en donde se utliza el doblesentido de laspalabras. Ejemplo: Mi padre fue en sucoche al pueblo de José. Mi padre fue al pueblo de José en el coche de éste. • BARBARISMO en el que se pronuncian o escriben mal laspalabrasantierporante ayer, mesmopormismo, etc. • SOLECISMO quecomprende la falta de sintaxis. Llegastesporllegaste. • CACOFONÍA disonanciaqueresulta de la inarmónicacombinación de los elementosbásicos de la palabra, esdecir, queposeenigualpronunciacióndentro de una o variaspalabrascercanas. Ejemplo: camaróncaramelo. • VULGARISMO voces o frasesespecialmenteusadaspor el vulgo. Ejemplo: a la queporcuando, a la major pora lo mejor. • EXTRANJERISMO voz, frase o giro de un idiomaextranjerousado en idiomaespañol. Ejemplo: Barman comoempleado de bar. 03/10/2013
COMO EJEMPLOS COMUNES SE ENCUENTRAN • PLEONASMO demasía o redundanciaviciosa de palabras, empleo de palabrasinnecesarias. Ejemplo: lo ví con misojos, volar por el aire, etc. • IMPROPIEDAD en donde se usanlaspalabras con un significadodistinto al queposeen. Desdeya, porya. A nivel de pora partir de. • ANANTAPÓDOTON esunavariante del anacoluto en el quesólo se exponeuno de los dos elementoscorrelativosquetendríanqueaparecer en la frase. Ejemplo: el Sistema permitemejorar, poruna parte, el ruido de los vehículos y el alto riesgo de accidentes. Debedecir: El Sistema permitemejorar, poruna parte, el ruido de los vehículos y, porotra, el riesgo de accidentes. 03/10/2013
COMO EJEMPLOS COMUNES SE ENCUENTRAN • ANACOLUTO frasesrotas en lasque la segunda parte no acompaña a la primera o no se corresponde con ella. Ejemplo: la televisiónademás de distraernossufuncióntendríaquesertambiéneducativa. Debedecir: la función de la televisiónademás de distraer, tendríaqueser la de educar. • ZEUGMA consiste en quecuandounapalabratieneconexión con dos o másmiembros del periodo, estáexpresa en uno de ellos y ha de sobreentenderse en los demás. Ejemplo: la madrebarre la sala, y la hija, el comedor. • SILEPSIS quebranta la concordancia en el género, número o personas para atender el sentido de la frase. Ejemplo: suexcelencia, el presidente, estádecidido. 03/10/2013
¡Gracias! M.A.I.E. José Luis Hernández Marín http://www.uv.mx/personal/josehernandez05/ josehernandez05@uv.mx