210 likes | 340 Views
MERCADOS DE FUTUROS Su problemática. PARA QUE SIRVEN. Descubridores de Precios . Los precios de los mercados de futuros reflejan el punto de vista que tienen un gran número de compradores y vendedores sobre la oferta y demanda de un producto a un mes futuro determinado.
E N D
MERCADOS DE FUTUROS Su problemática
PARA QUE SIRVEN • Descubridores de Precios. Los precios de los mercados de futuros reflejan el punto de vista que tienen un gran número de compradores y vendedores sobre la oferta y demanda de un producto a un mes futuro determinado. • Transferencia de Riesgo. Los mercados de futuros permiten a aquellos que buscan cobertura sobre riesgos de precios transferir el mismo a otros que lo aceptan. • Funciones de Cobertura. Relacionado con el punto anterior permite neutralizar el riesgo de precio
PARA QUE SIRVEN • Mercados Eficientes. Un mercado de futuros es un lugar donde compradores y vendedores pueden encontrarse diariamente, esto reduce los costos de búsqueda. Además reducen el poder de los monopolios puesto que son accesibles para un gran número de compradores y vendedores. Asimismo en estos mercados se iguala el poder de los más chicos y los mas grandes puesto que sus contratos están estandarizados. • Son un mecanismo económico y eficiente de flujo de información. Flujo acerca de precios, volumen, expectativas de mercado de los participantes que contribuye a mejorar la competencia. Asimismo esta información sobre precios es fuente de referencia para fijar los precios de los forwards y de otros contratos que se realicen por fuera de los mercados de futuros.
Fundamentos decreto de fecha 3 de julio de 1907, refrendado por el Ministro de Agricultura Dr. Ezequiel Ramos Mexía "Que para distribuir más equitativamente los provechos y ventajas entre productores y consumidores, es indispensable colocar a los primeros en condiciones de defender los frutos cosechados, instalando grandes depósitos, que les permitan movilizar por medio del crédito bancario los valores representados, determinando por intervención del Mercado a Término argentino, los precios reales que resulten en esta plaza de las cotizaciones de los mercados a término extranjeros, con reducción de las diferencias procedentes de fletes, de los seguros, mermas, tasas, comisiones, etc. y de las diversas unidades de valor, de peso, de medida, que no pueden apreciar los agricultores por falta de datos e instrucción suficiente, al alcance tan sólo de los acopiadores de frutos o de las casas exportadoras."
Fundamentos decreto de fecha 3 de julio de 1907, refrendado por el Ministro de Agricultura Dr. Ezequiel Ramos Mexía “Los mercados a término son de indiscutible utilidad, porque favorecen la competencia en la propia y en otras plazas, dificultando la libre acción de los monopolios, no pudiendo, por otra parte, la producción nacional, escapar sin defensa, por no haberlo aquí, a la influencia de los mercados a término extranjeros, lo que constituye una dependencia inconveniente, y en cierto modo depresiva, dada su situación en el comercio mundial."
EVOLUCION COSECHA ARGENTINA MERCADOS DE FUTUROS Tons.
Carteras MATba Volumen Cobertura: 17.828.540 ton. - Volumen Especulación: 1.958.550 ton. (*) *Al 20 de junio
EVOLUCION VOLUMENES TOTALES MERCADOS ARGENTINOS Proyección 2008 (Pre. Resolucion 125) Tons.
EVOLUCION VOLUMENES TOTALES MERCADOS ARGENTINOS Proyección 2008 - Pre y Post Resolución 125 Tons.
EVOLUCION VOLUMENES MENSUALES MERCADOS ARGENTINOSComparativo 2007-2008 por Producto
EVOLUCION VOLUMENES MENSUALES MERCADOS ARGENTINOSComparativo 2007-2008 Tons.
MERCADOS DE FUTUROS Y OPCIONES EN ARGENTINAOpen Interest en ToneladasJunio 2006 / Junio 2008 MATba 1.421.200 Rofex 144.425
MATba EVOLUCION CONTRATOS ABIERTOS EN PORCENTAJEPeríodo Marzo – Mayo 202.26% 110.09% 88.24% 34.19% 6.65% 14.43%
Resolución 64/2008 ¿Por qué no resuelve el problema a los mercados de futuros?
Área modificada Máximo histórico Rango precio últimos 2 años Modificación 64/08 Precio Actual Res. 125/08 Soja U$D por toneladas FOB $ 900 Derex 35% $ 800 $ 700 $ 600 $ 500 $ 400 $ 300 $ 200 $ 100 $ - $ 10 $ 60 $ 310 $ 360 $ 410 $ 460 $ 510 $ 560 $ 610 $ 660 $ 710 $ 910 $ 960 $ 260 $ 760 $ 110 $ 160 $ 210 $ 810 $ 860 FOB U$D por tonelada
Trigo U$D por toneladas $ 750 $ 700 $ 650 $ 600 Área modificada $ 550 Rango últimos 2 años Máximo histórico $ 500 $ 450 $ 400 $ 350 $ 300 $ 250 $ 200 Modificación 64/08 $ 150 $ 100 Precio Actual $ 50 Res. 125/08 $ - $ 10 $ 60 $ 260 $ 310 $ 360 $ 410 $ 460 $ 510 $ 560 $ 610 $ 210 $ 110 $ 160 $ 660 $ 710 $ 760 FOB U$D por tonelada FOB Derex 28%
Área modificada Modificación 64/08 Res. 125/08 FOB Derex 25% Máximo histórico Rango últimos 2 años Precio Actual
Área modificada Modificación 64/08 Res. 125/08 FOB Derex 32% Máximo histórico Rango precio últimos 2 años Precio Actual
Otras Resoluciones que afectan el desarrollo de los Mercados de Futuros • Resolución 543/03 ONCCA • Proyecto de Ley Nº 2508-D-2008,