90 likes | 285 Views
LA ILUMINACIÓN FÍLMICA. TALLER DE CINEMATOGRAFIA. PROFESOR: ALVARO GARCIA V. DEFINICIÓN. Es la base de la fotografía, del cine y del vídeo. Tiene un valor funcional (es útil) y un valor expresivo o artístico (puede transformar la realidad, añadir misterio, alegría, etc.
E N D
LA ILUMINACIÓN FÍLMICA TALLER DE CINEMATOGRAFIA PROFESOR: ALVARO GARCIA V.
DEFINICIÓN Es la base de la fotografía, del cine y del vídeo. Tiene un valor funcional (es útil) y un valor expresivo o artístico (puede transformar la realidad, añadir misterio, alegría, etc. Se distingue entre iluminación suave e iluminación dura.
LA ILUMINACIÓN La más clásica establece 3 fuentes de luz: Una a cada lado del sujeto y una situada detrás (hace de contraluz, así se consigue dar relieve al sujeto, lo separa del fondo y destaca su figura) Focos para dar relieve a la persona
LA ILUMINACIÓN ACTUAL En cuanto al uso de los focos, actualmente se insertan según el dibujo:
TIPOS DE ILUMINACIÓN • Hay muchos tipos de iluminación, según la dirección de la luz: • Iluminación frontal • Iluminación frontal superior • Iluminación frontal inferior • Iluminación a contraluz • Iluminación de tres cuartos • Iluminación de silueta • Iluminación lateral • Iluminación de siete octavos • Iluminación cenital