430 likes | 735 Views
ROLES DEL “TRAUMA TEAM”. Mauricio García Romero MD Especialista En Medicina De Emergencias U. ROSARIO – FSFB. Presidente de ACEM Fundacion Clinica Shaio Ambulancia aérea cuidados Críticos SARPA LTDA-. Epidemiología del trauma.
E N D
ROLES DEL “TRAUMA TEAM” Mauricio García Romero MD Especialista En Medicina De Emergencias U. ROSARIO – FSFB. Presidente de ACEM Fundacion Clinica Shaio Ambulancia aérea cuidados Críticos SARPA LTDA- TRAUMA TEAM
Epidemiología del trauma • 3ª causa de muerte en la población entre 15 y 44 años a nivel mundial • 1ª causa de muerte en Colombia en el mismo grupo de edad • Mejores resultados en pacientes con trauma se observan en donde hay sistemas de trauma organizados Markovchick V., Moore E. Optimal Trauma Outcome: Trauma system design and the trauma team. Emerg Med Clin N Am. 2007; 25: 643-654. Sistema de Información del Centro de Referencia Nacional de Violencia . Instituto de Medicina Legal , 2007. TRAUMA TEAM
Conglomerado de servicios conectados e interdependientes que incluyen: • Atención y transporte pre hospitalario • Atención hospitalaria: evaluación inicial, estabilización, tratamiento definitivo y rehabilitación • Prevención de riesgos • Mejoría del sistema de calidad de atención • Investigación relacionada con el trauma Ursic C. et al. Improved trauma patient outcomes after implementation of a dedicated trauma admitting service. Injury 2008.06.34 TRAUMA TEAM
META: RESOLVER LAS NECESIDADES DE LOS PACIENTES TRAUMATIZADOS CON LOS RECURSOS DISPONIBLES Y APROPIADOS MAXIMIZANDO LAS OPORTUNIDADES DE MEJORES RESULTADOS TRAUMA TEAM
¿Qué es un?“trauma team” www..trauma.org Markovchick V., Moore E. Optimal Trauma Outcome: Trauma system design and the trauma team. Emerg Med Clin N Am. 2007; 25: 643-654. TRAUMA TEAM
Grupo multidisciplinario: • Emergenciólogo. • Cirujano de trauma. • Residentes (cirugía y emergencias) – Enfermeras. • Técnicos de diferentes áreas (radiología, laboratorio, banco de sangre) TRAUMA TEAM
El equipo debe tener a su disposición: • Sala de cirugía • Anestesiólogo de disponibilidad inmediata • Neurocirujano • Ortopedista • Cama reservada en Unidad de Cuidado Intensivo • Fisiatra en la fase de hospitalización Markovchick V., Moore E. Optimal Trauma Outcome: Trauma system design and the trauma team. Emerg Med Clin N Am. 2007; 25: 643-654. TRAUMA TEAM
REGLA DE ORO DEL EQUIPO DE TRAUMA: “Tratar al paciente como desearíamos que nos trataran a nosotros si estuviéramos en la misma circunstancia” TRAUMA TEAM
Compromiso • Comunes metas • Competencia • Consistencia • Comunicación Barach P., Weinger M. Trauma team performance. Trauma: emergency resuscitation, perioperative anestehesia, surgical management. 2007. Chap. 6. TRAUMA TEAM
Proveer una evaluación rápida y eficiente del paciente • Revisar todas las lesiones y definir conductas según prioridades • Realizar todo en un tiempo igual ó menor a “la hora de oro” que inicia desde el momento del trauma Rainer T., Cheung N.K., et al. Do trauma teams make a difference? A single centre registry study. Resuscitation 2007; 73: 374-381 TRAUMA TEAM
TRAUMA TEAM Cherry R., King T. et al. Trauma team activation and the impact of the mortality. 2007; 63:326-330.
TRx Rx Terapia Respiratoria Desfibrilador A Carro Paro Monitor Monitor TR Emergenciólogo ó Anestesiólogo EUrg Enefermero Jefe de Urgencias → EUrg MD R2-R3 Med Urg/MD gral → Negatoscopio FAST Enfermero Jefe Urgencias O2 Auxiliar de enfermeria → Urgencias Aux MD Especialista-←Líder del Equipo de Trauma Líder Técnico Rx y Equipo portátil Micro-ondas TRAUMA TEAM Cortesía: Dr. Alberto García
No hay suficiente evidencia • 1999 ACS: la presencia del cirujano de trauma es la más importante en la atención del paciente • Por la evolución la medicina de emergencias, entrenada en el manejo del trauma, ahora es incierto si la presencia del cirujano es mandatoria en todas las reanimaciones de pacientes con trauma Ahmed J., Tallon J., Petrie D. Trauma management outcomes associated with nonsurgeon vs surgeon trauma team leaders. Ann Emerg Med. 2007; 50:7-12 TRAUMA TEAM
Generalmente es emergenciólogo o el cirujano de trauma • Toma decisiones rápidamente y ordena con autoridad a los demás miembros del equipo • Acepta sugerencias de los demás • Mayor experiencia • Cargo delegado con anterioridad para no crear confusión en el grupol Barach P., Weinger M. Trauma team performance. Trauma: emergency resuscitation, perioperative anestehesia, surgical management. 2007. Chap. 6. TRAUMA TEAM
Ahmed J., Tallon J., Petrie D. Trauma management outcomes associated with nonsurgeon vs surgeon trauma team leaders. Ann Emerg Med. 2007; 50:7-12 TRAUMA TEAM
Factores humanos • Agotamiento • Factores ambientales • Comunicación interpersonal ? Barach P., Weinger M. Trauma team performance. Trauma: emergency resuscitation, perioperative anestehesia, surgical management. 2007. Chap. 6. TRAUMA TEAM
Médico vía aérea y asistente: manejo avanzado VA, fármacos, inmovilización columna cervical, sonda NG • Médico 2: valoración primaria torax, abdomen, procedimientos (toracostomías, FAST, etc) TRAUMA TEAM
Enfermera de monitoría: signos vitales, accesos venosos, medicamentos, asiste procedimientos , transporte • Enfermera circulante: instala monitor, dirige consecución de suministros, verifica procesamiento sangre, prepara equipos para transporte TRAUMA TEAM
Escribano: • Historia y antecedentes • Lista de chequeo • Medicamentos • Líquidos • Procedimientos • Registro en el tiempo TRAUMA TEAM
Lista de chequeo Conocidos por todos • Los criterios para activar el equipo pueden ser: • Fisiológicos • Anatómicos • Según el mecanismo de lesión • Según antecedentes • Cada hospital usa los criterios que desee según sus recursos Ursic C. et al. Improved trauma patient outcomes after implementation of a dedicated trauma admitting service. Injury 2008.06.34 TRAUMA TEAM
PAS< 90 mmHg en adultos ó equivalente en niños • Compromiso respiratorio/obstrucción/intubación • Remisión de pacientes de otro hospital a quienes le están transfundiendo sangre en el traslado para mantener los signos vitales • HPAF abdomen, cuello ó torax • Escala de Coma de Glasgow < o igual a 8 • Falta de valoración por parte del emergenciólogo Steele R., Gill M. et al. Do the american college of surgeons “major resuscitation” trauma triage criteria predict emergency operative management? Ann Emerg Med. 2007; 50:1-6 Lehmann R., Arthurs Z., et al. Trauma team activation: simplified criteria safely reduces overtriage. Am J Surg 2007. 193: 630-635 TRAUMA TEAM
Criterios fisiológicos: • PAS < 90 mmHg • FR >29 ó <10 • ECG < 8 • Paciente intubado • FC > 120 lpm • 494 pacientes, analizar si se estraficaba adecuadamente al paciente según esas variables fisiológicas Cherry R., King T. et al. Trauma team activation and the impact of the mortality. 2007; 63:326-330. TRAUMA TEAM
Criterios anatómicos: • Lesiones penetrantes en cabeza, cuello, tórax ó abdomen • 2 o más fracturas de huesos largos ó fractura pélvica • Quemadura de vía aérea o facial, >20% SCQ en adultos ó > 10% en niños • Amputaciones traumáticas • Trauma raquimedular • Edad > 65 años con TCE ó trauma de tórax Ursic C. et al. Improved trauma patient outcomes after implementation of a dedicated trauma admitting service. Injury 2008.06.34 TRAUMA TEAM
Según mecanismo de lesión: • Colisión vehicular a velocidad > 55 Km/h • Colisión en moto/bicicleta a velocidad > 30 Km/h • Peatón arrollado por carro a velocidad > 30Km/h • Niño arrollado por vehículo a cualquier velocidad • Caída mayor a 3 metros • Paciente eyectado • Extricación > 20-30 minutos Ursic C. et al. Improved trauma patient outcomes after implementation of a dedicated trauma admitting service. Injury 2008.06.34 TRAUMA TEAM
Según antecedentes: • Edad < 5 ó > 65 años • Embarazo • Diabetes • Paciente inmunosuprimido • Paciente anticoagulado • Paciente con disfunción cardíaca ó respiratoria Ursic C. et al. Improved trauma patient outcomes after implementation of a dedicated trauma admitting service. Injury 2008.06.34 TRAUMA TEAM
Claves para el éxito del “trauma team” • Habilidad para predecir lesiones secundarias con los datos obtenidos y el examen físico realizado Barach P., Weinger M. Trauma team performance. Trauma: emergency resuscitation, perioperative anestehesia, surgical management. 2007. Chap. 6. TRAUMA TEAM
Claves para el éxito del “trauma team” Nivel 1 Cambios Estado actual del sistema Paciente Tener “conciencia” de la situación Nivel 2 Estado actual Trauma team Recursos clínicos Nivel 3 Predicción Estado visionado (“Modelo mental”) TRAUMA TEAM Barach P., Weinger M. Trauma team performance. Trauma: emergency resuscitation, perioperative anestehesia, surgical management. 2007. Chap. 6.
“Incidente con múltiples víctimas” : depende de los recursos con los que cuente cada hospital • Si hay suficiente personal ideal tener un equipo de trauma por cada paciente • En hospital de nivel 3-4, el cuidado de cada paciente por un equipo de trauma diferente alcanza para el cuidado de 3 pacientes o menos TRAUMA TEAM Hirshberg A., Holcomb J. Hospital trauma care in multiple casualty incidents : a critical view. Ann Emerg Med. 2001. 37(6): 647-652
Es necesaria la movilización del personal de otras áreas • Líder único de trauma que determine el número de personas que requiere , organiza grupos de trabajo • Prioridad de procedimientos diagnóstico y tratamiento = líder Hirshberg A., Holcomb J. Hospital trauma care in multiple casualty incidents : a critical view. Ann Emerg Med. 2001. 37(6): 647-652 TRAUMA TEAM
Recordar que usualmente sólo el 10% de los pacientes tiene traumas severos • El triage se realiza a la entrada del servicio de urgencias por el líder del equipo • Seleccionar el grupo de pacientes que requeririan la misma atención de un solo paciente traumatizado con equipo de trauma Hirshberg A., Holcomb J. Hospital trauma care in multiple casualty incidents : a critical view. Ann Emerg Med. 2001. 37(6): 647-652 TRAUMA TEAM
Cuidados inmediatos - críticos recuperables Cuidados intermedios – críticos diferibles Cuidados menores – no críticos Cuidados mínimos - moribundos Fallecidos TRAUMA TEAM
CAMINA? RESPIRA? CIRCULACION PULSO RADIAL? ESTADO MENTAL RESPONDE? SI NO <10 o > 30 >10 o < 30 NO SI NO TRAUMA TEAM SI
Dimensionar la situación • Evaluar capacidad de respuesta • Activación plan hospitalario de emergencias • Notificación a equipos involucrados (cadena de llamadas) Hirshberg A., Holcomb J. Hospital trauma care in multiple casualty incidents : a critical view. Ann Emerg Med. 2001. 37(6): 647-652 TRAUMA TEAM
Evaluación de los recursos • Planeación • Divulgación • Simulacros • Reevaluación • Aprobación www.todoemergencias.com TRAUMA TEAM
Personal Médico • De planta • Especialistas quirúrgicos • Otros especialistas • Enfermería • Terapias física y respiratoria • Servicios de apoyo TRAUMA TEAM
Líder del equipo • Médico de la vía aérea • Enfermera vía aérea o terapeuta respiratoria • Enfermera procedimientos • Persona que registra los datos (auxiliar de enfermería) • El líder no cambia de paciente hasta tanto no identifica problemas que amenazan la vida del 1er paciente y las intervenciones a seguir S. D’Amours. Multiple Trauma Patients / Disaster Response . Australia. 59-64 TRAUMA TEAM
Roles preasignados • Ordenes claras • decuada comunicación • Hallazgos pertinentes expresados en su orden • Todos los miembros del equipo están enterados de todos los hallazgos • Rápido, eficiente • Cálmado y tranquilo TRAUMA TEAM