1 / 23

Agenda Presentación

Gestión del proyecto Modelo de procesos Piloto de Gestión de procesos Conclusiones. Agenda Presentación. Gestión por procesos y Benchmarking.

mona-stein
Download Presentation

Agenda Presentación

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Gestión del proyecto Modelo de procesos Piloto de Gestión de procesos Conclusiones Agenda Presentación

  2. Gestión por procesos y Benchmarking

  3. "El Plan de Calidad es el marco político estratégico de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía concebido para dar una respuesta Sanitaria Integral, de Calidad y Satisfactoria a las necesidades del ciudadano, como centro del Sistema Sanitario Público". Visualizar los procesos, sus relaciones y sus dependencias, es la base para alinear y comprender el conjunto de la actividad del Hospital, medir el rendimiento de la organización e implicar a las personas en la mejora continua de la efectividad y eficiencia, con el fin de apoyar el desarrollo del proceso asistencial. Objetivos del Proyecto

  4. Modelo diseñado Mejora continua iniciada El proyecto: Fases DESARROLLO DEL MODELO DE PROCESOS IMPLANTACIÓN PILOTO DE LA GESTIÓN DE PROCESOS CONSOLIDACION DE LA GESTIÓN POR PROCESOS

  5. Organización del proyecto LIDERAZGO DEL EQUIPO DIRECTIVO DESARROLLO DEL MODELO DE PROCESOS MODELO DE PROCESOS EQUIPO DE DISEÑO DEL MODELO DE PROCESOS IMPLANTACIÓN PILOTO DE LA GESTIÓN DE PROCESOS GESTIÓN DE PROCESOS PROPIETARIOS DE PROCESO CONSOLIDACION DE LA GESTIÓN POR PROCESOS GESTIÓN POR PROCESOS EQUIPO DE APOYO

  6. Gestión por procesos y Benchmarking

  7. El modelo de procesos GRUPOS DE INTERES Sociedad Sociedad Accionistas Accionistas Mercado Mercado Clientes Clientes Mercado L. Mercado L. Proveedores Proveedores 1 Mapa de Mapa de 2 procesos procesos 3 A3 A0 1 2 Á Á rbol de rbol de procesos procesos 3 A3

  8. JUNTA DE ANDALUCÍA/ CONSEJERÍA DE SALUD/ SOCIEDAD SAS - Legislación - Directrices - N/E Población de referencia - Requerimientos Necesidades/ Expectativas Necesidades / Expectativas cubiertas HUVN USUARIOS USUARIOS 0 A0 Obras, suministros y servicios RRHH PROVEEDORES MERCADO LABORAL Árbol de procesos: Entorno – Grupos de interés

  9. JUNTA DE ANDALUCÍA/ CONSEJERÍA DE SALUD/ SOCIEDAD SAS - Directrices - Legislación - Requerimientos - N/E Población de referencia Direccionamiento PLANIFICAR Redireccionamiento 1 - RRHH - Información A1 - Conocimiento - Recursos físicos y servicios DOTAR DE RECURSOS 2 Necesidades / A2 Expectativas Necesidades/ cubiertas USUARIOS Expectativas PRESTAR SERVICIOS USUARIOS 3 A3 ANALIZAR Y EVALUAR/ REDIRIGIR Registros de actividad/ 4 económicos A4 RRHH Obras, suministros y servicios PROVEEDORES MERCADO LABORAL Árbol de procesos: Lógica de mejora continua

  10. Información asistencial Necesidades/ Expectativas GESTIONAR USUARIOS Registro y programación/ Coordinación USUARIOS Necesidades / 1 Expectativas A31 cubiertas PRESTAR SERVICIOS USUARIOS CLÍNICOS Usuarios (HMQ/HMI/HRT/HSJD) registrados 2 GESTIONAR ÁREAS ASISTENCIALES 3 A33 FACILITAR S. APOYO Áreas para la asistencia Urgente/ (HMQ/HMI/HRT/HSJD) 4 Consultas Externas/ Hospitalización/ Actividad quirúrgica A34 Apoyos facilitados Árbol de procesos: Prestar Servicios

  11. Mapa de los Servicios Clínicos

  12. Mapa del Hospital

  13. El modelo de procesos

  14. Modelo de procesos Organigrama Puestos trabajo La Tabla de consistencia Tabla de consistencia Puestos trabajo / Procesos Establecer la relación biyectiva y biunívoca entre el modelo de procesos y la organización de los puestos de trabajo, facilita la gestión del Hospital a partir de la comprensión de las actividades que las personas llevan a cabo.

  15. Gestión por procesos y Benchmarking

  16. Gestión de procesos CLIENTE INTERNO GRUPOS DE INTERES Gestión de procesos Visualizar las diferentes cadenas de procesos a gestionar, permite clarificar fronteras y dependencias, creando la base para asegurar la comprensión y definición del valor añadido de cada actividad, así como su medición. Facilitando de esta forma la gestión y mejora continua de los procesos del Hospital.

  17. La prueba piloto • ASISTIR: UGC UROLOGÍA • Directivos Responsables: Francisco Fernández y Guillermo Ferrer • Propietario de Proceso: Miguel Tallada Buñuel • FORMACIÓN POSTGRADO • Directivo Responsable: Jesús Martínez Tapias • Propietario de proceso: Miguel Ángel López Ruz • PRUEBAS DIAGNÓSTICAS: ÁMBITO NEUROFISIOLOGÍA • Directivos Responsables: Emiliano Nuevo, Francisco Pérez • Propietario de proceso: Jesús Paniagua Soto • GESTIÓN DE LA ACCESIBILIDAD • Directivo responsable: Mª Eugenia Gómez • Propietario de proceso: Luz Villaverde (HRT) y Rosario Valverde (HG) OBJETIVOS: Transferir conocimiento metodológico en Gestión de procesos Evaluar los beneficios e inconvenientes que la Gestión por procesos puede generar

  18. Plan Do Act Check El ciclo de gestión de procesos Valor añadido e Indicadores de proceso definidos Conocimiento de la Actividad Operativa Concreción de un Plan de mejora Evaluación del proceso y su entorno

  19. Evaluación de la prueba piloto • Aporta método riguroso de análisis y reflexión para la mejora. • Métodos y enfoque comunes en nivel de un Hospital multicéntrico. • Alinea con Modelos de Calidad. • Abre nuevas perspectivas de trabajo, organización y coordinación. • Concreta los elementos que intervienen en los resultados de la actividad. • Visualiza la realidad y avala las decisiones. • Identifica necesidades y puntos de mejora. • Promueve comunicación y facilita el consenso. • Define y prioriza planes de mejora. • Mejora del desarrollo del proceso asistencial.

  20. Gestión por procesos y Benchmarking

  21. En resumen VISIÓN GLOBAL DE LA ORGANIZACIÓN EN RELACION CON SU ENTORNO VISIÓN GLOBAL DE LAS RELACIONES Y DEPENDENCIAS INTERNAS UBICA EL CLIENTE COMO EJE DE GESTION DE LA ORGANIZACION METODOLOGIA ORGANIZATIVA SÓLIDA Y ESTADO DEL ARTE LENGUAJE COMUN DE GESTIÓN VALIDO PARA CUALQUIER ACTIVIDAD ALINEA ACTIVIDADES : SINERGIZA LA ORGANIZACIÓN GESTION BASADA EN DATOS DE EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA SISTEMATICA DE RESPONSABILIZACION DE LAS PERSONAS DIRIGE HACIA UN MODO DE MEJORA CONTINUA EN RESUMEN: FACILITA LA OBTENCIÓN DE RESULTADOS EXCELENTES

  22. DESARROLLO DEL MODELO DE PROCESOS Modelo diseñado IMPLANTACIÓN PILOTO DE LA GESTIÓN DE PROCESOS Mejora continua iniciada EQUIPO DE APOYO Próximos pasos CONSOLIDACION DE LA GESTIÓN POR PROCESOS 2004 - 2005 2005 - 2006 OLA 1 OLA 2 OLA 3 GPP

More Related