220 likes | 384 Views
E N D
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N°545 TURNO MATUTINO CCT. 15EES0851QPROFESORA GUÍAALMA MINERVA BEDOLLA PÉREZALUMNOS1.- AGUILAR GONZALEZ DAVID ISRAEL 1° “A” 2.- GUTIERREZ TELLEZ DANIELA 1° “A”3.- CABALLERO RUIZ OMAR 1° “B”4.- LOPEZ ROBLES ARTURO 1°”B”5.- CRUZ PACHECO BRENDA GUADALUPE 3° “A” DIRECTOR ESCOLAR GREGORIO JAIME OSORIO AGUIRRE MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MEXICO.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO“RESCATANDO EL MEDIO AMBIENTE DE NUESTRA ESCUELA”
PROBLEMATICAS ENCONTRADAS EN LA ESCUELA. 1.- Darle mantenimiento a los salones 2.- Mejorar los sanitarios escolares 3.- Mantenimiento del mobiliario escolar 4.- Acondicionar el laboratorio y talleres 5.- Mejorar las áreas verdes 6.- Tener mas higiene alrededor de la cooperativa 7.- Darle un mejor aspecto a las instalaciones 8.- Falta de sustancias en el laboratorio 9.- Falta de espacios para el aprendiza al aire libre 10.- Lograr colocar proyectores en todos los grupos 11.- Falta de material deportivo 12.- Fortalecer la participación de la comunidad escolar en actividades multidisciplinarias 13.- Cambiar el piso de los salones de clase 14.- Poner cortinas en todas las aulas de la escuela
PROBLEMÁTICA QUE SE ELIGIO En nuestro proyecto retomamos las problemáticas: 5,6,7 9 y 12 para englobarlas en una solo que tendrácomo objetivo rescatar las áreas verdes; ya que al modificar las toda la comunidad escolar tendremos un ambiente agradable para nuestra convivencia, la colaboración y la conservación de la salud, ya que tambien deseamos mejorar las áreas verdes que se localizan cerca de la cooperativa escolar para evitar que el polvo contaminen los alimentos que los alumnos consumen.
Nuestro proyecto se inicio teniendo una reunión con el director y la profesora encargada para elaborar nuestro plan de trabajo. El proyecto se inicio con la recolección de pet para poder recabar fondos para poder realizar las mejoras de las áreas verdes; se designaron a cada uno de los encargados de cada grupo para la recolección.Para poder llevar a cabo estas acciones se busco la participación de otros profesores que nos auxiliaran apoyando a cada uno de los grupos, algunos padres de familia y algunos miembros de la comunidad, así como el apoyo de algunas asociaciones civiles.
La reforestación de las aéreas verdes se realizara con la compra de plantas, pasto y materiales que nos ayuden a restringir las aéreas que se vayan mejorando para ello recaudaremos fondos mediante rifas, venta de pet, aluminio y bolsas de frituras. Pediremos apoyo en algunas asociaciones para obtener algún obsequio en beneficio de la escuela
Iniciamos con la construcción de 10 mesas con sus bancos en el área que se localiza a un costado de la orientación escolar.
Consideramos que tambien es importante hacer actividades en grupo al aire libre
En noviembre con el apoyo de los alumnos podamos el pasto de las áreas verdes y pintamos las mesitas que nos hicieron.
Los chicos de tercero fueron muy participativos en esta actividad
En el mes de enero elaboramos la composta con los alumnos de tercer grado y primer grado asesorados por la profesora María Eugenia Vera; cada semana los alumnos oxigenaran la composta para obtener mejores resultados.
El cuidado y dedicación que pusieron los chicos en la elaboración de las compostas fue realmente sorprendente además debemos destacar que contamos con la participación de los padres de familia
Los chicos de primer año son los que mas nos han ayudado en la realización de todas las actividades porque presentan una actitud positiva para el desarrollo de todas las actividades.
Los alumnos de tercero se encargaran de verificar la temperatura de la composta y el pH de la misma para vincular lo que están viendo en la asignatura de química con su proyecto
Los alumnos de primer grado realizaron su composta para que en el mes de marzo con la colaboración de las profesoras de Identidad Estatal y algunos padres de familia realicen la siembra de maíz y frijol como productos representativos del Estado de México.
La responsabilidad de cada uno de los equipos de trabajo ha sido sorprendente, pues todos los grupos han cumplido con sus tareas y cada vez estamos logrando mejores resultados
Esta es una muestra de lo que hemos logrado en estos meses con el apoyo de toda la comunidad escolar
Los alumnos de tercer año sembraran perejil, rábanos, chiles, cilantro, empleando botellas de pet de 3L para que observen que diferencias existen al utilizar la composta como abono y cual es la diferencia al no emplearla.Consideramos que este proyecto a sido favorable para la escuela ya que se han fomentado los siguientes valores de la responsabilidad, el compañerismo, la tolerancia, disposición para el trabajo, el respeto, la unión y la colaboración.Todo esto nos a permito darnos cuenta que con entusiasmo, dedicación y empeño ponemos lograr grandes cambios en pequeña escala; pero cuando todos estos se suman podemos lograr una mejor comunidad, sociedad y porque no un mejor país.