1 / 18

Energías renovables y mercado de carbono Eduardo Piquero PNUMA México

Energías renovables y mercado de carbono Eduardo Piquero PNUMA México. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Download Presentation

Energías renovables y mercado de carbono Eduardo Piquero PNUMA México

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Energías renovables y mercado de carbonoEduardo PiqueroPNUMA México

  2. Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente • Misión: dirigir y alentar la participación en el ciudadano del medio ambiente inspirando, informando y dando a las naciones y a los pueblos los medios para mejorar la calidad de vida sin poner en riesgo las de futuras generaciones. • Oficina central: Nairobi, Kenia. • Oficina regional: Panamá

  3. Cambio Climático “Efecto invernadero”, Fuente: PNUMA GRID- Arendal, 2002.

  4. Efectos del cambio climático

  5. Equivalencias de gases de efecto invernadero

  6. Proceso de biodigestión Bonos de carbono Biogás

  7. Fundamentos del mercado de carbono Las emisiones de gases de efecto invernadero producidas por el hombre, amenazan las bases de la vida, siendo los países en desarrollo los más vulnerables. Los mecanismos basados en los mercados, son una herramienta sólida y probada para combatir el cambio climático que va allá de actividades de eficiencia y ahorros energéticos. Por cada tonelada de GEI evitada, mediante sustitución de combustibles fósiles, implementación de proyectos de energía renovable, etc. el dueño del proyecto podrá recibir los llamados “créditos de carbono”, los cuales se podrán vender a industrias e instituciones con estrategias de reducción voluntarias o de cumplimiento.

  8. Cálculo de reducciones de emisiones

  9. ClimateAction Reserve

  10. ClimateAction Reserve AB32. Ley de Soluciones para el Calentamiento Global en California • Se aprobó en agosto del 2006, estableciendo reducciones hasta el 2020. • Eficiencia energética, energías renovables, automóviles y combustibles limpios, mejorar los sistemas de transporte, y la conservación del agua. • Desarrollar, plan de cobertura, un sistema de inventario de emisiones y obligatoriedad de información. • Identificar medidas de acción oportuna

  11. Estadísticas del CAR Fuente: CAR, 2012 últimaactualización 20 de mayo 2012 * Precio CRT paraproyectos de ganadería en EE. UU. 29 de marzo 2012

  12. Monitoreo • Flujode gas: medición continua de flujoen todos los dispositivos de destrucción; • Concentraciónde CH4: lecturascontinuas o toma de muestrastrimestrales; • Registrosoperacionales:indicarcuando el dispositivo de destrucciónestáencendido o apagado; • Todoslas variables debensercorregidaa la temperatura y presiónestándar

  13. Esquema de reporte/verificación Mínimo de un reporteanualmente con lastressiguientesopcionespara la verificación: • Periodo de verificación de 12 mesescomomáximo (con la opción de verificaciones sub-anuales); • Periodo de verificación de 12 meses con ‘auditoría de la documentación’ cuando sea apropiado; • Periodo de verificación de 24 mesescomomáximo

  14. Proyectosenlistados Fuente: CAR, 2012

  15. ClimateAction Reserve • La Reserva de Acción Climática (ClimateAction Reserve) es un programa enfocado en asegurar la integridad ambiental a través del desarrollo de protocolos asegurando la reducción de emisionespara empresas californianas. • Con el objetivo de guardar la integridad regional, sólo se aceptan proyectos en Canadá, Estados Unidos y México. • Bonos de carbono: Climate Reserve Tonnes (CRT) o “carrots” precio referencial entre 8 y 10 USD . • Protocolos disponibles para México: • Rellenos Sanitarios • Captura de metano en granjas porcícolas/lecheras • Forestal (Septiembre 2012)

  16. Ciclo de Proyecto en CAR vs MDL Registro MDL • Elaboración de Plan monitoreo de acuerdo al protocolo • Monitoreo de acuerdo al protocolo • Selección de cuerpoverificador (CV) • Aprobación de selección • Ingreso de informaciónverificación • Verificaciónpor CV segúnprotocolo • Aprobación proyecto • Registro proyecto • Emisión CRTs • Ingreso de formulario de presentación • Aprobación del formulario de presentación • Se enlista proyecto CAR

  17. Comparación de cronogramas Proyectoenlistado Monitoreo • 12 a 18 mesespararegistro • 1 año de monitoreo • 3 mesesverificación • 2 mesesemisión CERs • APROX. 2 ½ añospara primer emisión de CERs MDL • 1 mesparaenlistarproyecto • 1 año de monitoreo (obligatorio) • 3 mesesverificación • 1 mesregistro y emisión de CRTs • MENOS de 1 ½ añospara primer emisión de CRTs CAR Monitoreo

  18. Muchas GraciasEduardo PiqueroConsultor Cambio Climático PNUMA Méxicoeduardo.piquero@unep-rolac.org

More Related