200 likes | 476 Views
EL ARTE CONTEMPOR ÁNEO, SIGLO XX. ARQUITECTURA FUNCIONAL. ETAPAS PRIMERA ETAPA Racionalismo (pp. 412-414): Precedentes y características Escuelas La Bauhaus Walter Gropius Escuela de la Bauhaus de Dessau Mies van der Rohe Le Corbusier
E N D
ARQUITECTURA FUNCIONAL. ETAPAS • PRIMERA ETAPA Racionalismo (pp. 412-414): • Precedentes y características • Escuelas • La Bauhaus • Walter Gropius • Escuela de la Bauhaus de Dessau • Mies van der Rohe • Le Corbusier • II. SEGUNDA ETAPA El organicismo (pp. 414-416) • Características • Escuelas • F. Lloyd Wright, La casa de la cascada • III. EEUU. El rascacielos (pp. 416-418) • Edificio Rockefeller • EL URBANISMO EN EL SIGLO XX • La ciudad moderna: La ruptura con la ciudad histórica
PRECEDENTES-PROTORACIONALISMO Corriente arquitectónica europea de principios del siglo XX. Reacciona contra Historicismo y decorativismo SastreríaGoldman & Saltasch Viena. 1910-1911 Adolph Loos (1870-1933) Viena Reacción contra decorativismo: Formas y volúmenes simples, en relación ser humano
Nave de turbinas de AEG Berlín, 1909 Peter Behrens (1868-1940) Alemania Arquitecto de las fábricas de AEG Aprovecha al máximo las cualidades de los materiales para conseguir economía y simplificación
CARÁCTERÍSITICAS DEL RACIONALISMO • Período de Entreguerras • Simplicidad de formas • Materiales altamente industrializados • Muro simple cerramiento • Desaparición elementos decorativos a favor formas rectas y desnudas • Planta libre en el espacio interno • Exterior: Voladizos, bajos libres, terrazas en horizontal • Interés por urbanismo • ESCUELAS • Bauhaus: W. Gropius • Le Corbusier
LA BAUHAUS • Walter Gropius (1883-1969) funda en Weimar 1919 la Escuela de Artes aplicadas, “Casa de Construcción”, trasladada a Dessau en 1926 y clausurada por A. Hitler en 1932 • La Bauhaus era un Instituto de Artes y Oficios con dos pretensiones • Superar la tradición • Contar con nuevas tecnología y materiales de la construcción • Encarga el nuevo estilo a pintores, creando una escuela de dibujo abstracto al servicio de la arquitectura: Pintores abstractos como Kandinsky, Klee y algún cubista • Trabajaron en tres campos • Arquitectura y diseño de interiores • Diseño gráfico • Diseño industrial y de objetos • lo
Mies van der Rohe (1886-1969) Pabellón de Alemania en la Expo de Barcelona de 1929
Edificio Seegram Nueva York, 1958
Le Corbusier (1887-1965 • Características generales: Los 5 puntos de la nueva arquitectura • Planta baja sobre pilotes • Terraza jardín • Fachada libre • Multiplicación indefinida de vanos alargados • Planta libre • En 1935 publica Le Modulor, donde expone sus propuestas urbanísticas • Gran teórico de la arquitectura • Arquitectura a escala humana que sirviera para las necesidades de su momento (Unidad de habitación de Marsella)
Unidad de habitación Marsella (1947-1952)
II. ORGANICISMO • Se preocupa por buscar la correspondencia entre arquitectura y naturaleza y entre la naturaleza y el hombre • Recupera materiales tradicionales: madera, ladrillo, piedra • Medios técnicos al servicio del hombre • Clave: armonía y sensaciones del individuo (acústica, armonía cromática, relación entre vivienda y exterior, etc.) • Frank Lloid WRIGHT (1867-1959) • Gran formación teórica y cosmopolita • Influencias de arquitectura japonesa y precolombina (mayas) • Caracterísiticas: • Sentido de lo interior en relación a la realidad • Planta libre y continuidad de espacios • Unidad entre interior y exterior • Uso de materiales naturales • La casa como protección
La casa de la cascada [Residencia Kaufmann] Pensilvania, 19236-1939
III. RASCACIELOS • Fruto de la arquitectura racionalista • Base: Escuela de Chicago, adaptado a las necesidades de Manhattan • Motivación no sólo carestía de espacio, símbolo de la empresa • Edificios sin patio, ventilación artificial, movilidad interior por ascensores • La estructura sigue el esquema: oficinas exterior, servicios interior • Problemas técnicos: cimentación, elasticidad y oscilación • Hasta los años 30, los rascacielos incluyen cierto decorativismo, la influencia de la Bauhaus impone un racionalismo puro
Rockefeller Center Complejo de 19 edificios Realizados en los años 30