140 likes | 1.13k Views
PROYECTO « LA HIGIENE EN LOS BAÑOS». DISEÑA EL CAMBIO. ESCUELA PRIMARIA LIC. JOSÉ VASCONCELOS PROFRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES FIGUEROA ROCHA GRADO 5º GRUPO « B» PROYECTO «LA HIGIENE DE LOS BAÑOS» TURNO VESPERTINO CICLO ESCOLAR 2012-2013. INTEGRANTES DEL PROYECTO. BARAT ARROYO TAISHA NOEMI
E N D
PROYECTO « LA HIGIENE EN LOS BAÑOS» DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA PRIMARIALIC. JOSÉ VASCONCELOSPROFRA. MARÍA DE LOS ÁNGELES FIGUEROA ROCHAGRADO 5º GRUPO « B»PROYECTO «LA HIGIENE DE LOS BAÑOS»TURNO VESPERTINOCICLO ESCOLAR 2012-2013
INTEGRANTES DEL PROYECTO • BARAT ARROYO TAISHANOEMI • SALINAS GUTIERREZWENDINAYELI • VELASCO GRANDE VANESSA • CRUZ MARTINEZ EVELYN ESMERALDA • CORTES TRUJILLO CESAR • CASTELLANOS MENDEZ ISRAEL • LOPEZHIPOLITO RAFAEL
PROBLEMA * Encontramos los baños sucios y en mal estado.* Un deposito en el baño de las niñas estrellado, a los dos días se encontró totalmente roto.* Las puertas rayadas con palabras antisonantes.* No habían vidrios en las ventanas.* En otro deposito, no le serbia el sapo.* No hay suficiente agua.* En el baño de los niños se encontró, que el tubo del mingitorio estaba roto.*Las puertas rayas con palabras antisonantes.*El piso con sarro.*Suciedad en el piso.
OBJETIVO • Tratar de tener ambos baños limpios para evitar todo tipo de infecciones. • Ya que las infecciones son provocadas por tantos microbios, bacterias y gérmenes estos provocan enfermedades como irritación en la piel, infecciones en las vías urinarias, gastrointestinales y respiratorias. • Por eso es importante inculcarles a nuestros hijos mantener los sanitarios limpios y después de ir al baño, lavarse las manos con jabón o gel antibacterial, para evitar este tipo de infecciones. • Lo primero que tenemos que cuidar es nuestra salud.
JUSTIFICACIONES Los baños deben estar siempre limpios, para que los niños tengan la confianza de ir al baño para evitarles daño a su salud ya que se aguantas sus necesidades, porque ven los baños sucios. Ya que eso les provoca que se enfermen mas seguido y por eso faltan a clases.
ACTIVIDADES • En el mes de febrero las 7 mamas del equipo nos organizamos, para que 4 mamas lavaran ambos baños los días lunes, miércoles y viernes. • Así mismo las 3 mamas restantes hacían guardias a la hora del recreo de 4:00 p.m. a 4:30 p.m. con el propósito de que los niños le echaran agua al baño y cuidaran el papel higiénico . • Porque los niños no tienen el habito de echarle agua al baño y de no cuidar el papel.
En el mes de marzo las 7 mamas nos organizamos, para la lavada de ambos baños a la hora de la salida de 5: 45 p.m. a las 6:30 p.m los días mares y jueves.Porque cuando se lavan a la hora de la entrada, que es a la 1:40 p.m. a las niñas no se les permitía lavar los baños ya que entrando querían entrar al baño, salían y no nos respetaban.
En el mes de Abril las 7 mamas nos organizamos para la lavada de ambos baños 2 semanas seguidas.La primera se lavaron los baños los días martes y jueves a las 4:45 p.m. a las 5:30 p.m.La ultima semana se lavaron los baños los días lunes , martes y miércoles a la misma hora de 4:45 p.m. a las 5:30 p.m.el día jueves se coloco en el baño de los niños el tubo del mingitorio.
RECURSOS* los alumnos del grado 5º grupo «B» hicieron la recolección del pet, en todos los salones todos los días empezaron en el mes de Febrero, Marzo y Abril.Las 7 mamas del equipo cooperamos con una bolsa de dulces, para venderlos dentro del salón de clases del 5º «B».También cada mama coopero de su hogar el jabón, clarasol,fabulosos,fibras y con su tiempo para lavar ambos baños.También las mamas hicieron la cooperación de $5.00 para comprar 1 Kg de bolsas, para los botes de basura de los sanitarios.