60 likes | 195 Views
NOMBRE:DAYANA BASTIDAS FECHA: 24/01/2014.
E N D
NOMBRE:DAYANA BASTIDAS FECHA: 24/01/2014
Lossignos de puntuación delimitan las frases y los párrafos y establecen la jerarquía sintáctica de las proposiciones, consiguiendo así estructurar el texto, ordenar las ideas y jerarquizarlas en principales y secundarias, y eliminar ambigüedades. SIGNOS DE PUNTUACION
Es un signo de puntuación que consta de una coma en la parte inferior con un punto en la parte superior. Ortográficamente se utiliza: Para unir dos oraciones relacionadas en una sola frase: Ejemplo: La situación económica de la empresa, agravada en los últimos tiempos, era preocupante; se imponía una acción rápida y contundente, si se deseaba salvar los puestos de trabajo. PUNTO Y COMA(;)
Unsigno de puntuación representado por dos puntos alineados verticalmente (:). Se escriben pegados a la palabra o el signo que los antecede, y separados por un espacio de la palabra o el signo que los sigue, señalando una pausa prolongada en la lectura. Ejemplo: - Visité la librería que habían abierto al lado de mi casa y compré gran cantidad de material: lápices, gomas, libros, cuadernos, archivadores... DOS PUNTOS (:)
El punto y seguido separa enunciados que integran un párrafo. Después de un punto y seguido se continúa escribiendo en la misma línea. Si el punto está al fin de renglón, se empieza en el siguiente sin dejar margen. EJEMPLO: En un día de verano una hormiga iba caminando por el campo recogiendo granos para almacenar y tener algo que comer durante el invierno. Una cigarra la vio y se quedó muy sorprendida de ver todo lo que la hormiga trabajaba mientras que los demás animales descansaban. PUNTO SEGUIDO(.)
El punto y aparte separa dos párrafos distintos que desarrollan contenidos diferentes dentro de una misma línea de razonamiento o de la unidad del texto. Después de punto y aparte se debe cambiar de línea y comenzar a escribir después de dejar un margen o sangrado a la izquierda, mayor que el del resto de las líneas que componen el párrafo. EJEMPLO: El técnico del Real Madrid dejó muy en claro que será hasta el final de la temporada cuando tome la decisión de si seguirá en el equipo madrileño o no. Menciona que por el momento su prioridad es el aspecto deportivo y al final de la temporada junto con Florentino Pérez y José Ángel Sánchez (Presidente y Director General), se tomará la determinación de lo que sucederá con su contrato. PUNTO APARTE(.)