280 likes | 401 Views
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES DESARROLLO DE SOFTWARE I Práctica #1 PROFESORA: ADDYS DE LAM GRUPO: 1IL-701 FECHA: 9 de abril de 2010. Problema # 2.
E N D
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALESDESARROLLO DE SOFTWARE IPráctica #1PROFESORA: ADDYS DE LAMGRUPO: 1IL-701FECHA: 9 de abril de 2010
Problema # 2 Un profesor de física desea que realicen cálculos según la situación siguiente: si un automóvil, partiendo del reposo, logra una velocidad final de 5m/s en 8 segundos… t= 8 segundos a= ? Vf= 5m/s Vi= 0
E - P - S. Salida: “La aceleración es es: ?” a Proceso: a= Vf-Vi / t Entrada: flotante_Vf flotante_Vi flotante_t
AOO Nombre de la clase: Aceleración Atributos: Privado flotante Veloc f Privado flotante Veloc i Privado flotante tiempo Métodos: Publico voidAsignar_valores (flotante Vf, flotante Vi, flotante t) Publico calcular_aceleracion ()
Problema #3 • Evalué e imprima el valor de la función y = 2t3 + t2 + t + 24 a partir de la lectura por teclado de t.
Problema #3 Análisis E-P-S • Entrada: flotante t • Proceso: calcular_función (y= 2t3+t2+t+24) • Salida: el valor de la función es, “y” AOO • Nombre de la Clase: Función • Atributo: Privado, flotante X
Métodos: • Asignar el valor de t a X • Público void asignar_valores (flotante t) • Calcular la función • Público flotante calcular_Función () • Diagrama
Problema #4 • Necesitamos que se genere un informe de las ventas realizadas en el almacén de electrodomésticos “su hogar”; se debe incluir toda la información sobre el artículo y los subtotales de monto de venta, el monto de impuesto (ítem) y el monto total. cuando un cliente adquiere un artículo, el cajero accede el código de dicho artículo (por ejemplo: a031), la descripción (ejemplo: licuadora), el precio unitario (ejemplo: 25.95) y calcula la venta, teniendo en cuenta la cantidad de artículos (Ej.:5) que se desean comprar.
Análisis E-P-S • Salidas: • “Articulo1:”, Prod1 • “Su precio es:”, P1 • “Articulo2:”, Prod2 • “Su precio es:”, P2 • “Subtotal:”, S • “Impuesto:”, I • “Total:”, T • Procesos: • S= P1+P2 • I= S*ITEM • T=S+I • Entradas: • Privado Cod1 • Privado Prod1 • Privado Flotante P1 • Privado Cod2 • Privado Prod2 • Privado Flotante P2 • Privado Flotante ITEM= 0.07
AOO • Nombre de la Clase: • Informe_de_Venta • Atributos: • Privado C1 • Privado A1 • Privado Flotante Cos1 • Privado C2 • Privado A2 • Privado Flotante Cos2 • Método: • Asignar codigo de Cod1 a C1, codigo de Cod2 a C2, descripcion de Prod1 a A1, descripcion de Prod2 a A2, precio de P1 a Cos1, precio de P2 a Cos2 • Publico asignar_codigo (Cod1, Cod2) • Publico asignar_descripsion (A1,A2) • Publico asignar_descripsion (Flotante Cos1,Flotante Cos2) • Publico Calcular_Subtotal () • Publico Calcular_Impuesto () • Publico Calcular_Total ()
PROBLEMA #5 • Se desea obtener el total del dinero ahorrado en una alcancía de 50 centavos, 25 centavos, 10 centavos, 5 centavos y 1 centavo.
ANÁLISIS E-P-S • ENTRADA: • cantidad de monedas de 50 centavos = C50 • cantidad de monedas de 25 centavos = C25 • cantidad de monedas de 10 centavos = C10 • cantidad de monedas de 5 centavos = C5 • cantidad de monedas de 1 centavo = C1 • PROCESO • (C50*50)+(C25*25)+(C10*10)+(C5*5)+(C1*1) • SALIDA • El resultado es = () • R = ()
AOO • Nombre de la Clase: • Dinero Ahorrado • Atributos: • privado flotante C50i • privado flotante C25i • privado flotante C10i • privado flotante C5i • privado flotante C1i • Métodos: • Asignar valor de C50 a C50i, el valor de C25 a c25i, el valor de C10 a C10i, el valor de C5 a C5i, el valor de C1 a C1i. • publico void asignar_valores (flotante C50, flotante C25, flotante C10, flotante C5, flotante C1) • publico calcular_resultado
PROBLEMA # 6 • Transforme grados centígrados a Fahrenheit.
ANÁLISIS E-P-S • Entrada: Float T1 • Proceso: Fahr=9/5(T1)+32 • Salida: “La temperatura en grados Fahrenheit es: ”
A.O.O • Nombre de la clase: Conversión de temperatura • Atributos: privado flotante Temp1 • Métodos: Asignar valor (T1 a Temp1). publico void asignar valores (flotante T1) publico calcular resultado
Calcular la edad de una persona dado el año actual y el año de nacimiento E - P - S • Entrada: • flotante año_actual (A1) • Flotante año_nacimiento (A2) • Proceso: • Calcular edad (E=A1 - A2) • Salida: • “La edad actual es:”, E
AOO • Nombre de clase: • edad_persona • Atributos: • privado flotante año1 • privado flotante año2 • Métodos: • publico asignar_valores (flotante A1, flotante A2) • publico flotante calcular_edad_persona ()
Análisis E-P-S Salida: La conversión a centígrados es= cent Proceso: cent = (temp -32) 5/9 Entrada: Ingrese la temperatura en Fahrenheit. Problema #8Trasforme de grados Fahrenheit a centígrados.
Análisis Orientado a Objeto • Nombre: Temperatura • Atributos: privado flotante temp • Métodos: público void Asing_val (flotante t) público flotante Calcular_temp ()
Problema # 9 Calcular la longitud de la circunferencia dada la formula: (2*π*r) • ANALISIS E-P-S • Salida: • “ la longitud de la circunferencia es:”, L • Proceso: • Calcular la longitud (2*3.1415926*R) • Entrada: • Flotante R
Análisis Orientado a Objeto (AOO) • Nombre de la clase: • longitud _circunferencia • Atributos: • Privado flotante radio • Métodos: • público void asignar_valores (flotante r) • público flotante calculo_longitud ()