160 likes | 318 Views
http://mapas-mentales.blogspot.com/2006/08/segunda-investigacin.html. PITÁGORAS. UN POCO DE HISTORIA Y LAS APLICACIONES DE SU TEOREMA. Todas las páginas Webs utilizadas para armar este material han sido nombradas. Tres mil años antes de Cristo. Se dice que la Geometría surgió en
E N D
http://mapas-mentales.blogspot.com/2006/08/segunda-investigacin.htmlhttp://mapas-mentales.blogspot.com/2006/08/segunda-investigacin.html PITÁGORAS UN POCO DE HISTORIA Y LAS APLICACIONES DE SU TEOREMA Todas las páginas Webs utilizadas para armar este material han sido nombradas.
Tres mil años antes de Cristo Se dice que la Geometría surgió en Egipto y Babilonia y luego fue perfeccionada por los griegos BABILONIA • EGIPTO
El teorema se aplicó en las construcciones babilónicas Tablilla babilónica en donde aparece la aplicación del teorema de Pitágoras
Las pirámides egipcias pudieron ser construida por conocerse este teorema junto con otros conceptos geométricos fundamentales
Los conocimientos matemáticos de los egipcios y de los pueblos orientales son adoptados y perfeccionados por los griegos gracias a los intercambios comerciales. • Thales de Mileto(600 años a.C.) introduce en Grecia la geometría egipciay se le atribuye las primeras demostraciones • Luego los estudiará y perfeccionará Pitágoras en su escuela “Pitágorica”. • Euclides los recopilará, ampliará y los escribirá en su obra “Los Elementos”
HIPOTENUSA (lado opuesto al ángulo recto) CATETOS (lado que forman el ángulo recto TEOREMA DE PITÁGORAS El cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos
APLICACIONES Reproduce en tu carpeta el esquema presentado y resuelve la situación
RESPUESTA Calculamos la longitud de una escalera, sabiendo que está apoyada en la pared a una distancia de 1,8 m y alcanza una altura de 7 m. La escalera mide 7,23m http://www.kalipedia.com/matematicas-geometria/tema/triangulos/problemas-teorema-pitagoras.html?x1=20070926klpmatgeo_72.Kes&x=20070926klpmatgeo_75.Kes
RESPUESTA Una antena está sujeta al suelo por dos cables que tienen 25 m de longitud y el punto de agarre con el suelo está a una distancia de 15 m de la base de la torre. ¿A qué altura está la antena? La antena mide 20 m
RESPUESTA ¿Desde qué altura debe tirarse por el tobogán? El faquir está a 2,65 m de altura
RESPUESTA ¿Cuánto mide la franja? Expresarla en m. cm. y mm. La franja mide 0,583m = 58,3cm = 583mm
RESPUESTA ¿A qué altura está el barrilete? El barrilete está a 2,76m
Otros recursos: Imágenes tomadas de: • http://images.google.com.ar/imgres?imgurl=http://curso0708.wikispaces.com • wikipedia • Video • http://video.google.es/videoplay?docid=513442171440946116#
Thales de Mileto(640-560 aC) • Vivió en Mileto, Asia Menor(ahora Turquía) • Era un hombre esencialmente práctico : comerciante, hábil en ingeniería, astrónomo, geómetra, estadista. Se le incluye por tradición entre los Siete Sabios Thales se le atribuyen 5 teoremas de la geometría elemental : 1.-Los ángulos de la base de un triángulo isósceles son iguales 2.-Un circulo es bisectado por algún diámetro 3.-Los ángulos entre dos líneas rectas que se cortan son iguales 4.-Dos triángulos son congruentes si ellos tienen dos ángulos y un lado igual. 5.-Todo ángulo inscrito en una semicircunferencia es recto
Pitágoras de Samos(580-500 aC) • Era originario de la isla de Samos, situado en el Mar Egeo. Por cuestiones políticas emigró a Crotona (al sur de Italia) • Fundó la Escuela Pitagórica. Ellos se reunían para efectuar ciertas ceremonias, para ayudarse mutuamente, y aun para vivir en comunidad. En ella podía ingresar cualquier persona, ¡hasta mujeres!. • El símbolo de la Escuela de Pitágoras, era el pentágono estrellado, que ellos llamaban pentalfa Se debe a Pitágoras el carácter esencialmente deductivo de la Geometría y el encadenamiento lógico de sus proposiciones, cualidades que conservan hasta nuestros días. La base de su filosofía fue la ciencia de los números, y es así como llegó a atribuirles propiedades físicas a las cantidades y magnitudes. Es así como el número cinco era el símbolo de color; la pirámide, el del fuego; un sólido simbolizaba la tetrada, es decir, los cuatro elementos esenciales: tierra, aire, agua y fuego.
Euclides • Fue un matemático y geómetra griego, que vivió alrededor del 300 a.C. • Se le conoce como "El Padre de la Geometría". • Su vida es poco conocida, salvo que vivió en Alejandría (Egipto). • Escribió Los Elementos: que es una de las obras científicas más conocidas del mundo y era una recopilación del conocimiento geométrico del momento. • En ella se presenta como postulados algunos conceptos como: • La suma de los ángulos interiores de cualquier triángulo es 180°. • *En un triángulo rectángulo el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos, que es el famoso teorema de Pitágoras.