90 likes | 255 Views
TEMA 4 Replicación y distribución del material hereditario MITOSIS. Griffiths et al. (2000) Klug y Cummings (1999) Lacadena (1999) Strickberger (1988). www http://add.unizar.es http://www.cbs.dtu.dk/dave/roanoke/genetics.html. MITOSIS: PRODUCIR CELULAS IDENTICAS.
E N D
TEMA 4 Replicación y distribución del material hereditario MITOSIS • Griffiths et al. (2000) • Klug y Cummings (1999) • Lacadena (1999) • Strickberger (1988) • www • http://add.unizar.es • http://www.cbs.dtu.dk/dave/roanoke/genetics.html
Periodo de replicación del DNA • Reposo de movimiento crs. • FASES: • G1 : Prepara componentes • Crs de una cromatida • S: Síntesis de DNA • Replicaciónsemiconservativa • Crs de 2 cromatidas • G2: Síntesis de proteínas para mitosis • Condensación cromosómica
Crs. Colocados en placa ecuatorial • Separación de las cromátidas de cada crs • Cada polo 2n cromátidas
VARIACIONES EN REPLICACION Y REPARTO CRS ENDOREDUPLICACION POLITENIA HAPLOCROMOSOMAS VARIACIONES QUE AFECTAN A ESTADOS MITOTICOS ENDOMITOSIS VARIACIONES EN ANAFASE: No disyunción mitótica Misdivisión VARIACIONES EN CITOCINESIS/CARIOCINESIS ALTERACIONES EN MITOSIS ENDOREDUPLICACION Despues de S no mitosis entra S ----- POLIPLOIDIZACIÓN POLITENIA Caso extremo de lo anterior ---- crs gigantes HAPLOCROMOSOMAS Contrario a endoreduplicación, nucleos telofásicos entran en mitosis ----- HAPLOCROMOSOMAS ENDOMITOSIS No desaparece membrana nuclear --- endopoliploidia VARIACIONES EN ANAFASE: NO DISYUNCION MITOTICA Cromátidas del mismo crs. Migran juntas al mismo polo ISOCROMOSOMAS