100 likes | 243 Views
UNIVERSIDAD NACIONAL A U T Ó N O M A D E M É X I C O. F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A. PLAN DE ESTUDIOS 99´ TALLER “JOSÉ REVUELTAS” 2º NIVEL. 2° ETAPA DEL EJERCICIO TALLERES DE ARTE Y CULTURA FUNDACIÓN “DANIEL MANRIQUE” ZARCO.
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL A U T Ó N O M A D E M É X I C O F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A PLAN DE ESTUDIOS 99´TALLER “JOSÉ REVUELTAS” 2º NIVEL.2° ETAPA DEL EJERCICIO TALLERES DE ARTE Y CULTURA FUNDACIÓN “DANIEL MANRIQUE” ZARCO. Construcción III y IV Taller “José Revueltas” facultad de arquitectura - unam
COMPLEMENTO DEL PROGRAMA DE TRABAJO DEL PRIMER EJERCICIO DEL IV Semestre 2012-2. Segunda Etapa. Trece sesiones, iniciamos lunes 13 de Febrero y concluye con EVALUACIONES lunes 12 de Marzo. Construcción III y IV
DOS ETAPAS DEL EJERCICIO QUE CUENTAN CON PORCENTAJE, DEL 20 % LA PRIMERA Y 80% LA SEGUNDA , IGUAL AL 100% CON EVALUACIÓN FINAL. TEMA. Ampliación y Reacondicionamiento TITULO: TALLERES DE ARTE Y CULTURA FUNDACIÓN “DANIEL MANRIQUE” Primera parte; 5 sesiones, se visita el sitio se divide el grupo y asignan funciones de c/u. El miércoles se realiza el levantamiento arquitectónico de todo el inmueble, se hace el estudio y comparación de análogos, Historicidad e Infraestructura. TEMA. Ampliación y Reacondicionamiento Segunda Etapa; 13 sesiones con reacondicionamiento y adecuación en P. B. y ampliación a futuro en 1 y/o 2 niveles, se evalúa y entrega para presentar exposición de proyectos con aprobación de los usuarios sobre el # de aulas y Talleres de la fundación. Construcción III y IV
Lunes 13 de febrero en el Taller de Arquitectura, se determina el programa arquitectónico por todo el grupo y se priorizan necesidades a resolver del inmueble. Para el caso de la sub-área de CONSTRUCCIÓN, se deberá investigar y seleccionar, el sistema estructural más adecuado y factible que requiera el inmueble, así como analizar el contexto urbano y los requerimientos Técnico/Constructivos del sitio, para su viabilidad constructiva y materialización del proyecto arquitectónico. DEFINICIÓN DEL Arq. José Ma. Cruz García Construcción III y IV 4
Análisis con síntesis del programa arquitectónico por todo el grupo. Arq. José Ma. Cruz García Construcción III y IV 5
Realizar el estudio de áreas correspondiente, ya sea por medio de tablas, esquemas de relación, gráficos y/o bocetos en perspectiva priorizando preferentemente los diversos espacios característicos por Planta por nivel, por soleamiento y vientos dominantes, vistas principales etc. etc. En todo el proyecto . Construcción III y IV
Hacer uso de un sistema estructural en base al acero, muros y revestimientos ligeros y fáciles de construir como son el Panel “W”, Durock y/o tabla roca, utilizando mezclas de texturas, colores con resistencias adecuadas para garantía del Inmueble y propias de la región, usar ecotecnias, reutilización y sistemas alternativos en las ingenierías (ojo con la Cisterna) H. S. y E. Adecuar la estructura portante con elementos existentes del sitio. En el caso de las cubiertas en azotea, ver la posibilidad de captación y almacenamiento de agua para rehúso y/o cisterna de aguas pluviales, conducción de agua, cisterna y abastecimiento por gravedad (Tinacos) mismas que deberán ser estudiadas, analizadas y puestas en práctica de manera sistematizada por el alumno, utilizando siempre una metodología de trabajo para justificación de su propuesta y proyecto arqco. Apoyándose directamente y retroalimentándose de las sub áreas que integran el Taller de Arquitectura, con atención especial por toda la Planta Académica sobre la sub-área de CONSTRUCCIÓN, GEOMETRÍA, REPRESENTACIÓN e INVESTIGACIÓN que ayude a su factibilidad constructiva en la práctica de c/u de las propuestas arquitectónicas presentadas. Construcción III y IV
Resolver en la sub área de construcción, referente a costos un aproximado por nivel sobre el uso del sistema estructural en Acero, muros y revestimientos como son el Panel “W”, Durock y/o tabla roca, utilizando mezclas de texturas propias de estos, materiales, no olvidar costos de colores, resistencias a la intemperie para garantía del Inmueble. Construcción III y IV
FIN Construcción III y IV