E N D
1. OBJETIVOS NACIONALES
2. SUMARIO INTRODUCCIÓN
OBJETIVOS
NIA
ASPECTO DOCTRINARIO:
Definición
Características
Estructura
DIFUSIÓN
3. EL PROCESO POLITICA NACIONAL
4. OBJETIVO
6. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO "Aún tenemos tiempo para alcanzar los objetivos, en todo el mundo y en la mayoría de los países, si no en todos, pero sólo si logramos romper con la rutina.El éxito no se logrará de la noche a la mañana, sino que requerirá trabajar de manera continua durante todo el decenio, desde ahora hasta que termine el plazo. Se necesita tiempo para formar a maestros, enfermeros e ingenieros; lleva tiempo construir carreteras, escuelas y hospitales, así como fomentar empresas grandes y pequeñas que puedan generar los empleos e ingresos necesarios. Por consiguiente, hay que poner manos a la obra desde ahora. También debemos aumentar la asistencia para el desarrollo a nivel mundial en más del doble durante los próximos años, pues sólo así se podrá contribuir al logro de los objetivos."
Kofi A. Annan
Secretario General de las Naciones Unidas
INFORME de 2007
7. Proteger la nacion
Robustecer la economia
Promover la democracia
8. Integridad territorial
Integracion nacional
Soberania nacional
Desarrollo integral
Democracia
Justicia social
Preservacion medio ambiente
Combate a la corrupcion
9. La permanencia de la Nación Chilena.
La conservación y enriquecimiento de su identidad y patrimonio cultural.
La mantención de su independencia política
La mantencion de la soberania del Estado de Chile
La mantención de la integridad del territorio nacional
El logro y mantención de un desarrollo economico alto sostenido y sustentable
El logro de un desarrollo social acorde con el desarrollo economico,sobre la base de la capacidad individual e iguales oportunidades para todos
La mantencion de una convivencia ciudadana pacifica y solidaria
La mantencion de buenas relaciones internacionales
10. EN NUESTRO PERU
11. Gobierno Gral Div F. Morales B.
12. CDN - 1981 CONSOLIDACION DE UNA SOCIEDAD JUSTA, LIBRE Y CULTA, CON PROFUNDO SENTIDO HUMANISTA, NACIONALISTA Y DEMOCRATICO.
UNIDAD NACIONAL SUSTENTADA EN LA INTEGRACION Y COHESION NACIONAL.
DESARROLLO INTEGRAL Y ARMONICO EN CONCORDANCIA CON LA SEGURIDAD NACIONAL.
PODER NACIONAL QUE GARANTICE LA INDEPENDENCIA, SOBERANIA Y LA INTEGRIDAD DEL PATRIMONIO NACIONAL.
FORTALECIMIENTO DE LA IMAGEN POLITICA, CULTURAL, ECONOMICA DEL PERU EN EL AMBITO INTERNACIONAL, LATINOAMERICANO Y SUBREGIONAL.
HEGEMONIA EN EL PACIFICO SUR.
14. ASPECTOS DOCTRINARIOS CPP: 29 Dic 1993
Artículo 38°. Todos los peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.
Artículo 1º la defensa de la persona humana y el respeto de su dignidad son el fin supremo de sociedad y del Estado.
15. Objetivos Nacionales
16. OBJETIVOS NACIONALES-DEFINICION "Los Objetivos Nacionales son la expresión de los Intereses y Aspiraciones Nacionales, que la Nación busca satisfacer en determinado período de su existencia".
17. OBJETIVOS NACIONALES-DEFINICION Los OONN son el resultado de la forma de interpretar el concepto abstracto del “BIEN COMUN”, en correspondencia con las peculiaridades propias del país.
Los OONN marcan el inicio del proceso de la Política Nacional.
Los OONN orientan la acción de sucesivos gobiernos, los que de esta manera disponen de las grandes metas que traducen los INTERESES y ASPIRACIONES de la colectividad nacional, a las que deben concluir todos los esfuerzos.
18. PARA LOS OBJETIVOS NACIONALES A SIDO NECESARIO PRIMERO:
Las Necesidades Colectivas
Los Intereses Nacionales
Las Aspiraciones Nacionales
19. NECESIDADES COLECTIVAS Sensación de carencia que impulsa al hombre querer satisfacerla, insuficiencia entre ser humano y el medio socio económico.
Cuando un interés asume un nivel de expectativa por encina de los deseos comunes, pasa a constituir una aspiración.
20. INTERESES NACIONALES Expresión deseos colectivos de Nación, generados por una sensación de satisfacción de necesidades básicas colectivas. (Priorizacion de necesidades de corto y mediano plazo)
Intereses Vitales, son de carácter imperativo
Intereses Opcionales, reposan en valores renovales
21. ASPIRACIONES NACIONALES Cuando los intereses asumen nivel de expectativa en la conciencia Nacional por encima de los deseos comunes.
Constituyen la integración y proyección de los Intereses Nacionales en la conciencia nacional, que la sociedad aspira a construir para si en el largo plazo.
También se sitúan en dos niveles: vitales y opcionales.
22. CARACTERISTICAS DE LOS OONN DIMENSION NACIONAL; Deben beneficiar a toda la Nación en su conjunto.
DURACION VARIABLE; Vigentes mientras existan los intereses y aspiraciones que los originaron. Pueden ser actualizados o replanteados.
DIFUNDIDOS Y ACEPTADOS POR LA POBLACION; Internalizados y aceptados por la población, como garantía para la concurrencia de sucesivos gobernantes orienten su acción política.
ROL ORIENTADOR; encausan y orientan la acción política de los gobiernos. Sirven de gran referente o de guía fundamental que otorga direccionalidad al proceso planificador del estado.
23. ESTRUCTURA LOS OBJETIVOS NACIONALES.
DEBEN SER DE ENUNCIADO BREVE
PLASMAN EL PROPÓSITO O RESULTADO POR CONSEGUIR
SE EXPRESA A MANERA DE LEMA
INTEGRA LOS INTERESES Y ASPIRACIONES NACIONALES
CARACTERIZACION DE LOS MISMO.
DESCRIPCION SUSCINTA DE LA CONNOTACION DE LOS TERMINOS USADOS EN LA FORMULA DEL OBJETIVO NACIONAL.
ALUDE A LOS INTERESES Y ASPIRACIONES NACIONALES QUE SUSTENTAN MOTIVAN O JUSTIFICAN AL OBJETIVO.
SU OBJETIVO ES SUPERAR AMBIGUEDADES O ABSTRACCIONES QUE PUDIERAN MOTIVAR INTERPRETACIONES COONTRADICTORIAS.
ES UNA EXPLICACION ESCUETA DE LO QUE SE HA PLASMADO EN LA FORMULA
DEBE SEGUIR AL ENUNCIADO DE CADA OBJETIVO.
24. OTRAS CONSIDERACIONES - OONN Son resultado de interpretar “BIEN COMUN” en correspondencia con las peculiaridades del país
Marca el inicio del proceso de Política Nacional
Orientan acción sucesivos gobiernos
Disponen metas, traducen interés y aspiraciones vitales colectividad nacional
Permite confluir los esfuerzos
Pueden ser actualizados y replanteados.
25. REGLAS PARA LA FORMULACION DE LOS ONN LA FORMULA DEBE GUARDAR UN ORDEN LOGICO, CLARO COMPRENSIBLE, EN LO POSIBLE INDUBITABLE.
TRATAR DE EXPRESAR “QUE LOGRAR” EN FORMA CONCRETA.
NO USAR LOS VERBOS EN INFINITIVO Y EN GERUNDIO.
REGLAS BASICAS:
NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON ALGUNOS DE SUS SINTOMAS.
NO CONFUNDIR LOS OBJETIVOS CON UNO DE LOS MEDIOS PARA ALCANZARLO.
EL OBJETIVO ES LA META FINAL.
26. METODOLOGIA PARA SU FORMULACION
1. CRITERIOS BASICOS
a. LOS OBJETIVOS NACIONALES SE PUEDEN:
ESTABLECER
REPLANTEAR
ACTUALIZAR
REQUIEREN APROBACION OFICIAL
REFERENDUM
INCLUIDOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO
DIFUSION PERMANENTE
INTERNALIZADOS EN LA POBLACION
b. SE SUSTENTAN EN: LA REALIDAD NACIONAL Y EL CONTEXTO
INTERNACIONAL.
29. ASPECTO DE FORMULACION: OONN
Necesidades Colectivas
Intereses Nacionales
Aspiraciones Nacionales
Listado de Objetivos
Ideas Fuerza
Enunciado del Objetivo
Caracterización del Objetivo
Lema
Prueba de validez
Difusión
30. LISTADO DE NECESIDADES
31. LISTADO DE INTERESES
32. LISTADO DE ASPIRACIONES
33. LISTADO OONN
34. IDEAS FUERZA
35. ENUNCIADO
36. CARACTERIZACION
37. LEMA
38. PRUEBA DE VALIDEZ