40 likes | 220 Views
Risk factors for end-stage liver disease among HIV and hepatitis C virus co-infected patients in the Spanish VACH Cohort. La infección por VIH modifica la historia natural de la infección por VHC El TARGA parece modular ese efecto
E N D
Risk factors for end-stage liver disease among HIV and hepatitis C virus co-infected patients in the Spanish VACH Cohort • La infección por VIH modifica la historia natural de la infección por VHC • El TARGA parece modular ese efecto • Un estudio preliminar sugirió un efecto diferencial según diferentes fármacos o clases de fármacos, a favor de los IPs • Observaciones posteriores han resultado contradictorias • Parece improbable que se vayan a conseguir datos experimentales al respecto. Los generados de estudios de cohortes seguirán siendo centrales en este debate • Estudio de casos y controles en la base de datos de la cohorte VACH • Población: pacientes coinfectados por el VIH y VHC, que iniciaron TARGA y tenían al menos una visita de seguimiento • Casos: pacientes con diagnostico de EHT • Controles: resto de los pacientes. • Variable de exposición: tiempo acumulado en IP y en INNTI • Analisis principal: regresión logistica, ajustada según variables asociadas con EHT
ESLD ESLD adjusted OR edad CD4 nadir/10 PI Sida previo NNRTI HBsAg NRTI . . . . . 1 1 Resumen de las características de la cohorte según el diagnóstico de EHT
Teira, R., Hospital de Sierrallana, Torrelavega, Geijo, P., Hospital Virgen de la Luz, Cuenca, Cosin, J., Hospital Gregorio Marañon, Madrid, Muñoz-Sanz, A., Hospital Infanta Cristina, Badajoz, Viciana, P., Hospital Virgen del Rocío, Sevilla, Suarez-Lozano, I., Hospital Infanta Elena, Huelva, Lopez-Aldeguer, J., Hospital La Fe, Valencia, Hospital General, Granollers, Vidal, F., Hospital Joan XXIII, Tarragona, Sanchez, T., Hospital Virgen del Rosell, Cartagena, Lozano, F., Hospital de Valme, Sevilla,Terron, A., Hospital SAS, Jerez, Vergara, A., Hospital Clinico, Puerto Real, Galindo, M.J., Hospital Clinico, Valencia, Domingo, P., Hospital Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, Ribera, E., Hospital Vall d´Hebron, Barcelona, Roca, B., Hospital General, Castellon, Garcia-Alcalde, M.L., Hospital de Cabueñes, Gijon, Garrido, M., VACH Data Management, Cartaya, Muñoz-Sanchez, P., Hospital de Basurto, Bilbao. -No encontramos diferencias en la exposición a IPs o INNTI entre los pacientes que recibieron un diagnóstico de EHT. -El tiempo hasta el priemer diagnóstioc de EHT fue similar para los pacientes que inciaron y continuaron solo con IP o INNTI. -Nuestro estudio no está libre de confusión no controlada. -Creemos que podemos concluir que, en condiciones clínicas no seleccionadas, la progresión de la hepatopatía por VHC en pacientes en TARGA, hasta producir manifestaciones clínicas de EHT, parece no relacionada con el uso de IPs o INNTI -Los factores asociados a la progresión a EHT fueron la coinfección con VHB, la edad y la inmunodepresión (valorada por el nadir de CD4) Probabilidad de permanecer sin EHT INNTIIP P=0,47 días Curvas de Kaplan-Meier de tiempo hasta el diagnóstico de EHT de los pacienets que usaron solo IP o INNTI