90 likes | 237 Views
GÓTICO. Autor: Javier Osset Martín. Historia II. En el siglo XV se unen Flandes y el Ducado de Borgoña. Junto al mecenazgo de sus príncipes destaca la prosperidad económica de la industria y comercio de paños.
E N D
GÓTICO Autor: Javier Osset Martín
Historia II • En el siglo XV se unen Flandes y el Ducado de Borgoña. • Junto al mecenazgo de sus príncipes destaca la prosperidad económica de la industria y comercio de paños. • Encontramos en ese entorno una burguesía muy activa, dedicada a la industria, el comercio y la banca (primeras formas precapitalistas). • Esta burguesía alcanza gran protagonismo en las ciudades flamencas, encargando y promoviendo obras de arte que reivindican su posición social. • Entre 1430 y 1510 se desarrolla un arte pleno de detalles y naturalismo, que presta gran atención al paisaje y al retrato. • La pintura va a introducir, sobre todo en el arte flamenco, nuevas técnicas (óleo, perspectiva) y preocupaciones (espacio, volumen, luz) y temas de la vida cotidiana que muestran la importancia de la incipiente burguesía de comerciantes y banqueros que florece en los Países Bajos y las Repúblicas Italianas Volver
PINTURA • CARACTERÍSTICAS • Técnica del óleo, utilizando secativos y veladuras • Se enriquece la gama cromática • Análisis “microscópico” de la realidad • Naturalismo que desemboca en el retrato • Estudio de los problemas de la luz • Preocupación por la recreación de las calidades de los materiales • Sentido simbólico de los objetos • Es GÓTICA por su estatismo, escasa relación entre figuras, frontalidad, predominio de las partes sobre el conjunto. • RENACENTISTA por su estudio de la luz, de la perspectiva y del paisaje Más
PINTURA II 1ª GENERACIÓN • Representantes • 1ª Generación • Humberto y Jean Van Eyck • Retrato del Matrimonio Arnolfini • Virgen del Canciller Rollen • Mestro Flemalle • Anunciación • 2ª Generación • Roger Van der Wayden • Descendimiento, retrato de dama • Petrus Christus • Piedad, Virgen • 3ª Generación • Hugo Van der Goes • Natividad • Metsys • El cambista y su mujer • El Bosco • Carro de Heno, Jardín de las Delicias 2ª GENERACIÓN 3ª GENERACIÓN Volver
1ª GENERACIÓN VOLVER
PETRUS CHRISTUS 2ª GENERACIÓN R. Van der Weyden Volver
3ª GENERACIÓN Van der Goes Metsys Más
3ª GENERACIÓN El Bosco Volver
Vocabulario • Áulico • Retrato que muestra en grado sumo el poder real • Barniz • Capa transparente y resinosa que se emplea para proteger la pintura o conseguir veladuras (ver más abajo) • Cámara clara y Cámara oscura • Instrumentos ópticos que permiten un mayor detalle en la pintura. Al parecer comenzaron a emplearse en la pintura flamenca y renacentista a partir de mediados del siglo XV • Donante • Personaje que encarga una obra de arte y aparece en ella • Geso • Pasta blanca de yeso y cola que se emplea como imprimación • Imprimación • Capa de fondo que se coloca sobre el lienzo o tabla y confiere brillo y luminosidad a los colores. Los flamencos empleapaban el Geso • Miniados • Libros impresos con miniaturas • Países • Modo de denominar al paisaje hasta el siglo XIX Volver