140 likes | 682 Views
EL ADVERBIO (CON ACTIVIDADES) 3-4/5-6. Definición. Según la gramática tradicional, el adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. Definición : Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos. Tipos de adverbios.
E N D
Definición • Según la gramática tradicional, el adverbio es un modificador del verbo, de un adjetivo o de otro adverbio. • Definición: Los adverbios sirven para indicar circunstancias del verbo: Luis vive lejos.
Tipos de adverbios • Adverbios de lugar: cerca, lejos, enfrente, detrás, arriba, encima, debajo, fuera, etc. Y demostrativos de lugar como: aquí, ahí, allí, acá, allá, acullá. • Adverbios de tiempo: antes, después, luego, despacio, aprisa, aun, todavía, siempre, nunca, jamás, etc. Ahora, hoy, mañana, ayer y entonces (en aquel tiempo) • Adverbios de modo: bien, mal, apenas, recio, buenamente, fácilmente, justamente.
Adverbios de cantidad: mucho, poco, harto, bastante, además, demasiado, más, menos, algo, nada, etc. • Adverbios de afirmación: ciertamente, verdaderamente, sí, etc. • Adverbios de negación: no, tampoco, nada, jamás, etc. • Adverbios de duda: acaso, tal vez, quizá, quizás, etc.
Frase o locución adverbial • Es un conjunto especial de varias palabras a las que les antecede una preposición y, al igual que el adverbio, modifica a un verbo. • Ejemplos: • Repitió la lección al pie de la letra. • Al pie de la letra es una frase adverbial que significa: igual, exactamente. • Todo terminó en un abrir y cerrar de ojos. • En un abrir y cerrar de ojos: frase adverbial que tiene el mismo significado que el adverbio: rápidamente.
Funciones del adverbio • a) El adverbio modifica al verbo. • Ejemplos: Te esperaré allí, Luis canta bien, el águila vuela pausadamente, el perro juega mucho, nos hemos encontrado hoy. • b) El adverbio modifica al adjetivo. • Ejemplos: era una casa bastante vieja (bastante modifica al adjetivo vieja). Lutero es tristemente célebre, es jardín es muy hermoso. • c) El adverbio modifica a otro adverbio. • Ejemplos: Montse hablaba muy bien (muy modifica al adverbio bien), mi hermano ha llegado bastante pronto (bastante modifica al adverbio pronto)
EJERCICIOS • I. Subraya todos los adverbios que aparecen en las siguientes oraciones • 1. El frío se intensificó terriblemente • 2. Entonces se le ocurrió que algo extraordinario acontecería • 3. Oyó que la lluvia empezaba a caer fuertemente en los cristales • 4. Allí estaba otra vez ese ruido cortante • 5. Algo se había roto definitivamente en su mente • 6. Vestido de esa manera se sintió hermosamente atractivo • 7. Tal vez nunca vengas a mi casa • 8. Estaba tan asustado que ya no volvía en sí • 9. Siempre estudiaba en el jardín de la casa • 10. Se escribían cartas mutuamente • 11. Miraron nuevamente la casita perdida en el horizonte • 12. Estaba definitivamente mal informado de la situación
II. Extraiga los adverbios y clasifíquelos • 1. No estarás mañana tan bien como hoy. • 2. Se ve claramente que allí dentro reina siempre muy lamentablemente el desorden. • 3. Ni cerca ni lejos se divisan aún. • 4. No es tan pobre ahora como cuando lo vi allá en Madrid. • 5. Últimamente decían allí que el invierno sería ya poco riguroso. • 6. Primero pasó Gabriel, luego Raúl, y después Tomás. • 7. Pare gente tan poco instruida, no es nada agradable una conversación excesivamente erudita. • 8. Ayer o pasó mejor que hoy y llegó arriba mucho menos fatigado; acaso sea porque todavía no tomó su medicina y quizá también por ser la tarde demasiado pesada • 9. Siempre y dondequiera, tarde o temprano, mañana como hoy, dentro o fuera de tu casa, así te halles muy bien como extremadamente mal, iré invariablemente junto a ti para buscar tu dicha. • 10. También ella ciertamente quedó medio aturdida con tan tremendo porrazo. • 11. ¿Dónde se alojan los recién llegados?
III. Agregar los adverbios de la clase expresada entre paréntesis • Ej. Llegó ya la hora tan deseada. • 1. Llegó (tiempo) la hora (cantidad) deseada. • 2. (Negación) llegará (lugar) la hora (modo) deseada. • 3. (Tiempo) hables (modo) • 4. (Lugar, negación) hables (cantidad) • 5. Advertí (tiempo) que (lugar) había (afirmación) personas (modo) informadas. • 6. Advertí (lugar) que (tiempo) hay (duda) personas (cantidad) informadas que (tiempo) • 7. (Afirmación) tu (negación) partirás (cantidad, tiempo). • 8. (Duda) tú (tiempo) partirás (modo) • 9. ¿(Negación) estuvo (duda, orden, lugar), pasando (orden, lugar) para establecerse (orden) en París? • 10. (Negación), (tiempo) estuvo Abel (lugar); (tiempo) pasó por (lugar) (tiempo) vivió (modo) en París.
IV. Sustituir por un adverbio simple cada una de las siguientes expresiones • En secreto • Sin cesar • Con arte • En este momento • En ningún tiempo • De mala manera • En voz baja • Con lentitud • En aquel sitio • Sin advertirlo • Hace poco • En gran cantidad • Sin duda alguna • En todo tiempo • Pasado este instante • Hacia mi espalda • En la parte interna • En cantidad suficiente • En primer lugar • Después de la hora
IV. Sustituir por un adverbio simple cada una de las siguientes expresiones • En secreto • Sin cesar • Con arte • En este momento • En ningún tiempo • De mala manera • En voz baja • Con lentitud • En aquel sitio • Sin advertirlo • Hace poco • En gran cantidad • Sin duda alguna • En todo tiempo • Pasado este instante • Hacia mi espalda • En la parte interna • En cantidad suficiente • En primer lugar • Después de la hora
VII. Subraye los adverbios e indique si son de modo, tiempo, lugar, duda, cantidad, etc. • 1. Trabaja demasiado porque es muy ambicioso • 2. Dile que venga ahora. • 3. Esperaba más de lo que merecía. • 4. Julio pensaba que nunca se lo diría • 5. ¡Me duele tanto la cabeza! • 6. Lo colocó encima • 7. Acabemos pronto con esta historia • 8. No te puedes quedar aquí • 9. Me amenazó sutilmente • 10. Recientemente tembló en la ciudad • 11. No nos enteramos de la situación • 12. Tal vez controle sus impulsos • 13. Luis se viste escandalosamente • 14. Nosotros sí queremos ir al cine • 15. Quizá no nos deje hablar ahora