140 likes | 458 Views
2013. Simposio “Voces y Saberes en Educación Inicial” Experiencia boliviana Construimos una Educación Inicial en Familia Comunitaria. Bogota – Colombia, 6 y 7 de junio 2013. VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN REGULAR. Marco Legal . Derecho a recibir educación en todos los niveles.
E N D
2013 • Simposio “Voces y Saberes en Educación Inicial” • Experiencia boliviana • Construimos una Educación Inicial en Familia Comunitaria • Bogota – Colombia, 6 y 7 de junio 2013 VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN REGULAR
Marco Legal Derecho a recibir educación en todos los niveles. Constitución Política del Estado Art. 17 Función suprema y primera responsabilidad financiera del Estado… Art. 77 La educación intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo Ley Educativa N° 070 Avelino SiñaniElizardo Pérez Obligatoria hasta el bachillerato Educación Fiscal gratuita en todos sus niveles hasta el superior.
Ley 2426 Seguro Universal Materno Infantil (SUMI) Otras normativas • Ley Nº 3460 Fomento a la Lactancia Materna • Decreto Supremo Nº 066 Bono Madre – Niño – Niña, Juana Azurduy
Ley 70: Artículo 12 Educación Inicial en Familia Comunitaria • Base fundamental para la formación integral de la niña y el niño • Reconoce y Fortalece a la familia y la comunidad • Primer espacio de socialización y aprendizaje. Educación inicial en familia comunitaria escolarizada 4 y 5 años Estado Educación inicial en familia comunitaria no escolarizada (nacimiento – menores a 4 años CORESPONSABILIDAD COMPARTIDA 1er año EPCV
Principios de la Educación • Educación Descolonizadora, liberadora, revolucionaria anti imperialista y transformadora Educación comunitaria, democrática, participativa y de consensos • Educación intracultural-intercultural-plurilingüe • Educación científica, técnica, tecnológica productiva y territorial
Enfoque Revaloración de pautas culturales y valores sociocomunitarios Liberación de las viejas prácticas de crianza asumidas con la colonialidad Personas individualistas y consumistas • Descolonizador • Desarrollo de las dimensiones • Ser, Saber, Hacer y Decidir • Integral y holístico Ser humano - Madre Tierra - Cosmos . Un aprendizaje - enseñanza integradora y complementaria desde la cosmovisión de los pueblos.
Enfoque Recuperar desde la educación un sentido más comunitario de corresponsabilidad Aprendizaje comunitario –Diferentes espacios • Comunitario: • Forma de aprender se basa en su relación con el mundo a partir de experiencia en la vida cotidiana. • Desarrollo de la creatividad, la observación e indagación. • Productivo
Valores sociocomunitarios • Ser • Capacidades cognitivas • Saber • Proceso de la práctica Dimensiones • Hacer • Voluntad comunitaria hacia la transformación • Decidir • Experiencia - contacto directo con la realidad - experimentación • Practica • Teorizar desde la práctica - situaciones reales de la vida o la realidad - producir nuevos conocimientos • Teoría Metodología • Saberes y conocimientos – benefician a la vida, a la comunidad- procesos de reflexión • Valoración • Producción Tangible e intangibles
Desarrollo Integral y Holístico Ambientes Comunitarios (familia, comunidad, instituciones) Inter relación afectiva y espiritual Equidad y justicia social Identidad cultural de la familia Desarrollo integral de la niña y niño en la familia Niña y niño Actividades lúdicas y productivas de la familia Nutrición y salud Convivencia con la naturaleza
Estructura Curricular CAMPOS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS SER EJES ARTICULADORES DECIDIR SABER DIMENSIONES HACER
Algunos avances importantes • Estrategia de Atención Educativa a la primera infancia. • Lineamientos y orientaciones metodologías. • Planes y programas • Sistema de Información Educativa RUDE-PI RUDE. Indicadores.
Algunas acciones actuales y proyecciones • Construcción conjunta con pueblos indígenas de currículo regionalizado. • Estrategia comunicativa • Formación Complementaria de maestras. • Proyecto de Formación Intercultural para el desarrollo integral y el cuidado de la primera infancia indígena de la Amazonía. Bolivia-Colombia-Perú. • PRIORIDAD DEL ESTADO PLURINACIONAL • ESCUELAS DE FRONTERA, EXTREMA POBREZA VULNERABLES
Algunos Retos a enfrentar: • Generalización de la educación Inicial en Familia Comunitaria hacia la obligatoriedad. • Formación inicial, continua y post gradual de las maestras y maestros. Cualificación de educadoras • Implementación de lineamientos y orientaciones metodológicas y planes y programas. • Condiciones físicas y materiales.