130 likes | 273 Views
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional” . Módulo Empoderamiento Económico de las Mujeres. ¡Para una Vida Digna! Marzo 2014. Brecha estructural… mujeres en desventaja. Empleo Digno Educación Vivienda Violencia contra las Mujeres Salud Acceso a Tierra
E N D
Proyecto “Realizando Ciudadanía Activa a Nivel Local y Nacional” Módulo Empoderamiento Económico de las Mujeres. ¡Para una Vida Digna! Marzo 2014
Brecha estructural… mujeres en desventaja • Empleo Digno • Educación • Vivienda • Violencia contra las Mujeres • Salud • Acceso a Tierra • Participación • Oportunidades
Factores que inciden en la desigualdad contra las mujeres Sistema Patriarcal excluyente: • Aspectos culturales • Desigualdad en las oportunidades • Aparatos Ideológicos • Triple rol • Trabajo no reconocido • Proyecto dirigidos solo a resolver su condición y situación y no su posición.
Empoderamiento • Acciones y negociaciones que garanticen a las mujeres las herramientas políticas, económicas, jurídicas, organizativas y participativas, que les permita mejorar sus condiciones de vida y sobre todo la igualdad y complementariedad entre hombres y mujeres. (Poder hacer, poder decidir, poder opinar, poder cambiar).
Empoderamiento Económico de las mujeres • Representa romper con los patrones históricos de invisibilización de las mujeres en la vida económica, recuperar y reconocerlas como agentes económicos que tienen la capacidad de trabajar dignamente, administrar su dinero y decidir que hacer con el.
1- Análisis de la subordinación de las mujeres y la formulación de una alternativa , un conjunto de acciones mas satisfactorias . 2- Establecimiento de políticas de igualdad, de libertar y decisión la procreación y creación de medidas en contra de la violencia y el control de los hombres sobre las mujeres. Intereses prácticos • Alimentación • Salud • Agua • Cuidado de los hijos • Educación • Tecnología mejorada • Servicios social Organización y movilización de las Mujeres Intereses estratégicos
Aportes del Empoderamiento Económico a las mujeres: • Autonomía Económica • Igualdad de género • Erradicación de la pobreza • Crecimiento inclusivo • Participación en Cadenas productivas y sistemas agro alimentarios. • Inclusión en mercados locales • Acceso a seguridad y soberanía alimentaria
Tabla comparativaMujeres dependientes del sistema y con autonomía Económica.