180 likes | 1.23k Views
CULTURA CHIMU. Localización : La cultura Chimú se desarrolló en el mismo Territorio donde siglos antes existió la cultura Moche ( Los Moches eran antepasados de los Chimú). La cultura Chimú se extendió hasta Tumbes por el norte y el Valle de Huarmey (Lima) por el sur.
E N D
Localización: La cultura Chimú se desarrolló en el mismo Territorio donde siglos antes existió la cultura Moche (Los Moches eran antepasados de los Chimú). La cultura Chimú se extendió hasta Tumbes por el norte y el Valle de Huarmey (Lima) por el sur. La capital de los Chimú fue Chan Chan, localizada en el valle de Moche (La Libertad) es la ciudad de barro más grande del mundo antiguo. Los habitantes de Chimú hablaban distintas lenguas según su territorio, pero prevalecía la lengua “muchic”.
Origen: Se formó hacia el año 900 d.C. tras la decadencia del imperio Wari -Origen mítico : la leyenda del Dios Naylamp MENU
Organización del gobierno: -Ciequic: es el chimuc capac o rey. Cada uno tuvo un palacio en Chan Chan primer monarca: Tacaynamo último monarca : Minchan Chaman -Alaec : Gobernadores de los diferentes valles -Pareng: Jefe de los campesinos
Agricultura : • Wachaques (Chacras hundidas) : Las chacras hundidas fueron • utilizadas para sembrar vegetales en el desierto costero. • Las chacras hundidas son una alternativa al riego en áreas • desérticas, siendo en algunos casos mas económicas. • Las chacras hundidas se desarrollan donde existe agua • subterránea. • La acumulación de sal fue uno de los mayores problemas de las chacras hundidas, lo cual incremento la labor.
PESCAEl mar fue una fuente inagotable de recursos marinos. Construyeron embarcaciones de totora y madera provistas de redes, pesos y flotadores, anzuelos y otros aparejos para la pesca en alta mar y en orilla de playa, donde también recolectaron mariscos y algas marinas MENU
Arquitectura: • - Capital : Chan Chan ( Sol - Sol). • - Los Chimú construyeron grandes ciudades con el modelo • urbano que heredaron de los Wari. Fueron extraordinarios • arquitectos. • Construyeron palacios especialmente para la nobleza militar y religiosa ,mientras el pueblo residió en viviendas de quincha, con habitaciones pequeñas y fuera de la arquitectura monumental. Ciudadela de Chan Chan
Metalurgia : tratamiento especializado de los metales; trabajaron el enchapado, el dorado, el estampado, el vaciado a la cera perdida, el perlado, la filigrana, el repujado sobre moldes de madera, etc. -Hicieron aleaciones de oro (Au) y plata (Ag). -Tumi: Obra más representativa. Cuchillo ceremonial de oro de un metro de largo y treinta centímetros de ancho que se usaba en sacrificios para los dioses.
Religión :El culto principal estuvo dedicado a la Luna debido a su influencia sobre el crecimiento de las plantas, las mareas y a su utilización como marcador del tiempo Los Chimú decían descender de cuatro estrellas, de las dos mayores los nobles y la gente común de las otras dos. Creían que el alma de los difuntos iba hasta la orilla del mar, desde donde era transportada por los lobos marinos hacia su última morada en las islas. Culto principal : La Luna (Shi), Mar (Ni) , Sol (Jiang) y Tierra (Ghis) MENU