140 likes | 326 Views
Modelo de atención para el combate de los trastornos negativos: psicológicos, emotivos y afectivos en enfermos de cáncer en Sonora. INFORME FINAL. Presenta. Problema.
E N D
Modelo de atención para el combate de los trastornos negativos: psicológicos, emotivos y afectivos en enfermos de cáncer en Sonora.INFORME FINAL Presenta
Objetivo: Disminuir los trastornos negativos, emotivos y afectivos en enfermos de cáncer que reciben tratamiento en el IMSS de Cd. Obregón facilitando medio de transporte, hospedaje, así como terapias físicas y psicológicas.
Logros Desarrollo de Programas de Ejercicio. TALLER DE TAI-CHI TALLER DE YOGA Insumos apoyados: 7 Discos
Resultados Desarrollo de Programas de Nutrición Taller de Cocina y nutrición
Resultado Desarrollo de Talleres para mejora de la Autoestima Taller de Belleza Insumos apoyados: 60 prótesis y 52 pelucas
Resultado Desarrollo de Programas de Manejo de Estrés Taller Tejido Taller de Pintura Club de Libro Insumos apoyados: Stock tejido, material pintura y 10 libros
Resultados Traslado de Enfermos Se realizaron 102 traslados, desde el aeropuerto al albergue y viceversa, y del albergue o de sus hogares al IMSS y viceversa, 111 visitas a enfermos, 17 otros servicios. . Insumos apoyados: 779.2202 lts gasolina
Resultado de Albergue • Total de personas 191 (69 hombres 122 mujeres) • Promedio mensual 60 • Días totales 2,489, promedio 13 días por persona • Proceden de La Paz, Mazatlán, Huatabampo, Cananea, Los Cabos, Hermosillo, Nogales, Guaymas, Culiacán, Guasave, Navojoa. Insumos apoyados : Despensa , gas LP y telefonía.
Resultado de Albergue Durante su estancia: Considera que:
Cambios realizados al proyecto. • * Ajuste del número de talleres de acuerdo a calendario de enero a noviembre.
Impacto Logrado • Difusión de 1200 programas . • Integración mayor de los grupos. • Resultados positivos en los asistentes. • Ahorro 100% costos de traslado, hospedaje y alimentación.
Resultados No Esperados • 111 visitas a las enfermos • 20% más en personas albergadas • 150 asistentes a talleres.
Mejoras o cambios • En el planteamiento de las metas de logros, considerar los talleres de acuerdo a una planeación anual, ya que hay días y períodos no laborables, así como la baja de asistencia por el clima, otras ocupaciones de los participantes, y principalmente las condiciones que se les presentan por su padecimiento y efectos de los tratamientos. • Mayor promoción de los servicios.