160 likes | 429 Views
La Predicacion #22. El Sermón “Textual”. Tres clases de sermones. Expositivos La “exposición” de secciones de la Biblia Temáticos Predicando un tema o tópico de interés Textuales Predicando un versículo o texto corto. La Definición del Sermón Textual.
E N D
La Predicacion#22 El Sermón “Textual”
Tres clases de sermones • Expositivos • La “exposición” de secciones de la Biblia • Temáticos • Predicando un tema o tópico de interés • Textuales • Predicando un versículo o texto corto
La Definición del Sermón Textual • El “tema” del sermón se deriva del TEXTO • Las DIVISIONES principales se derivan del texto • Normalmente se limita el “texto” a uno o dos versículos de la Biblia.
Ejemplo de Esdras Esdras 7:10 Esdras había preparado su corazón para inquirir la ley de Jehová y para cumplirla, y para enseñar en Israel sus estatutos y decretos. • Tema:Preparado para Predicar
Bosquejo de Esdras 7:10 • Esdras había preparado su corazón • para inquirir la ley de Jehová y • para cumplirla, y • para enseñar en Israel • sus estatutos • y decretos.
Principios para el Sermón • Sacar del mismo texto la idea PRINCIPAL y las divisiones principales. • No usar muchos otros textos para buscar las divisiones • aunque puede usarlos por apoyo • Ejemplo: Salmo 23:1 • “Cómo nunca faltar nada”
Nunca Faltar - Salmo 23:1 • La Persona que provee todo: “El Señor” • La Presencia de la provisión: “Es” • La Personalización de la promesa: “Mi” • La Presentación del Proveedor:“Pastor”
Principio #2 2. Aunque un texto puede sugerir muchas “ideas principales” o aplicaciones, se debe concentrar en predicar sólo UNA idea principal. • Ej. Apoc. 3:20 puede aplicarse • a cristianos o • a incrédulos o • a iglesias
Llamando a Salvación La provisión hecha: yo estoy a la puerta La llamada ofrecida: y llamo (continuo) 3. La respuesta requerida: si alguno oye mi voz y abre la puerta, 4. La promesa extendida: entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Llamando a Avivamiento 1. El Señor alejado yo estoy a la puerta y llamo; 2. La Iglesia arrepentida si alguno oye mi voz y abre la puerta, 3. Comunión restaurada entraré a él, y cenaré con él, y él conmigo. Apoc. 3:20 - Comparación
Principio #3 3. Usar divisiones del texto en un orden LÓGICO o cronológico relacionadas con el tema principal.
Principio #4 • Interpretar el texto predicado correctamente en su CONTEXTO, según los regalmentos de las hermenéuticas: • No sacar el texto del contexto.
Principio #5 5. Poner atención a las COMPARACIONES o CONTRASTES de textos bíblicos para enfatizar su mensaje espiritual. • Ej. 2 Cor. 4:17
Principio #6 • Es posible agregar 2 o 3 versículos SEPARADOS para formar un sermón textual. • Ej. “¿Qué debemos hacer?” • Hechos 2:37-38 y 16:30-31
Principio #7 • Es de provecho espiritual predicar SERIES de sermones textuales con un tema que los relaciona. • Ej. El Cristiano “perfecto” • Ej. Creciendo su “Fe” • Ej. Las 7 Palabras en la Cruz
Prácticas con sermones textuales • Formular un tema y divisiones para un sermón de Efesios 2:8-9 • Escoge un texto y formula un sermón textual para: 1. Evangelismo 2. Misiones