250 likes | 1.92k Views
La guerra de Vietnam. Tarja Brinkmeier Nerea Cárdenas Andrea Paola Galindo Zalina Makoeva Aday Rojo Gabriel Sequera Mutiozabal. Índice Introducción Antecedentes Causas Características Desarrollo de la guerra Consecuencias. Introducción Guerra fría (1946-1991) · Mundo dividido
E N D
La guerra de Vietnam Tarja Brinkmeier Nerea Cárdenas Andrea Paola Galindo Zalina Makoeva Aday Rojo Gabriel Sequera Mutiozabal
Índice • Introducción • Antecedentes • Causas • Características • Desarrollo de la guerra • Consecuencias
Introducción • Guerra fría (1946-1991) • · Mundo dividido • Guerra de Vietnam (1964-1975)
Antecedentes • Movimientosguerrilleros. • Reconocimiento del nuevoestado por parte de Francia. • Enfretamientoarmado: Franciavs. Rep. Demócrata de Vietnam. • Batalla de DienBienPhu • Conferencia de Ginebra • División de Vietnam
Causas • Vietnam Norte (comunista) vs. Vietnam Sur (capitalista) • Temor de EEUU a la expansión del comunismo
Características • Guerra de guerrillas / Guerra de frentes • Guerra mediática: primera guerra televisada de la historia.
Desarrollo de la guerra • Incidente del golfo de Tonkin • Momentos cruciales de la guerra: • Valle de la Drang (1965) • Batalla de Khe Shan(1968) • Ofensiva del Tet • Ciudad de Haipong (1972) • Acuerdos de Paz de París (27 de Enero de 1973) • Alto al fuego • Intercambio de prisioneros • Retirada de las tropas estadounidenses
Consecuencias Gran golpe Situación actual
Conclusión “Es una pelea entre un elefante y un tigre. Si el tigre se queda quieto, el elefante lo aplastará sin remedio; pero el tigre nunca se quedará quieto. Este saltará sobre el lomo del elefante arrancándole grandes trozos de carne para esconderse después en la jungla. Así, el elefante morirá desangrado” Metáfora utilizada por los norvietnamitas en su lucha contra EE.UU.
Gracias por vuestra atención ¿Alguna pregunta?